Firma Digital 0La posibilidad de que las personas naturales obtengan una firma o certificado digital (P12) en las instancias municipales de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) es de las novedades de la actual campaña de declaración y pago de tributos en el país.

Yordenia Rodríguez Mengana, especialista del Departamento de Atención al Contribuyente de esa entidad en la provincia de Guantánamo, explicó que con la P12 las personas pueden realizar el proceso de presentación y pago de la declaración jurada, de manera segura y cómoda desde cualquier dispositivo electrónico.

También es posible solicitar devoluciones de ingresos indebidos, de certificaciones fiscales y de aplazamientos de pagos, además de reclamaciones varias ante las diferentes instancias de la ONAT.

Los interesados en disponer de esta identificación deben concertar una cita previa, y una vez atendidos llevar un dispositivo USB, así como un teléfono inteligente con sistema operativo Android con Transfermóvil, y una tarjeta asociada con saldo para abonar el precio del servicio, de 120 pesos en moneda nacional.

Durante ese proceso, además, el contribuyente debe ingresar al sistema una contraseña segura con ocho caracteres como mínimo, combinando mayúsculas, minúsculas y uno de los caracteres especiales: signo de pesos ($), asterisco (*) o punto (.).

La especialista recalcó que, en tanto es una llave privada para acceder al mundo virtual, los contribuyentes tienen la responsabilidad de no revelar su P12 y la contraseña que la protege, para evitar que otras personas puedan firmar documentos en su lugar y suplantar su identidad en el mundo virtual.

Esta firma, explicó además, no se corresponde con la idea general de esa palabra, entendida como trazo escrito a mano, sino que es un gráfico generado por computadora que contiene datos personales y otros que la validan; y debe renovarse cada año.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS