El próximo 1ro. de septiembre dará inicio el curso escolar 2014 – 2015, motivo que centrará la atención de toda la sociedad luego del disfrute del periodo vacacional y en un contexto donde se pondrán en marcha nuevos cambios en este sector en todos los niveles de enseñanza.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
La temporada estival cerrará en esta oportunidad con el carnaval infantil el próximo sábado en la capital, y con actividades culturales en las playas de todas las provincias del país, informó a Granma Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
Con la apertura de dos nuevas especialidades para la formación de técnicos medios y una para obreros calificados, incrementan a 97 las opciones que brinda el Ministerio de Educación (MINED) para este curso escolar.
La viceministra Kenelma Carvajal explicó a Granma que en el nuevo periodo continúa como tendencia el incremento en la formación de obreros calificados, con una matrícula superior a los 80 mil alumnos.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
La delegación juvenil de Cuba en el Foro de Sao Paulo, que sesiona en Bolivia, denuncia las acciones subversivas de Estados Unidos contra su país y la manipulación de latinoamericanos con esos fines.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
Aunque podría decirse que es una frase hecha, creo que la expresión es válida para este caso: las nuevas regulaciones de la Aduana General de la República, contenidas en sus resoluciones 206, 207 y 208, y la 300 del Ministerio de Finanzas y Precios, representan un gran reto para ese organismo.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
El bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra Cuba incide negativamente en la atención de niños con cáncer al entorpecer la compra de medicamentos.
Glenda Gómez Hernández, jefa del Servicio de Oncopediatría del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, dijo a la AIN que esa criminal política obliga al Estado cubano a adquirir en terceros países el producto antitumoral denominado Temozolamida, cuando pudiera ser comprado directamente en dependencias de salud de esa nación norteña.
Página 1986 de 1995
RSS




