- Detalles
- Escrito por Lilibeth Alfonso Martínez y Melisa Vargas Garcia (estudiante de Periodismo)
El alargamiento de los ciclos de distribución en el centro y el este de la ciudad de Guantánamo a cinco y seis días, respectivamente, forma parte de la estrategia de la Empresa municipal de Acueductos y Alcantarillados ante los bajos niveles de agua de la presa Faustino Pérez, que abastece al 75 por ciento de la urbe...
- Detalles
- Escrito por Manuel Alejandro Céspedes Gé (estudiante de periodismo)
El reconocimiento a la labor altruista de trabajadores y sindicatos en el enfrentamiento de la COVID 19, trabajos voluntarios, jornada de donaciones de sangre, y estímulos a obreros con más de 25 años de labor, resaltan en el programa de actividades diseñadas en Guantánamo para el 83 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba...
- Detalles
- Escrito por Daniel Esquijarosa Ceiro (estudiante de Periodismo)
La nueva ola de casos de COVID-19 y la llegada de su nueva variante Ómicron a Cuba, hizo que el apartado de Preuniversitario en la Dirección provincial de Educación en Guantánamo tomara medidas para la protección de los estudiantes y educadores y garantizar la continuidad del proceso docente-educativo...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Gráficos: Minsap
Ante el alza de positivos en los últimos 14 días, 2 mil 155 autóctonos, en reunión del Grupo Temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus en Guantánamo se insistió en que la principal fórmula para ganar la batalla contra la COVID-19 está en el trabajo mancomunado desde las Áreas de Salud, con el barrio y las instituciones del territorio...
- Detalles
- Escrito por Jorge Cantalapiedra Luque // Foto: Abradivciencia
Investigadores de Cuba y Bélgica obtuvieron vitroplantas de Theobroma cacao resistentes a la plaga Phytophthora palmivora (mazorca o mancha negra), la enfermedad que más azota a los cacahuales en el Archipiélago y el mundo, luego de establecer una novedosa metodología con el empleo de microorganismos eficientes en el microinjerto de yemas...
- Detalles
- Escrito por Jorge Cantalapiedra Luque // Foto: J.C.L
El cumplimiento del cronograma de trabajo de los ensayos clínicos en ejecución y el exitoso desarrollo del proceso de acreditación de la especialidad de Medicina Intensiva y Emergencias, son algunos de los principales resultados de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCMG) durante el año 2021...
Página 364 de 1104
