Bomberos, brigadas especiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, de la Cruz Roja y otras grupos entrenados en la contención y extinción de incendios de Cuba, México y Venezuela, laboran ininterrumpidamente para controlar un incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas.
El siniestro, que inició en la noche del viernes 5 de agosto en el tanque 52 de almacenamiento de crudo, hasta el momento ha cobrado la vida de una persona.
Han colisionado dos de los ocho tanques con que cuenta la base, aunque las llamas amenazan con llegar a un tercero, por lo que las acciones de las fuerzas especializadas cubanas, que ahora reciben apoyo de técnicos y especialistas de México y Venezuela, se concentran en mantener los tanques frescos para evitar la propagación del fuego.
Las temperaturas alrededor de los tanques habían disminuido a la 1:00 a.m. de este domingo 7 de agosto. El viento que sopla desde la bahía yumurina también ha reducido la violencia de las llamas.
Los habitantes cercanos a la zona industrial, localizada en el noroeste de Cuba, han sido evacuados y se mantiene estricta vigilancia sobre las condiciones que podrían propiciar la evacuación en otras áreas. La ciudad no corre peligro hasta el momento, han declarado las autoridades.
Hasta las 7:00 p.m. del 6 de agosto fueron atendidas 121 personas, de ellas 36 están hospitalizadas en seis instituciones de salud del país y 85 recibieron el alta médica.
El primer fallecido del incendio, cuyo cadáver se recuperó en el lugar del accidente como parte de las labores de búsqueda, permanece en la sala de Medicina Legal del hospital clínico quirúrgico Comandante Faustino Pérez para su identificación.
Cuba ha recibido constantes expresiones de solidaridad y apoyo de gobiernos, personalidades, organizaciones diversas, embajadas y amigos extranjeros, así como de cubanos residentes en el exterior.
Especialistas del Cuerpo de Bomberos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) se concentran en implementar una alternativa para aumentar el flujo de agua hacia la cisterna de los bomberos, quienes continúan luchando en vilo contra el fuego.
El sistema se compone de una bomba que extraerá agua de mar y una tubería que la trasladará hacia la “zona caliente”, de acuerdo con el primer coronel Ernesto Rodríguez-Gallo Valdés, de la Región Militar Matanzas.
También se trabaja de forma intensa en la evacuación del combustible almacenado en los tanques aledaños al fuego. Especialistas de la Unión CubaPetróleo (CUPET) informaron que ese diésel será distribuido en servicentros de Matanzas y La Habana. En las próximas horas, se espera que atraque un buque en la bahía de Matanzas para asumir el traslado de gran parte de ese combustible.
Se informa minuto a minuto en varias plataformas: #FuerzaMatanzas #FuerzaCuba
4:11 - Garantizada atención psicológica a las víctimas del incendio y sus familiares

Foto: Roberto Jesús Hernández/Girón.
“Ha sido impresionante y conmovedora tanto la respuesta de los médicos (incluso algunos que no tenían que estar en el hospital), como la de estudiantes que acudieron voluntariamente”, estas son las declaraciones de la psicóloga Laura María Hernández Lima, quien se encuentra al frente de grupo de especialistas en salud mental que atienden a las víctimas del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas.
“Gracias a su ayuda pudimos hacer la categorización de los pacientes y brindarles una asistencia más personalizada”, corroboró la profesional que junto a sus colegas mantiene una guardia permanente en el Faustino Pérez, principal instalación hospitalaria de la provincia.
“Estamos atravesando una situación sumamente difícil. La contención emocional, el apoyo que precisan los lesionados y quienes los acompañan ha sido el pan del día de hoy para nuestros compañeros. Es una situación que solo podría comparar con los momentos más duros de la epidemia de Covid-19.
“Resulta desgastante vivir todo esto, pero debemos enfocarnos en que pasará”.
2:31 - Red en Defensa de la Humanidad expresa su solidaridad con Cuba
La Red en Defensa de la Humanidad se une al dolor de todos los cubanos y expresa su abrazo solidario con ese pueblo hermano, su gobierno y muy especialmente con el pueblo de la provincia de Matanzas ante el incendio de enormes dimensiones que aún sufre.
Llegue por este medio nuestras condolencias a los familiares y allegados de las víctimas fatales, y nuestro respaldo a las y los heridos del siniestro.
Sepan que siempre estamos con Uds., porque Cuba no está sola, como lo demuestra la ayuda ofrecida por muchos gobiernos y los mensajes enviados por múltiples instituciones y organizaciones de los pueblos del mundo.
Tenemos total seguridad y confianza en que el pueblo cubano sabrá nuevamente hacer frente, sobreponerse y vencer esta y cualquier otra adversidad #FuerzaCuba; #FuerzaMatanzas.
2:14 - Lograron salvar sus vidas: Regresarán al lugar del accidente, solo esperan la orden

