0622-cuba5.jpg

Construir un socialismo próspero y sostenible no es posible sin considerar el desarrollo energético, expresó hoy el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República.

Se trata de un tema de gran actualidad y de mención obligada en tiempos en que el mundo enfrenta la crisis por el cambio climático, dijo el miembro del Buró Político del Partido comunista de Cuba en las palabras inaugurales de la II Feria Internacional de Energías Renovables en el recinto ferial Pabexpo de esta capital.

Afirmó que en el caso de Cuba es preciso garantizar el acceso de la población a energías limpias, en correspondencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo cual prioriza la dirección del país.

0622-cuba.jpg

Valdés Menéndez comentó que la participación de las fuentes renovables en el panorama energético cubano sigue siendo baja, por lo que insistió en promover e incrementar su uso.

Aseguró que se trabaja intensamente para lograr que la matriz energética de la nación transite completamente hacia la generación mediante estas vías alternativas, que garanticen soberanía en ese sentido.

0622-cuba3.jpg

Subrayó que el cambio debe hacerse de manera segura y amigable con el medio ambiente, y asimismo destacó algunos adelantos en la mayor de las Antillas, como la utilización de vehículos eléctricos y de menajes de inducción de bajo consumo.

0622-cuba4.jpg

Apuntó que esos avances son significativos en cuanto a la generación energética, porque implican la no emisión de dióxido de carbono a la atmósfera y la sustitución de combustibles fósiles.

El vice primer ministro cubano se refirió también al rol de los actores de la economía en este propósito, quienes de conjunto con la industria nacional deben contribuir a resolver problemas del territorio, producir y exportar servicios a la región.

0622-cuba2.jpg

En tal sentido, resaltó también la importancia de la Feria para la inversión extranjera en el sector energético, a pesar de las restricciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba.

El bloqueo no puede impedir la voluntad del gobierno cubano e internacional de formar alianzas y fortalecer capacidades, acotó.

La II Feria Internacional de Energías Renovables se efectúa hasta el 24 de junio en La Habana y acoge a invitados de más de 30 países, universidades y empresas nacionales y foráneas dedicadas al empleo racional y eficiente de las fuentes de energía renovable.

0622-cuba1.jpg

 

Tomado de ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS