mapa de mundo veramo¡Hola, amigos de Contigo! El Verano no es solo una estación, es un estado de ánimo. Esa luz dorada que alarga las tardes, el ritmo pausado de las vacaciones y esa energía vibrante que invita a celebrar la vida la con vierten en la época más anticipada del año.

Lo fascinante es descubrir cómo se in terpreta ese espíritu estival alrededor del mundo. Cada cultura escribe su propio guion para honrar esos días de abundan cia. Los invitamos a explorar esas tradicio nes donde el fuego, el agua y la comuni dad se entrelazan en celebraciones úni cas. ¿Listos para el recorrido?

-Alaska: En Fairbanks, una ciudad ubica da tan al norte que en Verano el sol nunca se oculta, tiene lugar el Midnight Sun Game, un singular partido de beisbol que se juega de noche bajo la luz del sol.

Esta peculiar tradición, que lleva más de 100 años cele brándose nació en 1906 como una apuesta entre dos tabernas locales después de que un incendio arrasara el corazón de la ciudad.

-Suecia: El Midsommar sueco, famoso por su poste floral (midsommarstång) y las coronas de fl ores, es una festividad an cestral que celebra el solsticio de verano con raíces paganas. Aunque la película de terror le dio fama mundial, la tradición real gira en torno a banquetes de arenque y patatas nuevas, bailes folclóricos y rituales de fertilidad bajo el sol de medianoche.

Países nórdicos como Finlandia y Noruega lo celebran con hogueras, mientras Islandia alarga la fiesta con festivales de música bajo el eterno sol estival. El Midsommar es una experiencia comunitaria donde el folclor, la na turaleza y la magia del Verano se entrelazan.

-Guatemala: Aunque la civilización maya dejó de existir como tal, muchas de sus tradiciones ancestrales siguen vivas. En Guatemala, durante el solsticio de verano, se llevan a cabo ceremonias espirituales al amanecer y atardecer entre las majestuo sas ruinas de Tikal.

La celebración incluye rituales especiales en los emblemáticos Templos de la Luna y del Gran Jaguar, donde los participantes honran las antiguas creencias mayas bajo el cielo.

-Europa del Este: En las tierras eslavas de Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Polonia, la noche mágica de Iván Kupala (7 de julio) desata un torrente de tradiciones ancestra les llenas de simbolismo y romance. Esta festividad, vinculada al solsticio de verano y dedicada a San Juan Bautista, transfor ma ríos y praderas en escenarios de ritua les: jóvenes saltan sobre llamaradas purifi cadoras, se bañan en aguas benditas y, en el juego más poético de todos, doncellas lanzan coronas fl orales a la corriente que sus pretendientes deben rescatar.

-Japón: El Aomori Nebuta Matsuri (princi pios de agosto) deslumbra con gigantescas carrozas iluminadas que representan dio ses, guerreros y personajes pop, elabora das durante todo el año.

Este espectáculo nocturno combina arte tradicional con ener gía festiva. Por otro lado, el Sumidagawa Hanabi Taikai (último sábado de julio) en Tokio es el rey de los festivales pirotécnicos de Japón, donde maestros artilleros compiten con impresionantes fuegos artificiales sobre el río Sumida, continuando una tradición que comenzó en 1733. Dos festivales únicos que definen el Verano japonés: uno de luces terrestres, otro de fuegos celestiales.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar