Acto de inicio del curso escolar 2019-2020 en la escuela secundaria básica José María Heredia, del municipio de 10 de Octubre, en La Habana, Cuba, el 2 de septiembre de 2019. ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO

El curso escolar que comienza tiene avances en varios de los indicadores, es expresión de la calidad de la educación y llama a redoblar los esfuerzos en la atención y solución a los problemas, aseguró Yoania Falcón Suárez, directora provincial de Educación en esta capital, durante el acto central de inicio del periodo lectivo.

En presencia de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, la funcionaria destacó que desde esta jornada los mil 213 centros docentes de La Habana reciben a los 311 mil 844 estudiantes correspondientes al Ministerio de Educación.

Precisamente, en uno de esos centros, específicamente en la escuela secundaria básica José María Heredia, del municipio Diez de Octubre, transcurrió la actividad, institución que acoge a 336 alumnos, de entre séptimo y noveno grado, y que fue testigo del paso del tornado por la capital el pasado 27 de enero.

   

Desde allí, Falcón Suárez destacó que gracias al trabajo del personal de Educación se han perfeccionado los procederes metodológicos en la orientación vocacional pedagógica, lo que comienza a tener un impacto en los índices de ingreso e impone la necesidad de fortalecer los claustros en las escuelas pedagógicas para garantizar un egresado competente con aptitudes para el magisterio.

En general, comentó que entre las prioridades del curso escolar iniciado en la mañana de este lunes se encuentra cumplir con los planes de ingreso y la formación pedagógica, al igual que completar la cobertura docente -que en estos momentos está a un 95 % a nivel nacional- sin necesidad de recurrir a alternativas.

De izquierda a derecha Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC); Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación; Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; y Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del PCC en La Habana, durante el acto de inicio del curso escolar 2019-2020, en la escuela secundaria básica José María Heredia, en el municipio de 10 de Octubre, en La Habana, Cuba, el 2 de septiembre de 2019. ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO/

Apuntó que otras aspiraciones son generalizar las nuevas formas de trabajo que emergieron del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación a los 15 municipios de la capital, y ampliar el conocimiento de la historia de Cuba.

En su intervención refirió, además, que el compromiso de los educadores capitalinos de elevar la calidad del servicio educacional tiene el impacto del incremento salarial, lo cual hasta al momento ha logrado que más de seis mil maestros hayan solicitado reincorporarse al sector en la Mayor de las Antillas.   

El Dr. Roberto Morales Ojeda (I), miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y la Dra. Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, durante el inicio del curso escolar en la escuela secundaria básica José María Heredia, del municipio de 10 de Octubre, en La Habana, Cuba, el 2 de septiembre de 2019. ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO

En nombre de los estudiantes de ese centro de educación, Amanda Rodríguez Izquierdo, pionera de noveno grado, recordó que su escuela fue golpeada por el tornado aquella triste noche, pero que gracias al Partido, al Gobierno, autoridades y entidades, hoy cuentan con una nueva institución.        

De igual forma, ratificó el compromiso de los alumnos de cuidar los recursos que disponen y de estudiar para ser dignos continuadores del legado de Martí y de Fidel.

Como parte del acto, fueron reconocidos empresas y trabajadores que colaboraron de manera decisiva en los meses de julio y agosto para garantizar los materiales y prendas necesarias para el inicio del curso escolar.

Acto de inicio del curso escolar 2019-2020 en la escuela secundaria básica José María Heredia, del municipio de 10 de Octubre, en La Habana, Cuba, el 2 de septiembre de 2019. ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO

De igual forma, fue develada por Roberto Morales Ojeda, acompañado por la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, una placa 500 Aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana.

Al acto asistieron también Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Olga Lidia Tapia Iglesias, integranter del Secretariado del Comité Central del Partido; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana;  Reinaldo García Zapata, presidente del gobierno en la capital; Alfredo López Valdés, ministro de Industrias; y otros funcionarios.

Momento cultural interpretado por el grupo musical Moncada, en el acto de inicio del curso escolar 2019-2020, en la escuela secundaria básica José María Heredia, del municipio de 10 de Octubre, en La Habana, Cuba, el 2 de septiembre de 2019. ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO

Tomado de ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS