La entrada de “Monafro”, como ya todos la llaman, al Café Fortuna hizo que por arte de magia todo se iluminara, supongo que su sonrisa fue la clave; no tardé mucho en reconocerla, llevaba su atuendo peculiar, un maquillaje impecable, su característico turbante y un vestuario de esos que no son comunes de ver.
Pidió un café, me saludó con cortesía y se sentó en al asiento del frente. La música de Polo Montañez ambientaba el encuentro ya planeado con DanielisTaquechel Bueno, como se llama en realidad esta doctora guantanamera, ganadora del concurso para ser la cara de la marca internacional comercializadora de productos para cabello afro Monafro 2023. No tardó mucho en romper el hielo y dar inicio a una conversación de horas, que resultó muy entretenida.
Aunque es doctora de profesión, Danielis desde siempre se inclinó por el mundo artístico, siendo fiel defensora de la cultura afro, y por ello recibió como regalo del destino ser escogida para representar a Monafro.
“Yo creo que nací con esta pasión por el mundo afro, aunque tal vez fueron las críticas las que más me impulsaron, las que en vez de hacerme menos me hacía más y me daba más deseos de implantar esa moda, de seguir despeinada como muchos me decían, y cada vez que me señalaban mi deseo era enseñar que todos estaban equivocados. Sufrí críticas desde que estaba en la Vocacional y hasta cuando cumplí misión en Venezuela, pero les hice entender que esa soy yo y no iba a cambiar mi forma, y así lucía mi corona, orgullosa de quien era”, cuenta Monafro.
¿Cómo te enteraste del concurso y como fue el proceso de participación?
“Navegando en Facebook vi una convocatoria para el Concurso la cara Monafro 2023, y que si deseaba participar enviara una foto con mi cara y el pelo natural. Lo primero que pensé no fue en los premios, si no que me motivó un certamen para enaltecer la cultura afro, y me decido a participar enviando una foto como lo indicaban.
“En un primer momento éramos 40 las concursantes, pero durante el primer proceso eliminatorio quedamos 20 y es cuando ellas proponen una segunda ronda, donde teníamos que enviar unas fotos de estudio vestida de blanco o negro para que las personas pudieran elegir a su favorita. Aunque en un inicio no le presté mucha atención me fui motivando e incentivé a mi familia para que fueran los primeros en votar, y así fue como empecé a compartirlo en mi perfil de Facebook y en mi página en esa red social Afro y rizos Guantánamo.
“Tras la segunda ronda quedamos cinco participantes y entonces plantean una última donde había que enviar videos de talento, presentándote y una sección de fotos; ya ahí me decidí a crear y se me ocurrió con otros dos muchachos bailarines hacer una coreografía de lo más sencilla y la envié, junto con la presentación y alrededor de 40 fotos. Ellos decidieron que fuera un mes de votación, etapa que fue de tensión para mí.
“Durante el proceso me divertí muchísimo, rompí esquemas en el sentido que nunca había realizado una coreografía y menos para grabar delante de cámaras, pero todo en general fue una experiencia muy bonita”.
¿De qué forma conociste los resultados?
“Ese día estaba trabajando y tenía el teléfono en la cartera y no había sentido las llamadas ni los mensajes, de repente voy a ver la hora y me asusté al ver 20 llamadas perdidas y unos cuantos mensajes, y cuando llamo a mi mamá, ella me dijo: ¡mami felicidades ganaste el concurso! y revisé mis redes para confirmar. En ese momento fueron muchos sentimientos encontrados, porque después de un mes completo de trabajo, es lindo ver como ese empeño y dedicación valió la pena; fue una experiencia única y bonita y ojalá muchas personas puedan experimentar ese sentimiento.
“Ya después nos escribieron al privado felicitándonos porque las cinco quedamos como embajadoras para expandir la marca en el país, independientemente que yo haya sido la cara. De las cinco dos somos de aquí de Guantánamo, dos de Bayamo y una de La Habana.
“Ser el rostro de esa marca significa mucho, porque mi cara va a estar presente en casi todo el mundo y eso será una puerta de entrada para abrirme a otras experiencias. Aunque es por un año, estaría en los afiches, en los desfiles, en las etiquetas de los productos, es algo muy bonito y gratificante, y más para mí que me gusta enaltecer tanto la cultura afro.
“Ya no seré la doctora Danielis, seré la doctora Monafro; son muchos cambios desde el punto de vista espiritual y económico. Voy a representar a mi provincia y poner el nombre de Guantánamo”.
¿Puedes hablarme sobre Monafro?
“Actualmente su sede está en Argentina, pero su equipo de trabajo se divide en países como Nigeria, Haití y Bolivia, y yo ahora que estoy en Cuba me uno a la familia. En caso de que haya un evento todas se dirigen a la sede principal y luego retornan para seguir ejerciendo su función en cada país.
“Monafro comercializa calzado, ropas, carteras, perfumes, cremas para el cuidado de la piel y el cutis, productos para el cuidado de las uñas y a eso se le añade la alta gama de productos para el cuidado del cabello como aceites, cremas para definir rizos, trenzas, accesorios, todo relacionado con la cultura afro”.
¿Cómo piensas llevar de la mano la Medicina y el modelaje?
“Estoy esperando que la marca empiece a trabajar -enero y febrero es período de vacaciones- para tomar una decisión. Trataré de llevar las dos hasta donde pueda, porque me gusta la Medicina, atender pacientes y aliviar el dolor con solo reírme, como me dicen muchos; además hice un diplomado de Medicina Física y Rehabilitación y otro en Urgencias y Emergencias Médicas. También me gusta mucho este mundo en el que estoy viviendo ahora y lo disfruto. Tengo el apoyo de mis compañeros de trabajo que ante cualquier situación me ayudan y sé que va hacer así ante cualquier decisión”.
¿Te vinculas a los proyectos sobre el cabello afro de Guantánamo?
“Estoy vinculada a todos los grupos, donde las muchachas son un encanto, y a la Red de Acompañamiento Educativo a la Mujer Afrodescendiente, que radica en la Universidad de Guantánamo. Recientemente hicimos un evento por primera vez donde nos reunimos todos en una escuela, donde había una vibra hermosa. Somos un grupo precioso que nos une un mismo objetivo: elevar la cultura afro”.
Muchas mujeres teniendo la oportunidad de lucir su cabello afro escogen lacearlo, que mensaje le darías.
“Lo primero que le diría es ámate, y una vez que comiences amarte y aceptarte toda tu vida va a cambiar, porque así empecé yo, desde que tuve una mala experiencia con un desriz cuando era pequeña comencé a innovar con mi cabello y siempre le digo a todas las niñas que creen conciencia y empiecen amar su cabello como es.
“Es verdad que el cabello rizado se encoge, pero es tu cabello pequeño y lo único que tienes que hacer es darle vida, tal vez con un accesorio o un labial, pero ya cambia todo, y cuando te amas te brota tanta belleza natural; verás que tu pelo no es malo como muchos dicen, tu pelo es hermoso. Ya después que te ames no te va importar ningún comentario ni absolutamente nada, y veras como empiezas a mimar y a querer tu cabello, vas a sentir como te liberas”.
Comentarios
Muy Interesante el articulo....
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.