El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, dijo que todos los esfuerzos del país se centrarán en la recuperación de la provincia de Pinar del Río, la de mayores afectaciones por el huracán Ian.
Durante un chequeo a la situación del occidente cubano tras el paso del fenómeno meteorológico, el mandatario indicó borrar enseguida los daños en ese territorio y que todo quede mejor.
La información de la Presidencia en Twitter refiere además que los daños allí son considerables, hay afectaciones en viviendas, casas de tabaco, viales interrumpidos y árboles caídos, y más de 40 mil personas están evacuadas.
Vía telefónica, la primera secretaria del Partido en la provincia, Yamile Ramos, advirtió que aún baten fuertes vientos asociados al huracán, de categoría tres en la escala de Saffir-Simpson.
💪 | Están listas en varias provincias brigadas eléctricas y de comunicación para partir de inmediato a Pinar del Río.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) September 27, 2022
👉 El Jefe de Estado reiteró que se dará todo el apoyo a la provincia para dar un golpe rápido de recuperación.
👉 Hay que trabajar con toda la sensibilidad.
Trascendió en la reunión que en varios territorios del país están listas brigadas eléctricas y de comunicación, para partir de inmediato a Pinar del Río.
#PinardelRío tras el paso del #HuracanIan.
— Evelyn Corbillón Díaz (@evecdACN_Cuba) September 27, 2022
👉Más de 7 horas en la provincia desde que a las 3 y 25 am tocó tierra #ACNreporta @ACN_Cuba @EddaACN_Cuba @miriampACN_Cuba pic.twitter.com/56yD8k7Rvl
Díaz-Canel reiteró que se dará todo el apoyo a la provincia para dar un golpe rápido de recuperación, y exhortó a trabajar con toda la sensibilidad.
“Se conoció que las afectaciones son mínimas hasta el momento en las provincias de La Habana, Matanzas, Villa Clara, Santi Spíritus y Ciego de Ávila”, refiere la Presidencia en uno de sus tuits.
El huracán Ian tocó tierra cubana a las 3:25 horas de hoy, por La Coloma, en la porción sur de la provincia de Pinar del Río, registrándose en ese momento en la estación meteorológica rachas de 134 kilómetros por hora.
A su salida del territorio nacional esta mañana, cerca de Puerto Esperanza, sus vientos máximos sostenidos eran de 185 kilómetros por hora.
De acuerdo con el último Aviso del Instituto de Meteorología, emitido este mediodía, los vientos huracanados se han mantenido en Pinar del Río y alcanzan velocidades de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora en el resto de la región occidental de Cuba.