- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía del entrevistado
Veinte años han transcurrido desde la última presentación en Guantánamo del famoso guitarrista cubano Reynier Mariño. Mucho ha cambiado la ciudad desde entonces. Mientras géneros urbanos como el reggaetón ganan terreno, y otros más tradicionales como el changüí, adquieren dimensiones nacionales e internacionales, el flamenco, que atrajo a Mariño hasta el Guaso tiempo atrás, yace prácticamente en el olvido...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía del Centro provincial del Libro
El Sábado del Libro es un espacio emblemático del Centro provincial del Libro que simultáneamente se realiza en todo el país para estimular el hábito de la lectura. Este 24 de septiembre, a las 11 de la mañana, en el parque José Martí de Guantánamo, se dedicará especialmente a la vida y obra del poeta Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, por celebrarse el venidero 30 de septiembre 100 años del natalicio del reconocido escritor...
- Detalles
- Escrito por Vanessa Pernía Arias / Foto: ahs.cu

- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Fotos: D.M.T
Durante el último bienio Maisí resultó el mejor en la emulación del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura en la provincia de Guantánamo. El cumplimiento de las principales tareas sindicales y la sobresaliente labor comunitaria figuran entre los méritos que hicieron sobresalir al colectivo de ese terruño...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía de la agrupación
El reconocido grupo Changüí Guantánamo grabó recientemente dos temas en los estudios Siboney de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) en Santiago de Cuba, como parte de un álbum que produce el destacado cantautor Waldo Mendoza, autor de la mayoría de las canciones del disco...
- Detalles
- Escrito por Cubadebate / Foto: Tomada de Cubadebate

Página 217 de 623
