coronavirus 330 580x330El riesgo de transmisión del nuevo coronavirus se redujo a moderado durante los últimos 14 días en la provincia de Guantánamo, al disminuir a solo 396 el número de casos, para una tasa de 71.8 por cada 100 mil habitantes, tras varias semanas con alto riesgo de esa enfermedad, con predominio de la variante Ómicron. 

 

Durante ese periodo, solo en Caimanera se mantiene el alto riesgo de Sars-Cov-2, en tanto otros seis territorios, incluido el cabecera, igualan el indicador provincial; y Maisí, Niceto Pérez y Yateras reportan los mejores resultados y el más bajo peligro.

La drástica desescalada de casos, luego de que la provincia reportara a finales de enero e inicios de este mes las más altas cifras de diagnósticos en el cuarto rebrote de la enfermedad, se corresponde con el refuerzo de la vigilancia clínica epidemiológica y la influencia protectora de las vacunas.

Se sostiene, además, el trabajo de la inspección sanitaria estatal en todos los municipios, donde proliferan las violaciones relacionadas con deficientes condiciones higiénicas en entidades del estado, presencia de vectores y todavía incide el mal uso del nasobuco.

Actualmente, se mantienen abiertos 22 controles de focos de COVID-19, la mayoría en el municipio de Guantánamo, y no se reportan eventos que implican transmisiones más significativas, en tanto la pesquisa abarca a casi el 80 por ciento de toda la población planificada.

Como ha sido tendencia en la cuarta ola, que en Guantánamo tuvo sus primeros casos el 23 de diciembre, se mantienen en el mínimo el número de enfermos con síntomas severos y las muertes.

Comentarios   

0 #1 yo 28-02-2022 16:45
Es complejo saber la realidad epidemiológica cuando los criterios para hacer tes a un paciente sospechoso cambiaron tanto, hay muchas personas que van con síntomas a los polilcínicos y no le hacen la prueba, porque ahora solo es para mayores de 70, embarazadas y personas vulnerables. A ciencia cierta no sabemos la cifra de contagios real, hay personas que están con síntomas en sus viviendas
Citar
0 #2 yadira 28-02-2022 17:57
si se analiza bien lo que disminuye es las pruebas para determinar quienes están contagiados, ya que para saber si se tiene la enfermedad o no, hay que ser menor de dos años o vulnerables, según las orientaciones, por lo que esta estadistica solo se lleva para estas personas, las demás no se sabe con serteza quien tiene la covid o nó.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS