logo 150 de GuantánamoLa redacción del periódico Venceremos y la Asamblea Municipal del Poder Popular en Guantánamo realizaron una entrevista online que abordó acciones que se desarrollan y proyectan como parte de las celebraciones por los 150 años del otorgamiento del título de Villa a la ciudad cabecera provincial, que se cumplirá el venidero primero de diciembre.

La misma tuvo lugar este miércoles 25 de marzo de 9 a 11 de la mañana desde el diario digital Venceremos, espacio en internet donde las personas interesadas evacuaron preguntas e inquietudes, respondidas por Idaliena Diaz Casamayor, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y Oliannides Barrientos Venereo, comunicadora de la Asamblea.

Comentarios   

+1 #1 Mulato de Ley 23-03-2020 21:34
Sld, que bueno que habilitaron este espacio. Me gustaría saber cúales son las obras constructivas principales del plan por los 150, el estado en que se encuentran y si se incluyen obras patrimoniales que peligran con desaparecer como el Palacio Salcines, la Plaza del Mercado y la antigua estación de ferrocarril de Pintó, partes de la escencias de la ciudad.
Por otro lado, dentro del plan se espera terminar obras que no se concretaron para los 145, como es el caso del puente peatonal a la Ciudad Deportiva, tan pedida por los vecinos de ese barrio y todo el que visita con frecuencia las instalaciones deportivas de esa zona.
Citar
0 #2 julio cesar cuba labaut 24-03-2020 18:38
Más que construir nuevas obras, el gobierno en Guantánamo debe ocuparse de terminar las iniciadas, mantener en buen estado las existentes y velar porque funcionen bien. Fundamentalmente que las dedicadas al comercio y la gastronomía oferten productos variados incluidos los elaborados con materias primas locales, frutas por ejemplo, muchas de las cuales se pierden, y presten servicios de calidad, que el pueblo pueda admirar y no lamentar como la utilización de botellas picadas para vender los líquidos. Eso haría una ciudad más bella y contribuiría a la educación del pueblo. Muchas gracias.
Citar
0 #3 Madrestress 25-03-2020 12:45
Por fin terminarán algunas de las obras que están detenidas desde hace años, como el Mercado?
Citar
0 #4 Miladis B.P. 25-03-2020 12:53
Hola, escribo para saber si se tiene contemplado por el nuevo aniversario hacer el puente prometido para los 145 y cino años después nada. Por qué no se hizo?
Por otro lado, quiero saber si dentro del plan hay acciones contempladas en la Ciudad Deportiva y San Justo en general.
Citar
0 #5 Elio Antonio Marrero Vázquez 25-03-2020 12:59
Hola :-)
No creo que para esta conmemoración lo más importante sea restaurar o construir nuevas obrar materiales —lo trivial de siempre. La ciudad sin su gente no es nada; por tanto, somos los guantanameros los que hacemos a Guantánamo, los que vamos a celebrar 150 años de ser villareños o citadinos. Por tanto, es nuestro comportamiento ante lo tangible sobre lo que tenemos que trabajar para este aniversario y los que están por venir.
¿Para qué reparar o construir, si no se respeta —o lo peor— ni se hacen respetar ni una sola de las Ordenanzas para la Ciudad? Son las obras humanas las que hay que edificar, las demás, son consecuencias de éstas.
Démosle respeto a esta Tierra entre ríos, y recibiremos el milagro de su agradecimiento.
Saludos ;-)
Citar
0 #6 Madrestress 25-03-2020 13:03
Es un aniversario cerrado, se ha contempleado la opción de hacer toda una serie de acciones como las que se hicieron en La Habana por sus 500? me refiero a canciones, diseños de diferentes carteles, obras de arte, hasta perfumes, etc....
Citar
0 #7 Yoyito 25-03-2020 13:22
Que sucederá por fin con la Plaza Juvenil del Caribe?
Citar
0 #8 Yoyito 25-03-2020 13:25
La campaña de comunicación la veo débil cómo se tiene organizada?
Citar
0 #9 May 25-03-2020 13:30
Saludos, Más allá de embellecer la ciudad se debe lograr que servicios como la gastronomía tenga mejores rostros. Por qué no se contratan las frutas (naranja agria, anón) de las serranías guantanameras para su utilización en las industrias locales y la oferta de alimentos sanos y de calidad? En días recientes estuve en Yacabo Arriba, en el municipio de Imías y vi en muchos lugares estos producciones echándose a perder. Considero que si se realiza la contratación y se cumple con el pago a los campesinos, nuestros servicios gastronómicos cambiarían mucho. Así estaremos orgullosos de celebrar 150 en una urbe más próspera y deliciosa.
Citar
-1 #10 martin 25-03-2020 13:30
Felicidades a Venceremos por esta idea y gracias a los invitados... quisiera saber si como parte de las acciones para celebrar los 150 de la villa tiene previsto el gobierno para acelerar (o más bien concretar, priorizar) las acciones de restauración del Palacio Salcines (y la Fama, símbolo de la urbe), la plaza del Mercado, y la Casa Boti. Cómo marchan estas obras.
Citar
0 #11 martin 25-03-2020 13:33
Guantánamo tienen muchos inmuebles en ruinas, distribuidos por la ciudad que atentan vs la imagen de urbe propera que debemos dar al mundo y a los guantanameros, que se tiene previsto hacer con esos sitios, como el Cine Oriente... acaso hay un levantamiento de cuantos existen y algún plan para cambiar su uso (a veces convertidos en basureros)
Citar
0 #12 dalgis 25-03-2020 13:37
Imagino que como parte de las acciones por los 150 años del otorgamiento del titulo de Villa, se realizarán algunas obras... incluye esa lista alguna vivienda para la población dado el alto nivel de deterioro del fondo habitacional en el territorio?
Citar
0 #13 Idaliena Diaz,Vicepdta. PP 25-03-2020 13:43
Respuesta a Mulato de Ley
Las principales obras que se estarán ejecutando como parte del 150 aniversario son La pradera africana, la Funeraria La Nueva, la entrada a Guantánamo por Baracoa, un laboratorio de producción de medicina natural tradicional y el acueducto de San Justo, entre otras…
Serían alrededor de 115 obras. La rehabilitación de viales, obras de acueducto y reanimación de parques serán las más beneficiadas.
Citar
0 #14 Mayi 25-03-2020 13:46
En otras ocasiones para impulsar la construcción de viviendas por esfuerzo propio se realizó un levantamiento de aquellas que no estaban terminadas y se les aseguró la venta de materiales de la construcción. Eso involucraba un gran movimiento de masas, los CDR, la FMC,la CTC .No preveen retomar esta idea con vista a tener mayor cantidad de viviendas terminadas en saludo a los 150 años de la ciudad?
Citar
0 #15 Oliannides, Comunicadora AMPP 25-03-2020 13:50
Respuesta a Madrestress: Se tiene diseñada una estrategia de comunicación por la celebración de la fecha. Este plan contempla acciones de diversas índoles con fechas de cumplimiento desde junio de 2019 y tiene como fecha de culminación, diciembre de 2020.
Dentro de las acciones, en la primera etapa se realizó un trabajo de equipo en el cual se definió el slogan de la campaña, el logotipo y la canción que la acompañaría durante la implementación de la estrategia de celebración de los 150 de la villa, las que ya se promueven por los diferentes medios y plataformas.
Citar
0 #16 Idaliena Diaz,Vicepdta. PP 25-03-2020 13:53
Respuesta a Mulato de Ley 2 . Se trabaja en la Plaza del Mercado, en un proyecto a través del Fondo de Bienes Culturales para lograr su conservación y un nuevo diseño en su funcionamiento. Está pendiente de evaluación el Palacio Salcines y el ferrocarril no se ha contemplado para este plan de este año aunque estaremos celebrando el 150 hasta el 2021.
En el caso del puente peatonal se está trabajando en el rediseño pues el anterior era muy ambicioso.
Citar
0 #17 Idaliena Diaz,Vicepdta. PP 25-03-2020 14:01
Respuesta a Miladis B.P
En San justo se tienen contemplado realizar dos obras de gran impacto social como el Gabinete telefónico y el Acueducto del Este, ambos informados en espacios anteriores.
Citar
0 #18 Oliannides, Comunicadora AMPP 25-03-2020 14:04
Respuesta a Madrestress: El slogan de la campaña es Auténtica, leal, nuestra, la canción, seleccionada en el concurso "Lily" Martínez, tiene como título Mi ciudad, es de la autoría de Claudio Casal, interpretada por el autor, acompañado por Lachy Pop y Fermin Francis.
Se realizó el video clip del tema por los realizadores Pedro Gutiérrez y Alejandro Lloga, de Charabia Productions, el cual recrea imágenes de la ciudad y resalta elementos que la convierten en una urbe auténtica.
Está previsto, además, el diseño de un perfume con la colaboración del Fondo de Bienes Culturales, así como un plato y un trago, estos últimos, por Gastronomía.
Citar
0 #19 Oli Barrientos,comunicadora 25-03-2020 14:06
Respuesta a Elio Antonio Marrero Vázquez. Agradecemos su opinión, sobre todo por la importancia que le atribuye al ciudado de la ciudad y el respeto a sus ordenanzas con lo cual coincidimos y nos sirve como sugerencia a tener en cuenta para trabajar sobre todo con la colaboración de los medios del territorio y las plataformas digitales.
Citar
0 #20 Oli Barrientos,comunicadora 25-03-2020 14:24
Respuesta a Yoyito
Se tiene diseñada una estrategia de comunicación para la celebración del 150 aniversario de la Villa. Este plan comenzó a desarrollarse desde mediados del año pasado y tiene como fecha cumbre diciembre 2020. contiene acciones que implican la participación de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, el Fondo de Bienes Culturales , Cultura, Deporte, Educación , Grupo para el Desarrollo de la Ciudad entre otros...
Citar
0 #21 Oli Barrientos,comunicadora 25-03-2020 14:36
Respuesta a Yoyito
Cito a Oliannides, Comunicadora AMPP:
Respuesta a Madrestress: Se tiene diseñada una estrategia de comunicación por la celebración de la fecha. Este plan contempla acciones de diversas índoles con fechas de cumplimiento desde junio de 2019 y tiene como fecha de culminación, diciembre de 2020.
Dentro de las acciones, en la primera etapa se realizó un trabajo de equipo en el cual se definió el slogan de la campaña, el logotipo y la canción que la acompañaría durante la implementación de la estrategia de celebración de los 150 de la villa, las que ya se promueven por los diferentes medios y plataformas.
Citar
0 #22 Oli Barrientos,comunicadora 25-03-2020 14:38
Respuesta a Miladis B.PCito a Idaliena Diaz,Vicepdta. PP:
Respuesta a Mulato de Ley 2 . Se trabaja en la Plaza del Mercado, en un proyecto a través del Fondo de Bienes Culturales para lograr su conservación y un nuevo diseño en su funcionamiento. Está pendiente de evaluación el Palacio Salcines y el ferrocarril no se ha contemplado para este plan de este año aunque estaremos celebrando el 150 hasta el 2021.
En el caso del puente peatonal se está trabajando en el rediseño pues el anterior era muy ambicioso.
Citar
0 #23 Oli Barrientos,comunicadora 25-03-2020 14:44
Respuesta a Martin[quote name="Idaliena Diaz,Vicepdta. PP"]Respuesta a Mulato de Ley 2 . Se trabaja en la Plaza del Mercado, en un proyecto a través del Fondo de Bienes Culturales para lograr su conservación y un nuevo diseño en su funcionamiento. Está pendiente de evaluación el Palacio Salcines y el ferrocarril no se ha contemplado para este plan de este año aunque estaremos celebrando el 150 hasta el 2021.
En el caso del puente peatonal se está trabajando en el rediseño pues el anterior era muy ambicioso.
Citar
0 #24 Idaliena Diaz,Vicepdta. PP 25-03-2020 14:47
Respuesta a Dalgis: Este año se tiene previsto terminar en el municipio de Guantánamo 100 viviendas por las diferentes vías, entre ellas se incluye el rescate de la vivienda más antigua que se conserva en la ciudad, ubicada en Bernabé Varona entre Moncada y Los Maceo. Otra vivienda de gran valor patrimonial que se contempla es la casa natal de Regino E. Boti que recibirá un impulso en 2020 pero en la que se seguirá trabajando en 2021, porque dado su alto nivel patrimonial implica algunos procedimientos que no se pueden violar.
Citar
0 #25 Oli Barrientos,comunicadora 25-03-2020 14:56
Respuesta a Mayi. Se mantiene la venta de materiales de la construcción para todas aquellas personas que esté construyendo su vivienda, incluyendo quienes lo hacen por esfuerzo propio. Las organizaciones de masas mantienen su contribución desde las comunidades.
Citar
0 #26 Oli Barrientos,comunicadora 25-03-2020 14:58
Respuesta a Yoyito. La plaza juvenil del Caribe es una de las obras que se tiene previstas en el plan destinado a la construcción y mantenimiento de obras por el 150 aniversario.
Citar
0 #27 Oli Barrientos,comunicadora 25-03-2020 15:26
Concluye la entrevista online sobre las diferentes acciones que se desarrollan y proyectan como parte de las celebraciones por los 150 años del otorgamiento del título de Villa a la ciudad cabecera provincial, que se cumplirá el venidero primero de diciembre. Les invitamos a participar junto a nosotros en el desarrollo y cumplimiento de estas acciones así como otras que puedan surgir de la iniciativa popular, en función de festejar la fechacon una ciudad auténtica, leal y nuestra.
Citar
0 #28 dalgis 25-03-2020 20:04
Cito a Miladis B.P.:
Hola, escribo para saber si se tiene contemplado por el nuevo aniversario hacer el puente prometido para los 145 y cino años después nada. Por qué no se hizo?
Por otro lado, quiero saber si dentro del plan hay acciones contempladas en la Ciudad Deportiva y San Justo en general.

qué situación hay al reespecto....????
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar