diaz canel maisiDurante el recorrido Miguel Díaz- Canel intercambió con pobladores de Maisí

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, realizó hoy una visita de trabajo al municipio de Maisí, el más oriental del Archipiélago.

 

Acompañaron al presidente, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido; Yoel Pérez García, primer secretario de la organización política en la provincia de Guantánamo, así como otras autoridades, quienes evaluaron el cumplimiento de los compromisos políticos, económicos y sociales en 2023 y las proyecciones para 2024.

 

La comitiva, a su paso por Maisí, intercambió con pobladores de la comunidad de Los Llanos, donde constató avances en las petrocasas destinadas a los damnificados por el huracán Matthew y las nuevas tipologías de construcción con madera que allí se aplican, para resolver el problema de la vivienda, que afecta a más de mil habitantes.

 

Hasta la escuela especial Conrado Benítez y la casita infantil Sol Naciente, llegó igualmente el Primer Secretario del Comité Central del Partido, donde dialogó con estudiantes y maestros sobre la enseñanza de la Historia, la Computación y la superación de los docentes, entre otros temas.

 

Otro de los sitios visitados fue la UBPC Iraelda Marzo García, con 165 hectáreas y 55 socios, un colectivo de avanzada, líder en la producción de café, dónde también se diversifican producciones, se aplica la ciencia, se crean módulos pecuarios para el autoabastecimiento y la comercialización con beneficio de los trabajadores.

 

Maisií 2024 4El presidente cubano también visitó la escuela especial Conrado Benítez.

Todos son ejemplos de cómo Maisí puede aprovechar sus recursos humanos y materiales para impulsar el progreso, pero para ello debe convertir las excepciones en regla, partiendo primero del fortalecimiento del trabajo partidista, así lo subrayó Morales Ojeda en la reunión de conclusiones de la visita.

 

Roeldis Ramos Tomasén, primer secretario del Partido en Maisí, al informar los compromisos del territorio señaló que la estrategia política y gubernamental define claras prioridades: el enfrentamiento a la sequía, el abasto estable del agua, el programa de la vivienda (se prevén terminar unas 400 por vía estatal, subsidios y esfuerzos propios) y la producción de alimentos (con énfasis en la proteína animal).

 

Morales Ojeda convidó a articular esas prioridades con las enseñanzas de los discursos del General de Ejército Raúl Castro y el presidente de la República Díaz-Canel en el 65 cumpleaños de la Revolución para definir qué debemos y podemos hacer para transformar nuestra realidad, desde el Partido sin suplantar el rol de otras instituciones.

 

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez en las conclusiones de la visita señaló cuatro líneas principales de trabajo para este 2024. Primero, el fortalecimiento de la unidad, principal barrera contra los anexionistas y los vende patrias, así como expresión genuina del vínculo de la dirección del país con la población.

 

En segundo lugar, reforzar el trabajo político-ideológico, a partir de la transparencia en la gestión del diálogo, sin autoritarismo, entendiendo que todo criterio es válido, y que no basta con limitarnos a resistir sino que ante cualquier adversidad hay que avanzar.

 

El otro eje de trabajo este año será el aseguramiento político y comunicacional para hacer comprensibles las nuevas medidas aprobadas por la Asamblea Nacional y aclarar que jamás deberían compararse con políticas de choque o neoliberales, sino como un paso más en el perfeccionamiento del modelo económico y social cubano.

 

Y por último, -apuntó el mandatario- corresponde este 2024 identificar y corregir todas aquellas desviaciones y distorsiones que atentan contra el progreso de la sociedad, dígase la delincuencia, la corrupción, las indisciplinas, las ilegalidades y la mala administración de los recursos, porque su persistencia malogra cualquier intento de construir el futuro mejor que ansiamos los revolucionarios.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS