onat logoLa Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en Guantánamo informó que se ha impedido la salida del país de al menos 15 contribuyentes que tenían deudas significativas con el fisco, las cuales sumaban más de siete millones 500 mil pesos.

Tal medida responde a la decisión de regular o prohibir la salida del país a los incumplidores de sus deberes tributarios, y dar aviso de entrada a quienes se encuentran en el exterior, porque viajaron antes de que les fuera determinada la deuda y notificada la regulación.

Especialistas del Departamento de Atención al Contribuyente explicaron que se cumple un convenio de trabajo del 2022 entre la ONAT y la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE), previsto en la Ley 113 del Sistema Tributario y el Decreto 308 Reglamento de Normas Generales.

Precisaron, además, que la regulación solo aplica para los personas naturales con deudas significativas, un monto que se establece por acuerdo entre ambas entidades y que, en Guantánamo, se fijó a partir de los 50 mil pesos cubanos.

En la provincia más oriental, informaron, la mayor parte de los adeudos corresponden a incumplimientos relacionados con el impuesto del 10 por ciento sobre las ventas o los servicios de los trabajadores por cuenta propia, que aquí sobrepasan los 12 mil.

Los especialistas recordaron las facilidades para el pago de los tributos en el país, sobre todo, los canales electrónicos que además tienen una bonificación del tres por ciento, y la búsqueda de información actualizada sobre los deberes de los contribuyentes, que puede hacerse por medio del Portal Tributario.

Siguen disponibles, además, las vías tradicionales en las oficinas municipales de la ONAT, adonde también pueden acudir las personas con intenciones de salir del país, de manera permanente o temporal, que tengan dudas sobre sus adeudos con el presupuesto del Estado.

La regulación o prohibición de salida del país forma parte de las medidas no pecuniarias previstas en ley para actuar ante los evasores del pago de tributos y deberes formales, que incluyen también el embargo de cuentas bancarias, cierre de establecimientos y retiro de incentivos fiscales.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS