fores 2Un incendio de grandes proporciones, que ha causado severos daños en más de mil hectáreas del área montañosa El Prado, en Mayarí, Holguín, es combatido por fuerzas conjuntas del Cuerpo de Guardabosques y de la Empresa Agroforestal del territorio, las cuales actúan en medio de las complejidades que representan la agreste topografía de la zona y las dificultades para acceder a ella.

El mayor Elio Ramírez Torres, especialista de la Defensa Civil en el Sector Militar del territorio, dijo a la prensa, que, en el área siniestrada, progresivamente, de acuerdo con lo demandado por la situación, se han introducido brigadas equipadas con implementos apropiados para su labor.

Igualmente, se dispone de medios ingenieros, entre ellos dos buldóceres aportados por las empresas constructoras ingenieras No. 16 y 17, con el fin de crear trochas cortafuego.  

La abundancia del pino cubensis, especie forestal predominante en esos espacios, y el material acumulado tras el impacto de eventos meteorológicos como huracanes, proporcionan suficiente combustible para el avance de este siniestro, explicó.

Es imposible pasar por alto que en la zona no se han registrado lluvias en los últimos cuatro meses, lo que indica la severidad de la creciente sequía hidrológica que afecta a esta comarca serrana.

"Los especialistas del Cuerpo de Guardabosques evalúan constantemente la dirección del fuego, y se han planteado diversas variantes para extinguirlo, incluido el uso de helicópteros de la Fuerza Aérea Revolucionaria".

Ayer, en dos ocasiones, una de esas aeronaves logró sobrevolar la zona y arrojar agua sobre las llamas, con el uso de los dispositivos empleados para estos casos; pero suspendió la misión porque lo intrincado de la comarca hizo imposible colocar en tierra un apuntador.

En la jornada anterior, un helicóptero realizó dos exploraciones para determinar la posibilidad de verter agua mediante el mismo procedimiento, pero las fuertes rachas de viento habían impedido la operación.

Por las mismas causas fue imposible el despegue de drones, que habrían tenido la tarea de vigilar la trayectoria del fuego.

Ayer, un grupo de trabajo integrado por autoridades políticas y del Gobierno, de la provincia y del municipio, y especialistas del Cuerpo de Guardabosques y funcionarios del sector agroforestal, evaluaron lo hecho hasta ese momento, y precisaron, entre otras cosas, detalles del estado de las fuerzas en acción, la disponibilidad de medios y las condiciones para garantizar su integridad física.

Hay certeza en cuanto al daño significativo del incendio en el ecosistema, aunque la magnitud real se conocerá tras la extinción de las llamas y la evaluación de los expertos en medio ambiente.

Foto: Periódico Ahora

  

Foto: Periódico Ahora

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS