0708-primer-ministro1.jpg

Con la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (PNDES), Cuba avanza hacia un esquema más integrador, articulado e interinstitucional, enfocado en la planeación a mediano y largo plazo, declaró Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República.

En la última jornada del XII Congreso Internacional de Gestión Empresarial y Administración Pública (GESEMAP 2022), Marrero Cruz ofreció una conferencia magistral sobre las transformaciones del sistema económico cubano en el contexto actual.

Ha sido esencial la elaboración de un plan de comunicación, así como el vínculo con otras políticas y documentos rectores, entre los que destacan los Lineamientos del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba, aseguró en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Además se realizan chequeos periódicos de los proyectos y se impulsa la capacitación a los organismos en torno a ese nuevo sistema, añadió.

Marrero Cruz también destacó la aplicación de 43 medidas para el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, con el objetivo de flexibilizar la gestión financiera e incentivar las exportaciones.

Debemos profundizar en los conceptos, funciones y facultades de las empresas, unidades empresariales de base y organizaciones superiores de dirección empresarial, apuntó.

Entre las prioridades de trabajo del Gobierno, el Primer Ministro destacó el enfrentamiento a las acciones de subversión y la guerra mediática, así como mantener y consolidar el control de la situación higiénico epidemiológica.

Debemos impulsar la implementación de las nuevas estructuras de las administraciones locales, con énfasis en las transformaciones del comercio, transporte, servicios comunales y la autonomía municipal, acotó.

Es indispensable, subrayó, el perfeccionamiento de la labor de la administración en la atención, respuesta y solución de las quejas, planteamientos y solicitudes de la población.

Mencionó además el cumplimiento de las metas propuestas en torno a la producción de alimentos, construcción de viviendas, incremento de las ofertas de bienes y servicios, reducción de precios y combate contra la inflación.

Destacó la necesidad de consolidar el vínculo del gobierno con las universidades, centros de investigación, expertos y científicos en los sectores productivos y de los servicios, tema abordado ampliamente durante los tres días de sesiones de GESEMAP 2022.

El congreso ha contado con la presencia de invitados de 12 países, así como delegados de todas las provincias de Cuba, en representación de la academia y el sector empresarial.

Tomado de ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS