barrio tricolor maisiEl proyecto Barrio Nuevo Tricolor pondrá techo, solo en Punta de Maisí, a 276 viviendas afectadas por el huracán Matthew. Fotos: Lorenzo Crespo Silveira

Los techos rojos se avistan desde la carretera hacia Punta de Maisí. Cuanto más cerca de la localidad, mejor se aprecia ese panorama que meses atrás impresionaba por su desolación y ahora se diluye entre paredes decoradas con llamativos colores, nuevas puertas y ventanales de cristal o persianas de madera, que acicalan instalaciones estatales y viviendas acogidas al plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor o sencillamente Barrio Tricolor.

El proyecto, como se le suele llamar, forma parte de las donaciones de la República Bolivariana de Venezuela como ayuda a los damnificados por el huracán Matthew.

Impulsada por ese gobierno desde 2009, para cambiar integralmente barrios necesitados en su país, la experiencia llega a Maisí con el propósito de rehabilitar 410 viviendas y 13 establecimientos, entre ellos, escuelas, bodegas, consultorios médicos y centros comunitarios de servicio y recreación. Un programa que, a la par, mejora condiciones de vida y ofrece armonía visual a la localidad.

Ya tengo mi techo

“No imaginé, después del desastre, que volvería a ver linda mi casa”, dice emocionada Felina Matos Legrá, mientras invita al equipo de reporteros a adentrase en su casa para mostrar que recibió un colchón, un juego de sábanas, dos fundas y dos toallas pequeñas dentro de una tanqueta negra, “y para más alegría, los beneficios del Barrio Tricolor”.

Así describe también Ada Ilsa Chávez Navarra, recuperada ya de la crisis de nervios que, al salir de la cueva, le provocara la destrucción que había dejado el ciclón. “Después de dos meses y medio sin tener una tejita donde taparme -rememora- afortunadamente con la ayuda que he recibido, ya tengo mi techo, que me lo puso mi nieto”.

En efecto, los propios pobladores son los responsables de las reparaciones en sus casas con materiales que, según Rolvis Pérez Frómeta, jefe del proyecto en el municipio, “se llevan hasta la puerta de la casa”.

Los módulos, entregados a partir de fichas elaboradas con las necesidades de cada vivienda, incluyen, además del techo con todos sus complementos, la pintura, dos puertas, dos ventanas, cemento, acero y baños sanitarios para aquellas viviendas que así lo demanden.

“Es preciso aclarar -porque ha traído inconvenientes- que no todas las casas reciben todos los beneficios, otorgados en función de las necesidades recogidas en el levantamiento.

En el caso de las construcciones de prefabricado -conocidas como losas Sandino- reciben ventanas de madera hechas en el propio municipio, que se adaptan al espacio disponible para ello, ante la complejidad de readaptar la construcción a las dimensiones de los otros ventanales.

“De igual manera, los acogidos a prestaciones canalizadas a través de Comercio (subsidios, créditos, pago en efectivo), no se incluyen en las obras de reparación, pues recibirán los materiales por estas vías. Tampoco se incluyeron las viviendas con derrumbe total, que deben solucionarse por algunas de las formas antes mencionadas”, explicó Pérez Frómeta.

No obstante, agregó el directivo, “de los 308 techos proyectados se han colocado 246, que sumados a las 102 viviendas que los pusieron de tejas de fibro o zinc, completan el total de hogares recogidos en el proyecto”.

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) y la Empresa Comercializadora Escambray asumen la responsabilidad por la parte cubana, en tanto, directamente de Venezuela llegan algunos recursos, así como personal técnico calificado para asesorar las obras.

Bien claro lo tiene Besaida Rocha Legrá, quien sintió el rigor del aguacero acurrucada junto a sus hijos en la única esquinita techada de la casa; por ello, insiste una y otra vez a la prensa, trasmita su agradecimiento a ambas Revoluciones. “Cuba ayuda a Venezuela en programas de Salud, Educación, Cultura, y ahora Venezuela nos devuelve este gesto ayudándonos a nosotros. Ahora, ya no me mojo”.

A la inversa, pobladores que no pertenecen a Barrio Tricolor esperan por soluciones a la inestabilidad de los recursos en los puntos de venta de materiales de la construcción, donde las cantidades depositadas no satisfacen la demanda y, en algunos casos, las fichas realizadas en los levantamientos difieren de las ofertas de productos, precios y demandas reales de los clientes.

barrio tricolor maisi2Aunque el proyecto está concebido para que los propios beneficiados reparen sus viviendas, casos como el de Miguel Gámez, impedidos de realizar tal función, deben ser atendidos directamente por los responsables de la asistencia social en el territorio, a través del delegado de la circunscripción y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Fotos: Lorenzo Crespo Silveira

Contadas situaciones

Las casas de Besaida y Aida son apenas dos, entre las 276 viviendas de Punta de Maisí que se benefician con el plan, junto a otras 134 distribuidas por otras zonas del municipio extremo-oriental.

Puede hablarse, a juzgar por los números, de que marcha a buen ritmo el proyecto, mas no exento de errores que saltan al preguntar aquí y allá entre los beneficiados.

Tal es el caso de Luis Ortiz Pérez, quien asegura que “cuando se realizó el levantamiento de mi vivienda, se apuntó en la planilla todo lo que necesitaba la casa, sin embargo, en el Centro de Atención a los Damnificados, no aparece el cemento que lleva y prometieron”.

A este poblador le fueron entregadas las puertas y ventanas, no así el techo, porque ya lo había colocado de fibro y decidió quedarse con él. Según alega Ortiz Pérez, “el personal técnico que hizo las planillas explicó que llevaba cemento y bloques que, hasta el sol de hoy, no han sido entregados”.

“¿Con qué dinero íbamos a pagar el techo?”, se pregunta el matrimonio de Eider Arias y Adelaida Acosta. De ahí el hecho de que se encuentran muy agradecidos por la ayuda que les ha prestado Barrio Tricolor, aunque todavía no fijan las puertas asignadas porque no han recibido el cemento, a pesar de realizar varias veces la solicitud.

En tanto, Miguel Gámez, aunque recibió parte de los materiales, no dispone de la mano de obra que le coloque la cubierta y, mucho menos, del dinero para pagar este servicio. Enfermo y con más de 70 años, vive junto a su esposa Nilda Arias.

De hecho, el propio proyecto enfrenta carencias. Según su jefe, Pérez Frómeta, “el acero contratado al Mincin no ha llegado, faltan 14 toneladas de cemento por entregar, mientras la arena y la gravilla demandadas para la construcción no está disponible en Maisí, por tanto hay que buscarla en Cajobabo y transportarlas, lo que se traduce en demoras en el proceso constructivo”.

Existen dificultades en la asignación de las pinturas para los hogares y problemas en las fichas técnicas, coincidieron los entrevistados, quienes señalan estos inconvenientes como afectaciones directas al proceso de reparación de viviendas, provocando disgusto e inquietudes en la población.

Especial atención merece velar por el terminado de las obras, montadas por personal no calificado para esa actividad, muchas veces sin asesoría. Fiscalizar su puede enmendar a tiempo fallos que, a la menor brisa, afectarían el trabajo realizar y comprometerían la calidad de la construcción.

barrio tricolor maisi3Tres viviendas en proceso de montaje y una veintena de cimientos, muestra el proyecto de construcción de petrocasas en Maisí, que a largo plazo planifica la creación de tres nuevos barrios en Limones, la Punta y Los Llanos. Fotos: Lorenzo Crespo Silveira

Petrocasas

De regreso a La Máquina, es inevitable detenerse en la construcción de las petrocasas, viviendas hechas a base de Policloruro de Vinilo (PVC) fabricado en Venezuela.

Más de 200 perfiles (estructura básica de PVC que al unirlas forman las paredes de la casa), y 2.5 toneladas de acero y hormigón demandará la nueva comunidad, cuyas casas tendrán como peculiaridad la inclusión de un pequeño patio, agregado por ingenieros cubanos al proyecto original, tras ser analizadas las especificidades constructivas de la zona.

Allí, según Modesto Laffita Coba, jefe técnico de la obra, “se edifican 70 viviendas, de la cuales se han fundido 27 cimientos y se ejecutan otros 23, en tanto, tres avanzan ya hacia el proceso de montaje, detenido por la falta del sistema hidrosanitario que debe ser instalado antes de rellenar las paredes de concreto”.

Artemio Solís Noel, albañil perteneciente a la brigada de vivienda de la Empresa Constructora Integral Guantánamo, pone en dudas el plazo establecido hasta diciembre para concluir el primer asentamiento -que en total sumarán tres: Limones, la Punta y Los Llanos- “pues no están los recursos materiales para terminar la obra”.

El plomero de la brigada, Abraham Nelson Moya, explica, asimismo, que no ha llegado pegamento para las instalaciones hidráulicas y sanitarias, las columnas de las petrocasas, los perfiles especiales y las tapas que llevan las tuberías eléctricas y de agua.

No obstante, el personal que labora en la obra pone sus mejores esfuerzos y disposición para terminar el trabajo, a pesar de insatisfacciones con el sistema salarial y otras condiciones de trabajo, como el transporte.

Las petrocasas están diseñadas para mejorar la calidad de vida de sus moradores, con la mitad del costo que demandarían las formas constructivas tradicionales, y además implican un enfoque comunitario orientado hacia la uniformidad y el orden.

Esta nueva experiencia, no obstante, implica un comportamiento social distinto asociado a la convivencia y el cuidado de lo transformado, reto que asumen hoy pobladores y autoridades de Maisí, en el largo pero gratificante camino de la recuperación.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Félix: su sueño inclaudicable

13-09-2025 Guantánamo Texto y fotos: Elouis Marin Rodríguez - avatar Texto y fotos: Elouis Marin Rodríguez

A Félix Enrique Duperey González le costó mucho, pero el deseo de cumplir su sueño nunca claudicó. A la edad de 69 años y con un índice de 4.78, por...

Drogas: decisión personal, problema colectivo

13-09-2025 Opinión Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

La triste realidad de las adicciones cada vez ocupa más espacio en las redes sociales, que por estos tiempos hablan de una droga nueva, altamente adictiva, de mayor riesgo de...

Coloquio sobre Titón en Jornada de Cine Andante

13-09-2025 Culturales Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Un coloquio de homenaje a Tomás Gutiérrez Alea (Titón) se desarrolló en el video bar del Cine Huambo como parte del programa de la XIII Jornada de Cine Andante, que...

Evalúan sistema de enfrentamiento a las drogas

12-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Leonel Escalona Furones

Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia y presidente de la Comisión Nacional de Drogas, presidió esta semana una reunión de trabajo con la Comisión de prevención y enfrentamiento a...

Consejos para liberar el estrés

12-09-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

Hoy en día se ha extendido el uso de la medicina elaborada a base de plantas, y se expende en las farmacias con muy buena aceptación, también son muchas las...

Sancionan a lanzador guantanamero por acto de indisciplina

12-09-2025 Deportivas Boris Luis Cabrera // Foto: Tomada de ACN - avatar Boris Luis Cabrera // Foto: Tomada de ACN

El lanzador guantanamero Álvaro Damián Savón Tejeda fue suspendido por 20 partidos, tras la agresión cometida contra un árbitro en un choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol...

Guantánamo frente a la contingencia energética

11-09-2025 Guantánamo Ariel Soler C. y Dairon Martínez // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler C. y Dairon Martínez // Fotos: Leonel Escalona Furones

Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, felicitó a los trabajadores eléctricos del territorio, por mantener la vitalidad energética en el Isla (sistema de islas internas), de...

Guantanamo alerta ante la contingencia energética

10-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto:  D.M.T - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: D.M.T

El El primer secretario del PCC en Guantananamo Yoel Pérez García y la Gobernadora Alis Azahares Torreblanca presidieron este miércoles una reunión de emergencia con los dirigentes y directivos de...

Siembras de cultivos varios: Asumir con calor la campaña de frío

11-09-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín  // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

Retadoras, de principio a fin, se presentan para los agricultores las siembras de cultivos varios correspondientes a la campaña de frío, la cual acaba de iniciar con septiembre...

Aniversario 38 de los Joven Club: Transformación Digital Comunitaria

11-09-2025 Guantánamo Texto y foto: Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto: Rodny Alcolea Olivares

Como un medidor para saber los caminos por los que, a pesar de las carencias tecnológicas y dificultades económicas que atraviesa el país, transita la transformación digital de la sociedad...

Inició torneo en saludo al triunfo de la Revolución

10-09-2025 Deportivas Jorge Luis Merencio Cautín//Foto:Gobernación de Miranda - avatar Jorge Luis Merencio Cautín//Foto:Gobernación de Miranda

Un nuevo torneo de softbol de veteranos, éste dedicado al triunfo de la Revolución, comenzó el domingo último en el terreno de Vitilla, plaza permanente de la Liga Luminarias del...

Cine Andante hasta las puertas de casa

10-09-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

La producción audiovisual en Cuba ha encontrado caminos diversos, desde los clásicos géneros cinematográficos hasta productos breves como spots, cápsulas y videoclips, muchos de ellos concebidos para circular en internet...

INOTU, tareas de supervisión y control

10-09-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Dentro de la misión de la Dirección provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanístico en Guantánamo (INOTU) está la supervisión de inmuebles y construcciones en los diferentes Consejos Populares, es por...

El cine desandará Guantánamo

09-09-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro //  Image: Julio Reyna - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Image: Julio Reyna

La XIII Edición de la Jornada de Cine Andante se desarrollará en la ciudad de Guantánamo del 11 al 14 de septiembre, auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y...

Diabetes, ejercicio como medicina

09-09-2025 Variedades Yannis Rodríguez Matos // Foto: Creada con IA - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Creada con IA

La diabetes mellitus se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la Salud Pública en Cuba y en el mundo. Si bien nuestro Sistema de Salud garantiza el...

Guantánamo conmemora aniversario 38 de los Joven Club

08-09-2025 Guantánamo Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares

El aniversario 38 de la creación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de los Joven Club de Computación y Electrónica fue conmemorado en la plaza de la Revolución...

La ética como bandera

08-09-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Es decisivo que quien educa desde cualquier posición cotidiana y ámbito laboral, social y familiar, reúna y practique, en primerísimo lugar, la ética como bandera. ..

Arlen buscará otro título profesional

08-09-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto. Archivo - avatar José Manuel López Blanco // Foto. Archivo

El bicampeón olímpico de boxeo Arlen López Cardona, buscará otro titulo profesional de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) el próximo 12 de septiembre en Berlín, Alemania...

Desenfoque: Daño a la propiedad social

08-09-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

Una manera atípica para expresar el sentimiento de una persona hacia otra, ocupa hace varios meses un espacio muy visible en la pasarela de la Avenida 26 de Julio, frente...

El valor de la constancia

07-09-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

En el municipio de Niceto Pérez, una mujer destaca no solo por su destreza con las manos, sino también por la valentía de haber enfrentado la vida con una discapacidad...

Digitalización de registros civiles agiliza y simplifica trámites

07-09-2025 Guantánamo Haila Chacón Rodríguez, de ACN // Foto: Tomada del Minjus de la República de Cuba - avatar Haila Chacón Rodríguez, de ACN // Foto: Tomada del Minjus de la República de Cuba

Agilización y simplificación de trámites reporta el proceso de digitalización de los registros del Estado Civil en Guantánamo, la primera provincia del país que alcanzó la total informatización de esos...

Catalejo: Juego de guerra

07-09-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Sesiona en Guantánamo InFoClub 2025

06-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

La edición XVII de InfoClub 2025, evento cubano dedicado al aprendizaje de las ciencias de las informáticas y las comunicaciones en niños, adolescentes y jóvenes sesiona este fin de semana...

Juristas emprenden acciones por el centenario del natalicio de Fidel

06-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra

El centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, reunió a los miembros de la Unión de Juristas en Guantánamo en la...

Medicina natural contra los parásitos intestinales

06-09-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

Cómo combatir los parásitos intestinales es constante preocupación de los padres, pues por mucho que se esfuercen en tratar de impedir que los niños se lleven las manos sucias a...

Evalúa Manuel Marrero Cruz indicadores socioeconómicos de Guantánamo

05-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto:  Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República de Cuba evaluó en Guantánamo el comportamiento de los principales indicadores económicos del territorio al cierre del...

Encabeza Primer Ministro visita de trabajo a Caimanera

05-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona Furones

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, chequeó en el municipio de Caimanera la marcha del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar...

Fidel abogado

05-09-2025 Opinión Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Archivo - avatar Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Archivo

El estudiante Fidel Castro Ruz pudo haber elegido para su formación profesional las carreras de Medicina, Agronomía, Arquitectura o Economía Política; madera y talento tenía, pero para orgullo de Cuba...

Comenzó periodo lectivo en la enseñanza artística

05-09-2025 Culturales José Manuel López Blanco - avatar José Manuel López Blanco

Las escuelas Profesionales de Danza Alfredo Velázquez Carcasés y de Música Antonia Luisa Cabal Salís dieron la bienvenida a 426 estudiantes guantanameros al curso escolar 2025-2026, en los diferentes niveles...

Oriente de Cuba dispondrá de prensa a color para fines de año

04-09-2025 Nacionales Guilian Cruz López // Fotos: Juan Pablo Carreras - avatar Guilian Cruz López // Fotos: Juan Pablo Carreras

La instalación de una moderna tecnología en el Poligráfico de Holguín General José Miró Argenter permitirá, antes de finalizar el año, la impresión a color de la prensa nacional para el...

Adaptan contenedores como viviendas para damnificados del huracán Óscar

03-09-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones

El montaje de contenedores adaptados como viviendas para resolver problemas habitacionales de damnificados por el huracán Oscar en octubre de 2024 iniciará este domingo en Buena Vista, locación del municipio...

Ya es hora de poner freno a los atronadores sobre ruedas

03-09-2025 Opinión Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate

De qué valen costosas sesiones legislativas, invertir horas de inteligencias preclaras; energías y esfuerzos para desde las leyes ordenar la sociedad, si mucho de lo legislado se engaveta y los...

Rinden homenaje en Guantánamo a Eduardo Torres Cuevas

03-09-2025 Guantánamo Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira - avatar Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira

Con un sentido homenaje póstumo, la provincia de Guantánamo se sumó al duelo que recorre a Cuba por el fallecimiento del doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del...

Contigo: El Cacique Guamá

02-09-2025 Variedades Ariel Soler Costafreda - avatar Ariel Soler Costafreda

La leyenda, lejos en el tiempo, nos toca de cerca. Aunque el dominicano Cacique Hatuey trascendió en la historia como símbolo de rebeldía insular al morir incinerado por los españoles...

Historias al pie: ¡Esas coletillas!

02-09-2025 Opinión Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau - avatar Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau

Es cierto que el cubano (tal vez en otras latitudes igual sucede) tiende a suplantar voces y frases del lenguaje popular, por otras que por diferentes vías nos llegan de...

Y llegó la fiesta de las clases

01-09-2025 Guantánamo Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares

Los 34 niños y niñas de la escuela primaria multígrado José Rodríguez Terrero, ubicada en la comunidad Mariana, en el Consejo Popular de Guaibanó, en San Antonio del Sur iniciaron...

Guantánamo inició su curso escolar

01-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones

Guantánamo realizó el acto municipal de inicio del Curso Escolar 2025-2026 en la escuela especial Desembarco del Granma, la primera para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que abre...

El regreso a las aulas

01-09-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

Unos 823 centros educativos en Guantánamo abren sus puertas al curso escolar 2025-2026 este primero de septiembre, luego de las vacaciones de julio y agosto...

Abanderan a los indios para la serie 64

31-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra

El equipo de béisbol guantanamero que integrado por 40 peloteros, representará a la provincia en la 64 Serie Nacional de Béisbol fue abanderado en solemne acto en el Mausoleo del Mambisado...

La coreografía del incumplimiento

31-08-2025 Opinión Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Un sistema que solo actúa de vez en cuando no funciona. Si la ley se aplica de forma inconsistente, los infractores aprenden a esquivarla en el momento, pero no a...