marrero conclusiones 1Guantánamo debe lograr un mejor uso y explotación de las tierras, como principal fortaleza para impulsar la producción de alimentos, una de las tareas pendientes del territorio para satisfacer las demandas de la población, así lo confirmó la visita especial de gobierno de este 12 de octubre, encabezada por Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista y Primer Ministro de la República de Cuba.

La visita, concebida en la estrategia de acompañamiento a los territorios del país considerados con mayores complejidades, estuvo integrada por los viceprimeros ministros Alejandro Gil Fernández, Inés María Chapman Waugh, y Jorge Luis Tapia Fonseca, así como por los titulares de Salud, Agricultura, Finanzas y Precios, Comercio Interior y otros directivos.

Los encuentros en cuatro municipios de la provincia (Baracoa, Maisí, San Antonio del Sur y Caimanera) evaluaron el cumplimiento de las indicaciones de visitas anteriores y durante su desarrollo detectaron nuevas problemáticas, llamadas a resolverse a tenor con las más recientes indicaciones.

Entre ellas se apuntan la lentitud en la legalización de viviendas (sobre todo las petrocasas) en Maisí y la existencia de mil 177 núcleos considerados vulnerables, los cuales exigen una adecuada caracterización y estudio para sacarlos de tal situación.

Otras dificultades son los largos ciclos para el abastecimiento de agua; la alta tasa de mortalidad infantil; el impacto negativo de la sequía y la necesidad de mejorar el sistema de gestión integral de gobierno con la asesoría del consejo científico técnico especializado y el apoyo de las universidades para lograr un accionar efectivo en la vida de los guantanameros.

Durante las conclusiones de la visita el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca informó que para ayudar a la provincia se prevé enviar dos máquinas de riegomarrero conclusiones 2 e incorporarlas a nuevos proyectos de colaboración para enfrentar la sequía.

En cuanto al funcionamiento de los Gobiernos Locales, el viceprimer ministro y Ministro de Economía, Alejandro Gil, señaló que en las estrategias de desarrollo territorial falta insertar el aporte de los nuevos actores económicos, los encadenamientos y la participación de popular para alcanzar las metas previstas, entre ellas el superávit económico, de manera que resulte realmente eficaz para impulsar el progreso.

Otra vez se hizo hincapié en que Guantánamo debe ser más estricto en materia de sobrecumplimiento de la circulación minorista, hacer análisis profundos que demuestren que se están explotando las potencialidades reales y no logrando saldos a partir de ventas a sobreprecio.

Se reconocieron los aportes de las micro, pequeñas y medianas empresas y sus alianzas con la empresa estatal, sin embargo, se orientó revisar por qué existen 74 Mipymes con pérdidas, pues hay que descartar que exista una brecha por la que se estén gestando delitos de evasión fiscal.

Durante el encuentro final se insistió en la urgencia de incorporar mayor número de productores y sus aportes al balance nacional de la canasta básica, pues cada vez resulta más costoso su mantenimiento. De hecho, en el caso de Guantánamo, se estima que el 95 por ciento de los productos de la canasta básica de 2024 tendrá que importarse, y se ejemplificó con que la provincia demanda más de 21 mil toneladas de arroz anuales y solo produce unas 20 toneladas.

Otras cuestiones abordadas en la visita de gobierno fueron el proceso de bancarización, la eficiencia y calidad en los servicios, el desabastecimiento de medicamentos, la disminución de la cantidad de especialistas en el sistema de Salud Pública y las proyecciones para suplir esa demanda; los problemas en materia de trasporte y viales en la montaña, así como el dragado de la bahía de Baracoa, añeja demanda que el país tiene pendiente en su agenda.

Al resumir, Marrero Cruz destacó que este tipo de encuentros, que derivará mensualmente en indicaciones objetivas, tiene como fin contribuir desde el país a la solución de problemas que golpean a la provincia, afectada además por la situación geográfica y otros factores desfavorables que con el concurso del pueblo y la adecuada preparación de los cuadros del Gobierno se deberán solventar para beneficio de todos.

 

 

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS