Destaca el Minsap importancia de atención a enfermedades tropicales
- Detalles
- Escrito por ACN / Foto: ACN

El organismo señaló en su página oficial en Facebook que estas enfermedades están muy extendidas en las regiones más pobres del mundo, donde la inocuidad del agua, el saneamiento y el acceso a la atención de salud distan mucho de ser óptimos.
Causadas por diversos patógenos, como virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas, las ETD afectan a más de mil millones de personas, sin embargo, están casi ausentes de la agenda sanitaria mundial, reciben poca financiación y están asociadas al estigma y la exclusión social, alertó el Minsap.
Entre las ETD están el dengue, chikungunya, lepra, rabia, sarna, trematodiasis de transmisión alimentaria, envenenamiento por mordeduras de serpiente, equinococosis dracunculosis, helmintiasis transmitidas por el suelo, cromoblastomicosis y otras micosis profundas.
En 2021 la OMS reconoció el 30 de enero como el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, jornada que se dedica a dar a conocer el devastador impacto que tienen esos males y exhorta a cada cual a secundar la creciente dinámica en favor del control, la eliminación y la erradicación de los mismos.
La fecha de celebración coincide con el aniversario de la Declaración de Londres de 2012 sobre las ETD, en la cual los países y organizaciones convinieron en invertir esfuerzos para la prevención y erradicación de este tipo de enfermedades, que la OMS pretende dar por terminadas en 2030.