El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó al colectivo del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y en especial a su directora, Mariela Castro, por los 35 años de fundada la institución.

En su cuenta en X, el mandatario destacó el aporte del Cenesex al sistema nacional de salud pública y a la felicidad de las familias cubanas desde un enfoque participativo, inclusivo, revolucionario y socialista.

El jefe de Estado consideró además que esa labor es un homenaje a Vilma Espín, fundadora de la institución.

La contribución del Cenesex a una sociedad más humana, inclusiva, respetuosa, y educada en el estudio de las sexualidades, fue reconocida también por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo.

En la misma red social, Lazo elogió los invaluables aportes científicos de ese centro que, además, participa en el desarrollo de leyes y programas.

En tal sentido, mencionó el significativo aporte del Cenesex en la promulgación de la carta magna, el Código de las Familias y el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres.

El ministro de Salud Pública (Minsap), José Ángel Portal, trasladó la felicitación de ese organismo a los integrantes del colectivo a quienes consideró “un pilar fundamental en la educación sexual y la promoción de una sociedad inclusiva”.

El interés de la naciente Revolución cubana por la educación sexual, la planificación familiar y la salud reproductiva marca el origen de esa institución que tuvo como predecesor, en 1972, el Grupo Nacional de Trabajo de Educación Sexual.

Esa instancia creó estructuras similares en todos los territorios del país, las que en esta fecha de 1988 adoptaron el nombre actual y han ganado desde entonces un elevado prestigio por el nivel profesional de sus intervenciones en la materia.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS