f0422559Con la tradicional lectura del bando, justo a las doce de la noche de este lunes, iniciaron las fiestas populares del San Juan camagüeyano 2024, que se extenderán hasta el próximo 29 de junio. Ajustados a la racionalidad que exigen los momentos actuales de la economía cubana se desarrollará esta tradición de 299 años de existencia.

 

Las áreas de carnaval se mantendrán activas hasta la media noche del 30 de junio, coincidiendo con el inicio del verano. Hoy, el festejo llega a los barrios con el característico ajiaco y los días 27, 28 y 29 se activarán las áreas de San Juan en los repartos Julio Antonio Mella y Sánchez Soto, la Avenida Javier de la Vega y en la calle Capdevila. Las áreas estarán habilitadas para el disfrute de la población desde las 6:00 p. m hasta las 2:00 a. m.

 

Desde la Avenida 26 de julio hasta la Plaza de la Libertad, las noches del 27 y 28, serán los tradicionales paseos que contarán con cinco carrozas, seis congas, tres comparsas y los habituales muñecones, monos viejos, motores, bicicleteros, entre otras exhibiciones. También destacará una carroza dedicada al 510 aniversario de la villa principeña.

 

El sábado 29 cerrará la celebración el tradicional entierro de San Pedro y el domingo 30 en la tarde, el paseo infantil llegará a las áreas de la Avenida de la Libertad para dar inicio al verano 2024 en la provincia. La comisión organizadora especificó que la festividad se realizará con los recursos del propio territorio y con el talento local.

 

A tono con la transformación digital de la sociedad cubana, por primera vez existe un Código QR donde se encuentra toda la información y la historia del San Juan camagüeyano, una tradición que genera un movimiento espontáneo de los lugareños alrededor de lo que se considera por los estudiosos del folclor el hecho cultural más importante que se produce en masa.   

 

Tomado de Granma

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS