canasta basica entrevista 1Guantánamo, en el mes de febrero, presenta dificultades para la entrega de la leche en polvo destinada a los niños, pues de las 116 toneladas que necesita la provincia, apenas se cuenta con 48, debido a la poca disponibilidad del lácteo a nivel nacional...

canasta basica entrevista 1

Guantánamo, en el mes de febrero, presenta dificultades para la entrega de la leche en polvo destinada a los niños, pues de las 116 toneladas que necesita la provincia, apenas se cuenta con 48, debido a la poca disponibilidad del lácteo a nivel nacional.

 

En nota oficial, el Gobierno provincial del Poder Popular informó que ante este panorama el país y la provincia reajustaron el sistema de distribución para el presente mes, y garantiza, del 11 al 25 febrero, la leche en polvo en todos los municipios para los niños de 0 a 6 meses y explica que en Caimanera el producto se suministrará hasta los menores de 1 año, teniendo en cuenta el bajo número de infantes en esa edad.

 

En el caso de la ciudad de Guantánamo, se decidió que los pequeños de hasta 2 años reciban en sus bodegas, en días alternos, la leche fluida procedente del Combinado Lácteo, (podría extenderse la espera hasta tres días por cuestiones de transportación). Los niños de Caimanera de 1 y 2 años también se beneficiarán con esta alternativa.

 

Para las edades hasta 6 años, por el momento no se garantiza el alimento, pero en cuanto exista disponibilidad de este en el territorio se distribuirá para la totalidad de infantes de la provincia, asegura la nota, la cual agrega que en los municipios se acciona para que los productores suministren de manera directa el fluido a las bodegas.

 

Sobre el resto de los productos que conforman la canasta básica, se conoce que ya está en distribución el aceite de enero, cuyo completamiento depende de la disponibilidad técnica de carros especializados en su traslado.

 

En febrero se contó con tres libras de arroz inicialmente y dos libras más se entregarán de forma gratuita. Del azúcar se recibirán 4 libras (dependiendo de la estabilidad de entrega del central Argeo Martínez). De los granos se venderán 10 onzas de chícharos, además continúa el completamiento de las compotas. En cuanto a los cárnicos, en el segundo mes del año se comercializa pollo.

 

También siguen en distribución en todos los municipios los módulos para personas en situación de vulnerabilidad y para embarazadas.

 

La mayoría de los alimentos de la canasta básica son de importación, cuya adquisición se dificulta, sobre todo, por las limitaciones que impone el bloqueo y la actual crisis económica que afecta al mundo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS