Novedoso Sistema InformaticoLa provincia de Guantánamo trabaja en la implementación del sistema de información geográfico-web Higia Andariego, usado en La Habana y otros territorios para la gestión de los datos poblacionales de la COVID-19, lo que contribuirá a agilizar procesos internos del Sistema de Salud y organizar mejor el enfrentamiento a la pandemia.

Pedro David Duarte Montero, especialista de la filial Guantánamo-Granma de la División de Aplicaciones y Sistemas Informáticos Integrales de Geocuba, explicó a Venceremos que la herramienta, basada en la tecnología geo-espacial servirá para rastrear en tiempo real desde el momento en que una persona es pesquisada hasta el día en que se vacune o reciba el alta.

Agrega que el recurso será de gran utilidad para los decisores en el territorio, pues incluirá la información del número de focos activos por Áreas de Salud, los pacientes ingresados (sospechosos, vulnerables, viajeros y positivos), la cantidad de centros de aislamiento, así como la disponibilidad de camas.

Significó que desde la red, se podría, incluso, monitorear el cumplimiento de los protocolos médicos por parte de la Atención Primaria, o sea el ingreso de sospechosos (en casa o en instituciones estatales), la realización oportuna del PCR en tiempo real, el periodo de espera de los resultados, y en caso de confirmarse positivo, el sistema exige el registro de la encuesta epidemiológica para rastrear los contactos y darles seguimiento igual en línea.

El especialista aclaró que por el momento se están creando las bases de datos de la provincia, y la intención es poner todo a funcionar lo más pronto posible, ello depende de la prontitud con que se suba la información geográfica y se capacite el personal para manejar la nueva plataforma.

Para el funcionamiento de Higia Andariego se requiere de una computadora (como mínimo) y acceso a Internet, así como la certificación del cumplimiento de las normas de seguridad informática. La iniciativa garantizará el carácter fidedigno de toda la información acumulada, pues trabaja directamente con los registros personales de identidad de la ciudadanía.

Comentarios   

0 #1 FELICIA FAVIER DURIVE 15-02-2021 18:46
hay eso esta muy bueno hace falta que llegue rápido para ver si se controla esta pandemia que nos ha tranformado la vida.sabemos que nuestro pais esta haciendo su más grande esfuerzo pero si no cooperamos por lo menos cumpliendo con las medidas higienico sanitarias no saldremos adelante.
Citar
0 #2 Alexis García Quiala 16-02-2021 22:51
Mis felicitaciones y muy buena noticia para la provincia. No me quedo claro si estará disponible para cualquier ciudadano desde su computador personal; sería provechoso que permitiera mediante datos interoperables hacer uso público de la valiosa información brindada, y que otras iniciativas puedan hacer usos de los mismos, evitando la duplicación de esfuerzo, tiempo y recursos. Aquí les dejo con otra iniciativa, totalmente interoperable y pública, creada por el Grupo de Investigación y Desarrollo de la ENPA, radicado en la Ciudad de Guantánamo. https://www.gid.nat.cu/geocovid/ o descargue la apk desde https://www.apklis.cu/application/cu.minag.enpa.gid.geocovid19. Estamos a su disposición.
Citar
0 #3 Luis 17-02-2021 14:14
Saludos
Un Grupo de Investigación y Desarrollo en nuestra provincia Guantánamo ya tiene un sistema informático para gesitonar los datos de la COVID hace ya mucho tiempo, solo que dar a conocer algo en Cuba es dificil pues los medios de comunicación no son particulares, pero si quieren verlo se los recomiendo.

este es el link http://www.gid.nat.cu/geocovid/
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS