- Detalles
- Escrito por Mayliovys del Toro Terrero
La Dirección provincial de Transporte convoca a todos los propietarios de “riquimbilis”, vehículos armados por partes y piezas, a completar el proceso de legalización, pues hasta la fecha solo el 56 por ciento de los dueños de esos medios censados acudió a realizar la inspección técnica, para su posterior certificación en el territorio...
- Detalles
- Escrito por Jorge Cantalapiedra Luque
El Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) de Guantánamo convocó a la Jornada Científica La Propiedad Intelectual en la Estrategia de mi Negocio, en el marco de las actividades profesionales y académicas del evento InterGest 2022...
- Detalles
- Escrito por Mayliovys del Toro Terrero // Foto: M.T.T
El Premio del Barrio, máximo galardón que otorgan los Comités de Defensa de la Revolución, le fue entregado a la familia Moreno Labañino, del municipio de El Salvador, por la destacada labor cederista en la formación de valores desde el entorno comunitario…
- Detalles
- Escrito por Jorge Cantalapiedra Luque // Foto: Empresa Flora y Fauna
Más de 50 hectáreas de suelos erosionados por cárcavas fueron corregidas durante el transcurso de este año en el Elemento Natural Destacado Cañón del Yumurí, área protegida de la provincia de Guantánamo donde se priorizan las acciones de la Tarea Vida, plan de Estado para enfrentar los efectos del cambio climático, aprobado por el Consejo de Ministros en el 2017...
- Detalles
- Escrito por Lilibeth Alfonso Martínez
Los principales centros transmisores de señales radiotelevisivas en Guantánamo tienen respaldo energético, lo cual permite cumplir las horas de servicio en los mayores centros poblacionales de la provincia, a pesar de los cortes eléctricos, aseguró Fermín Lobaina García, jefe de la División Territorial de Radiocuba...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía de la empresa
La campaña de captura, beneficio y exportación de la angula, principal rubro de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Baramar, en Baracoa, prevé acopiar 1,6 toneladas del pez desde septiembre de 2022 a marzo de 2023 y, con ello, incrementar los aportes en divisas al país por concepto de ventas al exterior de ese producto, cuyo precio ronda los 7 mil dólares el kilo a nivel internacional...
Página 287 de 1093
