Yarisleidis Cirilo DuboisEn 2022 Yarisleidis fue también la mejor atleta femenina en Guantánamo.

A simple vista, Yarisleidis Cirilo Dubois aparenta una mujer fuerte, su físico impresiona, no es cosa fácil “meterse con ella”, es una pelea, deportivamente hablando, casi perdida. Para agrado de sus admiradores y las personas de su entorno esa fortaleza está aderezada con dosis de humildad, disciplina, elocuencia, y la determinación que regularmente acompaña a un atleta de su nivel.

 

Después de varios meses en espera del diálogo, postergado por la intensa agenda de la mejor atleta femenina de Cuba en 2022, finalmente, de manera improvisada, se produjo el intercambio.

 

Su primera confesión: los inicios en el deporte no fueron en el canotaje, sino en el voleibol, disciplina que le gusta mucho, por lo que se inscribió voluntariamente con Osmani García, en el Combinado Deportivo de Costa Rica, perteneciente al municipio de El Salvador, lugar de nacimiento de la Cirilo.

 

Transcurrido un tiempo llegaron allá varios profesores de la Academia Náutica, de Caimanera. “Ellos me hacen una captación directa, porque mis condiciones físicas eran idóneas y voy para allá pensando que iba a estar en el deporte de remo; la sorpresa fue cuando llegué, pues me mandaron para canotaje.

 

“Por una parte, me chocó, porque tenía nociones de remo, pero de canotaje no sabía nada. Mi primer profesor en la academia fue Nelson Perales y hoy es mi entrenador en el equipo nacional. Es guantanamero, específicamente del reparto Santa María, fue promovido a la selección cubana luego de tres años consecutivos ubicándonos en el podio en los Juegos Nacionales Escolares.

 

“Al terminar el noveno grado ya formaba parte de la matrícula del equipo Cuba, y allí coincidimos. Junto a él trabajó Dimas Hernández Capdevilla, quien también contribuyó en mi formación como atleta y como persona”.

 

¿Cómo has logrado, a pesar de tu juventud, ese palmarés deportivo tan exitoso?

 

Como resultado del trabajo constante, el esfuerzo y la dedicación comencé a asistir a los compromisos internacionales, a tener mis resultados, a ganar experiencia competitiva, cosas que para un deportista son muy importantes.

 

Mis resultados demuestran que tengo posibilidad de seguir cosechando logros; la edad me lo facilita y mi técnico tiene un papel fundamental también. Siempre llegamos a un consenso en los entrenamientos, para lograr los objetivos que nos proponemos, cuya consecución son fruto del trabajo colectivo y que tanto lo disfruto yo, como él y mis compañeras de equipo con las que prácticamente convivo todo el tiempo.

 

Es muy emocionante cuando ves que te esfuerzas todo un año y cuando vas a la competencia obtienes el resultado de ese esfuerzo. Muchas veces aunque no ganas una medalla te das cuenta de que lo diste todo y eso es lo que cuenta.

 

¿Cuánto representó para ti ser la mejor atleta femenina cubana en 2022?

 

Significó mucho ser la atleta femenina del 2022 en Cuba, fue un mérito muy importante en mi carrera deportiva, pues sólo tengo 20 años y prácticamente estoy en mis inicios. Fue muy emocionante que entre tantos deportistas de este país con muy buenos resultados, fui seleccionada como la atleta femenina más destacada.

 

Para este año se han anunciado importantes eventos multideportivos, dentro de la ruta para los Juegos Olímpicos de París, 2024. ¿Con qué actitud asumes los retos de cara a esas lides?

 

Es una preparación rigurosa que exige consagración. Estoy más que dispuesta a asumir esa responsabilidad de representar a mi país en cada evento y traer una medalla o hacer mi mayor esfuerzo en ese afán.

 

Ser campeona olímpica para mí sería una emoción inexplicable porque es ese el sueño de todo atleta, el triunfo al más alto nivel, muchos deportistas llegan a ese punto.

 

¿Qué personas consideras como pilares en tu carrera deportiva? ¿Agradecimientos?

 

Hay tantas personas a las que agradezco, pero le debo mucho a mi entrenador que me ha formado como atleta y como persona. A mi familia, a mi pareja y su familia, todos cumplen un papel muy importante para mí.

 

También le agradezco al pueblo que ha estado muy pendiente y a la Dirección provincial de Deportes que han depositado mucha confianza en los atletas de canotaje y no los hemos defraudado, y sobre todo al colectivo de trabajadores de la Escuela Nacional de Remo y Canotaje, a mis compañeros de equipo, quienes siempre han estado animándome en cada desafío. Más que agradecida con todos.

 

Aprovecho la ocasión para reconocer de manera especial a la presidenta del Consejo Popular de Varadero, Ivonne Cervantes, por su preocupación en los entrenamientos, y a los trabajadores de Deportes en su localidad de Costa Rica por las atenciones prestadas.

 

La campeona mundial de Halifax, Canadá 2022 es también nominada a diputada para integrar el próximo período de la Asamblea Nacional del Poder Popular: “más que un mérito, es una gran responsabilidad, la cual asumiré con toda la disposición, por lo que agradecemos al pueblo por la confianza depositada”.

Comentarios   

0 #1 Rafael Perez 07-03-2023 07:28
asi se forman los atletas de la academia nautica de caimanera,en la cual fui director y mucho antes fui atleta..
Citar
0 #2 Rafael Perez 07-03-2023 07:32
Asi se forman los atleats de la academia nautica de caimanera,muy buenos profesores como diamas,sariol,figueredos y muchos que han partido ya,labato,luis minier,osvaldo,claudio,,,y otros como ignacio rodriguez,raul delgado,manuel riveiro,,que siempre seran los iniciadores de los deportes nauticos de guananamo..
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS