f0434277A partir del próximo septiembre, entrará en vigor un incremento en los montos de pago a jubilados y pensionados que actualmente reciben hasta cerca de 4 mil pesos mensuales.

Marga Ramírez Blanco, jefa del Departamento de Seguridad Social en la provincia Guantánamo, informó que el pago anticipado de este incremento se realizará a partir del 21 de agosto.

Detalló, además, que los jubilados cuya pensión alcanza hasta 2 mil 472 pesos recibirán un aumento fijo de 1 mil 528 pesos; mientras, aquellos con pensiones superiores a 2 mil 473 pesos tendrán un incremento escalonado hasta llegar al tope de 4 mil pesos.

Respecto a los pensionados por fallecimiento de un familiar, explicó que quienes estén incorporados a un centro laboral recibirán el 25 por ciento de la pensión que devengaba el difunto, al tiempo que los no incorporados obtendrán el 70 por ciento. Este esquema, afirmó, garantiza mayor equidad en los apoyos económicos para las familias necesitadas.

El incremento de pensiones beneficiará a más de 62 mil 642 jubilados y pensionados en la provincia, representando el 93.7 por ciento del total de beneficiarios del sistema de seguridad social, con una inyección adicional de 84 millones de pesos al presupuesto de asistencia social.

Los bancos BPA y Bandec garantizarán el pago del total en efectivo a los beneficiados. Por su parte, Cadeca realizará los desembolsos según la disponibilidad de efectivo diaria, por lo que las autoridades recomiendan a los usuarios acudir a las sucursales asignadas para cada entidad y así agilizar el proceso de cobro.

Juan Ruperto Pérez Pérez, director general de la Empresa de Correos en el territorio, aseguró que el pago del incremento pensionario llegará a toda la provincia, de igual forma, a través de los 23 centros de pago activos.

Destacó, asimismo, que el traslado de efectivo a municipios y zonas de difícil acceso estará a cargo de los trabajadores de Trasval, quienes realizarán dos entregas del monto total con un intervalo de 5 días entre cada viaje para garantizar la cobertura y la seguridad de los recursos financieros.

Para agilizar el cobro de las pensiones aumentadas, se dispondrá de personal especializado en los cajeros automáticos para brindar asistencia directa a los beneficiarios. Además, se mantendrá el servicio de pago a domicilio por parte del Correo, garantizando así la cobertura a adultos mayores o personas con movilidad reducida.

Como novedad, se creará un puesto de mando operativo para atender consultas, resolver las principales inquietudes de la población sobre el proceso y asegurar transparencia y accesibilidad en cada etapa del desembolso.

Este incremento en las pensiones cumple con el acuerdo aprobado en julio por el Consejo de Ministros, el cual estableció un aumento parcial para los beneficiarios del Régimen General de Seguridad Social y los regímenes especiales (edad, invalidez y fallecimiento), incluyendo también a los pensionados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (MININT).

La medida busca mejorar la protección económica de los sectores más vulnerables, alineándose con los ajustes presupuestarios destinados a fortalecer el sistema de asistencia social en el país.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS