acrc CubaLa atención de los combatientes de la Revolución Cubana tiene que aumentar por las asociaciones de base de esa organización, en actividades que reconozcan y estimulen su aporte, y divulgar estas acciones por todos los medios al alcance.

Tal fue una de las principales consideraciones debatidas en el balance del último año, realizado por la dirección provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Guantánamo, organización que integran en los 10 municipios unos 13 mil protagonistas de la gesta del Ejército Rebelde y la clandestinidad, misiones internacionalistas y jubilados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.

Crecer en la membresía, en particular de jóvenes y mujeres, con las reservas existentes en las comunidades, sobre todo en localidades clave como la capital provincial y Baracoa, nucleados con los demás factores en las estructuras de los consejos populares, fue un objetivo subrayado por Marielis Fuentes Oquendo, jefa del departamento ideológico del Partido en la provincia.

Hay oportunidades de desarrollar iniciativas dinámicas para resistir y avanzar con recursos endógenos, como el tiro recreativo popular, que prepara para la defensa entretenidamente, además de aportar ingresos, junto a la cotización y otros aportes, insistió Josué Sánchez Ruíz, presidente de la ACRC en la provincia, durante el intercambio, a partir del informe resumen del año y las intervenciones de los representantes municipales y demás miembros de la dirección provincial.

Lograr una efectiva preparación, apoyo y participación de los combatientes en el proceso de consulta popular del Código de las familias y el proceso electoral del corriente año es una de las principales direcciones de trabajo de la organización.

Las actividades con los asociados deben intencionarse para multiplicar su efecto material, político ideológico y formativo, incluido el terreno de la ciberguerra impuesta por los enemigos de la Revolución, precisó también el presidente provincial, quien convocó a los asociados a participar activamente en las tareas y el desfile por el Primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Estas acciones patrióticas-militares e internacionalistas, como las realizadas con estudiantes y jóvenes, deben aumentar, al igual que su influencia, siendo "atractivas, novedosas, emotivas y movilizadoras", para que los combatientes expongan en ellas "sus vivencias, experiencias, disciplina, voluntad, optimismo y firmeza", indicó.

Por sus resultados integrales fueron estimulados en la ocasión los municipios de Imías y San Antonio Del Sur, y Aris López Jay, combatiente junto al Che en misión internacionalista en África.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS