DiscoMi aldea, reciente producción discográfica del joven pianista guantanamero Ernesto Oliva Figueredo, constituye por estos días, uno de los más singulares regalos realizados desde el panorama musical, a la ciudad de Guantánamo, que celebrará el próximo primero de diciembre 150 años del otorgamiento del Título de Villa.

En entrevista a la radio CMKS, el artista explicó que la propuesta es fruto de la beca de creación Ignacio Villa, que otorga la Asociación Hermanos Saiz (AHS) para promover el trabajo dentro de la música popular, además contó con la colaboración de la Empresa de Grabaciones Musicales (EGREM) y del Instituto Superior de las Artes.

Se trata de 12 piezas en las que sobresalen el piano de Oliva, las melodías de la contrabajista Olivia Rodríguez y los percusionistas Natalie Chongo y Alejandro Aguiar. Todos los arreglos son de Oliva, incluso hay dos temas basados en las obras El guararey de Pastora, de Roberto Baute y El manisero, de Moisés Simons.

Según Ernesto este disco tiene la peculiaridad de contar con sonidos que remiten al ambiente citadino guantanamero, con audios que captan instantáneas de la casa del poeta Regino Eladio Boti, el parque José Martí, los coches, el murmullo de las personas, la lluvia, todo ellos se entremezcla con los acordes del pianista para narrar, desde una perspectiva experimental, la tierra amada.

Grabado en los estudios Abdala, de La Habana, Mi aldea homenajea también la obra del gran escritor Regino Boti, y realiza a su vez guiños a elementos musicales identificativos de aquí, como La guantanamera, la tumba francesa, el changüí, nengón, pero también se percibe el danzón y el bolero.

Para la concreción del producto final, Oliva acudió a invitados como el trompetista Maikel González, el guitarrista Camilo Moreira; la orquesta de cámara del Liceum de La Habana y la violinista matancera Laura Esther Riverol.

Mi aldea es el segundo álbum que realiza Ernesto Oliva gracias a una beca de creación de la AHS, pues anteriormente grabó Cinco pa’changuisa como resultado de la Beca Conmutaciones (para música de concierto) bajo el sello producciones Colibrí. Este último fue nominado al festival internacional CUBADISCO 2019 en las categorías Solista Concertante y Notas Musicológicas.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS