La Fiscalía General de la República (FGR) atendió en lo que va de año a más de 37 mil 700 personas, recibió hasta mayo ocho mil 369 reclamaciones y tramitó más del 90 por ciento de las mismas.

Dyxán Fuentes Guzmán, fiscal jefe de la Dirección de Atención al Ciudadano, explicó hoy en intercambio con la prensa que ese órgano del Estado perfecciona el acercamiento al pueblo desde sus 184 oficinas en el territorio nacional, mediante correo postal y electrónico, una línea telefónica única, las redes sociales, el buzón, la entrega y la atención personal y la aplicación (apk) Civix.

Está ultima es una apk móvil desarrollada por la Universidad de las Ciencias Informáticas, que permite realizar planteamientos a las diferentes instituciones y seguir su tramitación de manera online.

Caridad Sabó Herrera, fiscal jefa de la Dirección de Comunicación Institucional, resaltó que el portal web www.fgr.gob.cu, sometido a tres actualizaciones desde su creación, propicia el envío de quejas, peticiones y denuncias, su consulta, y facilita la retroalimentación con el ciudadano.

Añadió que cuenta con foro debates sobre temas jurídicos, información estadística actualizada, el acceso a otras plataformas digitales de la Fiscalía y 356 preguntas y respuestas de sugerencia a los usuarios a partir de las interrogantes más frecuentes.

Fuentes Guzmán insistió en que todos tienen derecho a expresar su queja y es obligación de los órganos, organismos y funcionarios darles una respuesta oportuna, argumentada y en tiempo.

Más de 365 fiscales en Cuba se especializan en la atención de los derechos ciudadanos, en cualquier parte del país se puede presentar una inconformidad sin ningún tipo de discriminación, y en un importante número de casos las personas tienen razón, subrayó.

Detalló que de las 470 denuncias recibidas en 2022, vinculadas a delitos, ilegalidades y corrupción, más del 41 por ciento de las tramitadas fueron acertadas.

Insistió en que en este trabajo resulta vital que los fiscales respondan con prontitud, escuchen sin prejuicios y con sensibilidad los criterios y no arriben a conclusiones sin antes efectuar una adecuada investigación.

El fiscal jefe de la Dirección de Atención al Ciudadano mencionó que las principales insatisfacciones de quienes acuden a este servicio se vinculan con los procesos penales, cuestiones administrativas y reclamaciones de derechos en general.

Por ejemplo, puntualizó, se tramitan inconformidades por acusaciones penales, desconocimiento del estado del proceso, medidas cautelares, juicios y sanciones, así como violación de garantías.

Acuden algunos insatisfechos con medidas disciplinarias en el trabajo y por violación de derechos laborales, y en materia de la vivienda es recurrente la reclamación por violación de los términos en los procesos e incumplimiento de resoluciones, agregó.

De igual forma, acotó, se reciben asuntos asociados a la responsabilidad de los padres, la comunicación de padres con hijos y la atención a personas con discapacidad.

Comentó que en la esfera agraria se analizan dilaciones de los términos establecidos, incumplimientos de las normas en el sector, entre otras, y habitualmente se atienden todo tipo de cuestiones procedentes de cualquier segmento de la población.

La Fiscalía General de la República tiene la misión de ejercer el control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública en representación del Estado, así como de velar por el estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y demás disposiciones legales por los órganos del Estado, las entidades y por los ciudadanos.

En el IX Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura, a realizarse a partir del 21 de julio, la Fiscalía presentará el informe de rendición de cuentas de su gestión ante los parlamentarios cubanos.

0-14-fiscalia-g-r-2.jpg

Tomado de ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar