Un grupo de destacados guantanameros recibió La Fama, símbolo de la ciudad, y el Sello Conmemorativo, durante la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Guantánamo, por el aniversario 149 del otorgamiento del título de Villa, celebrada en la Plaza 24 de Febrero.
Los estímulos fueron entregados por Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia; Emilio Matos Mosqueda, presidente de la Asamblea del Poder Popular a este nivel; y Tony Matos Romero y Henry Rodríguez Terrero, respectivos primer secretario del Partido y presidente del gobierno en la urbe del Guaso.
La periodista Martha Reyes Noa, el jurista Rolando Cortés Vázquez, el médico Rafael Ruiz Basulto, la teatrista Maribel López Carcasés, el combatiente Miguel Ángel Cabrera Osoria, la gloria deportiva con discapacidad visual Liudis Masó Beliser y el radialista Juan Francisco Guilarte Frómeta, merecieron La Fama por sus méritos destacados en la propuesta, aprobada unánimemente por los delegados de la Asamblea.
Igualmente, con el Sello Conmemorativo fueron distinguidos el combatiente Arístides Mestre Pérez, el músico Áxel Rodríguez Lora, la fundadora de los órganos del Poder Popular Maritza Heredia Rodríguez, la Universidad de Guantánamo, el pelotero Agustín Lescaille López, el director de la Cruzada Teatral Emilio Vizcaíno Ávila, el Museo provincial y el operador de audio Omar Caboverde Rodríguez.
El presidente del gobierno local, Rodríguez Terrero, al reseñar la historia y valores fundacionales de Guantánamo, en la conmemoración por los 149 años del otorgamiento del título de Villa, destacó las más de una veintena de visitas de Fidel al territorio, y sus vigentes ejemplo y enseñanzas para el pueblo en el trabajo por más progreso y prosperidad, a la vez que felicitó a los distinguidos en la ocasión, en que se convocó a homenajear el próximo año el 150 del referido título a la ciudad, con la divisa de auténtica, leal y nuestra.
La sesión, presidida por una réplica del sable del mambí Mayor General Pedro Agustín Pérez, se dedicó también al bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria, y al 60 aniversario de la liberación de varias localidades por el Ejército Rebelde.
Además, se contó con la atractiva entrega del Coro Madrigalista, de Santiago de Cuba, los cantautores Waldo Mendoza y Claudio Casal a dúo en un tema del segundo por la conmemoración, la pianista Lisandra Porto, estudiantes de la escuela profesional de danza Alfredo Velázquez Carcasés, y otros artistas de la música, la actuación y la danza.
Al finalizar la sesión, los dirigentes partidistas y gubernamentales recorrieron la calle Los Maceo, donde apreciaron la celebración popular en la Noche Guantanamera en Familia, que continúa cada día hasta el jueves 5 de diciembre, cuando finaliza la tercera edición del Festival Chocolate con Café que inició coincidiendo con el cumpleaños de la Villa.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.