Salieron un segundo del cuartel para tomar un café, regresarán al lugar del accidente. Foto: Arnaldo Mirabal Hernández/ Girón.
Estos jóvenes bomberos se encontraban en el lugar del accidente intentando aplacar la furia de las llamas y las altas temperaturas.
Lograron salvar sus vidas cuando se produjeron las grandes explosiones del segundo tanque de combustible de la base de Supertanqueros de Matanzas.
Muchos de sus compañeros no lo lograron, quedando atrapados en la onda expansiva. Los rostros, nombres, y hasta la última conversación minutos antes les produce un dolor hondo.
Han salido un segundo del cuartel para tomar un café en el establecimiento que queda a pocos metros. La dependienta se rehúsa a cobrarles, “ustedes pueden ser mis hijos, y son muy valientes”.
Ellos apenas consiguen mostrar una sonrisa a manera de agradecimiento. Han visto de cerca el horror. A los pocos minutos regresan al comando de bomberos. De un momento a otro regresarán al lugar del accidente. Solo esperan la orden.
✍ Arnaldo Mirabal Hernández, periodista del periódico Girón.
2:06 - Un grito sobre las flamas: Matanzas – Cuba, es lo mismo.
El cielo quiero cambiar
El gris oscuro, el dolor.
Devolverte el esplendor
Ciudad que solías brillar.
Matanzas tras estallar
Aquel rayo desafiante
Todo cambió en un instante,
La vida se transformó.
Y el llanto se derramó.
El momento es angustiante.
1:34 - 35 especialistas venezolanos “de los más capacitados” ya están en Matanzas

La aeronave venezolana arriba al aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero. Foto: Omara García/ACN.
La Agencia Cubana de Noticias (ACN) reporta el arribo al aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero del vuelo de Conviasa, procedente de Venezuela 🇻🇪, con la ayuda solidaria para Cuba.
Llegan en la aeronave 35 bomberos especialistas y técnicos de PDVSA, de los más capacitados en este tipo de siniestros, para apoyar las labores de extinción del incendio en Matanzas, había anunciado el ministro venezolano.
1:22 - Llega la ayuda desde Venezuela: 20 toneladas de insumos y 35 bomberos y técnicos de PDVSA
Llega desde Venezuela el avión con 35 bomberos y técnicos de PDVSA, capacitados en siniestros para apoyar las labores de extinción del incendio en Matanzas.
Además, la misión trae 20 toneladas de insumos (espuma) y polvos químicos para atender la contingencia en la isla, informó en su cuenta en Twitter Tareck El Aissami, ministro de Petróleo de Venezuela.

Llegó el vuelo venezolano. Foto: Yeilén Delgado Calvo/ Granma.
1:18 - Cruz Roja explora la zona del incendio en búsqueda de desaparecidos
Arnaldo Lázaro Álvarez Guillermo, miembro del Geos (Grupo especializado de operaciones de socorro) de La Habana, comenta que en estos momentos un grupo de la Cruz Roja explora la zona del incendio en búsqueda de desaparecidos.
Se comunica con el personal que está en la zona incendiada:
—Indique 54 al punto 300. Indique situación suya ahí. Situación del personal. Carro 54. Punto 300. Mejore ubicación. Indique situación operativa.
—Todo está en calma. Estamos haciendo una operación.
—Están acompañados del comando de bomberos, ¿no?
—Sí. Correcto.
1:09 - Prensa reporta desde el lugar del siniestro: Se trabaja en la extracción de diésel
El periodista de Cubadebate, Andy Jorge Blanco, acaba de llegar a la Base de Supertanqueros de Matanzas. Reporta que en este minuto se trabaja en la extracción de diésel.
Compartimos las primeras imágenes captadas por él:

Los bomberos trabajan sin descanso desde la noche del viernes 5 de agosto cuando comenzó el incendio en el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Andy Jorge Blanco/Cubadebate.

Noche en vilo en la base, aunque hay que recobrar fuerzas para seguir, resulta imposible cerrar los ojos. Foto: Andy Jorge Blanco/Cubadebate.
0:53 - Tareck El Aissami: “Siempre dispuestos para apoyar a los pueblos hermanos de la PATRIA GRANDE”
El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, escribió en la red social Twitter: “Siempre dispuestos con todo nuestra voluntad y vocación de lucha, para apoyar a los pueblos hermanos de la PATRIA GRANDE!! Qué orgullosos nos sentimos de estas mujeres y hombres VALIENTES, enalteciendo los valores de la solidaridad del pueblo venezolano!!”
0:50 - Las temperaturas alrededor de los tanques han disminuido
12:35 am: ⚠️#ÚltimoMinuto‼️✒️#Radio26
👉🏻 Tercer tanque sin afectaciones en este minuto.
🔴💥En estos momentos podemos confirmar que NO ha colapsado el tercero de los tanques de combustible, y existen altas probabilidades de que no ocurra.
🌡️⬇️Las temperaturas alrededor de los tanques han disminuido, y el viento que sopla desde la bahía yumurina también ha disminuido la violencia de las llamas.
🚒👨🚒Especialistas del Cuerpo de Bomberos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias aseguran que alrededor de la 1:30 AM, estará en funcionamiento una alternativa para aumentar el flujo de agua💦 hacia la cisterna de los bomberos que continúan bati'os con la candela.
👉🏻El Primer Coronel Ernesto Rodríguez-Gallo Valdés, de la Región Militar Matanzas, al frente de las fuerzas, explicó a las autoridades de la provincia el funcionamiento de esa alternativa, consistente, a grandes rasgos, en una bomba que extraerá agua de mar y una tubería que la trasladará hacia la "zona caliente".
⛽También se trabaja de forma intensa en la evacuación del combustible existente en los tanques aledaños al fuego. Especialistas de CUPET aseguran que ese diésel se distribuye en servicentros de Matanzas y La Habana. En ese sentido se espera en las próximas horas que atraque un buque para asumir el traslado de gran parte de ese combustible.
🗣️Las máximas autoridades de la provincia, en conjunto con los directivos de CUPET, el Cuerpo de Bomberos y otros especialistas, analizan otras acciones para garantizar el suministro constante de agua en el lugar donde se realizan las operaciones.
🗣️El Gobernador Mario Sabines Lorenzo confirma una vez más que en la Base de Supertanqueros, ni en instalaciones cercanas al siniestro, NO hay depósitos ni de alcohol, ni ácido, ni amoníaco.
🇲🇽Informan además, que los especialistas y medios llegados desde el hermano México, se incorporarán inmediatamente a las labores de extinción, de conjunto con las fuerzas cubanas, tras los primeros contactos técnicos y la puesta al día de la situación en el terreno.
➕Más adelante tendremos precisiones al respecto.
✍️ Gabriel Torres Rodríguez
0:43 - FAR trabaja en conectar sistema de suministro constante de agua
🚒Bomberos y brigadas especiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) trabajan para conectar un mecanismo que enlace directamente con la zona del incendio y suministre 💦agua constantemente.
🚒Bomberos y brigadas especiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias trabajan para conectar un mecanismo que enlace directamente con la zona del incendio y suministre 💦agua constantemente.#MatanzasNoEstáSola#TVYumurí @BonacheaBlanca pic.twitter.com/3bONgCXtOL
— Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas (@gpppmatanzas) August 7, 2022
0:30 - Testimonios desde la Universidad de Matanzas: Sensibilidad

Universidad de Matanzas se convierte en centro de evacuación. Foto: Facebook/ Yasnier Hinojosa.
Cubadebate comparte el testimonio de Yasnier Hinojosa, jefe del Departamento de Comunicación Institucional en Universidad de Matanzas, convertida en centro de evacuación de vecinos de la zona industrial de esa ciudad.
–¿Usted, hoy ha visto la televisión?- Me pregunta un niño mientras coloco la bandeja servida sobre la mesa.
–No, ¿Por qué?- y lo miro fijamente.
–Resulta que yo vivo donde el incendio y cuando nos recogieron pa' venir pa'ca no lo vi, quería saber si habían dicho de un perrito muerto o desaparecido.
–No, no han dicho nada. Seguro que anda jugueteando por ahí. esperando tu regreso- miento y no sé si me cree, se queda pensando, entonces por primera vez sonríe y se mete la cucharada en la boca.
Estoy apoyando a servir el almuerzo de los 114 niños vecinos del lugar del siniestro que conmociona el país y que han sido evacuados en la Universidad de Matanzas .Tan pronto supe que la casa de altos estudios se convertiría en un centro de evacuación, me dije tengo que ir para allá, para lo que me necesiten, claro no soy el único.
Durante la mañana he recorrido habitaciones intercambiado y ayudado a localizar personas y brindar consuelo.
Una persona se ha echado a llorar en mi hombro. Ha sido muy duro, me dijo.
Otra me comenta, si no me morí anoche del susto, demora en que venga la pelona a buscarme.
Me hablan del calor que experimentaron cuando estalló uno de los tanques, del humo tóxico y de los animales que han dejado en casa.
Tropiezo con varias embarazadas, y niños pequeños en los brazos de sus padres, personas enfermas; todos han sido bien atendidos.
Milagro, bebé de cuatro meses. Humberto, 77 años con la gota y epiléptico. Ainoa, de sólo un mes.
Cerca de mi llegan trabajadores sociales y de otros organismos, todos dispuestos a ayudar.
Cerca de la entrada una imagen impactante: decenas de personas silenciosas con las miradas perdidas en aquella enorme lengua de fuego de la cual emerge una impresionante columna de humo que amenaza sus hogares.
–De esta salimos- me solidarizo.
–Claro, profesor, hay confianza.
Alguien junto al oficial de guardia observa el comportamiento del incendio que ponen en una revista especial televisiva, entonces aunque no me entienden lanzo la pregunta: -¿Han dicho algo sobre un perrito?-

Universidad de Matanzas se convierte en centro de evacuación. Foto: Facebook/ Yasnier Hinojosa.
0:20 - Especialistas mexicanos se incorporan a las labores de extinción
Los “especialistas y medios llegados desde México se incorporan de forma inmediata a las labores de extinción” en la Base de Supertanqueros, informa Susely Morfa, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas.