alejandro hartman baracoaFoto: Lorenzo Crespo Silveira

Alejandro Hartmann Matos dibuja al aire cuando habla, como si quisiera trazar las palabras o, quizás enviarlas lejos, hacerlas trascender mientras recorren las calles sinuosas de la ciudad que lo vio nacer, a él y a su grandeza, o fundirse en el mar del Oceáno Atlántico justo a su espalda, a solo unos metros del Museo Matachín, de Baracoa.

Mucho hay de qué hablar. La conversación es larga.

A estas alturas, ¿Cómo te reconoces? ¿Quién eres?

Soy un luchador incansable, un hombre lleno de energía positiva, lleno de un amor extraordinariamente apasionado por la tierra que es Baracoa, mi ciudad primada. Un patriota de corazón, de espíritu, de alma.

Me encanta pasear por mis calles y saludar a mi gente. Las relaciones humanas para mí son importantísimas. Soñador, creo que siempre hay que soñar, es un elemento importante del ser humano.

¿Dónde y cuándo naciste?

Nací hace 70 años, el 30 de marzo de 1946 en Baracoa, en mi casa, donde mismo vivo ahora, en la cama donde nació mi padre y todos mis tíos.

¿En qué momento empezaste a sentir esas raíces halándote, acercándote a tu ciudad?

Soy un caso peculiar. Siendo un adolescente me fui para La Habana con mi abuela materna, la hermana y otra tía, pero ya yo amaba Baracoa. 

En La Habana, pasé el preuniversitario, y estudié Literatura y Español en el Instituto Pedagógico Enrique José Varona, pero regresé. Hacía muchos años, en 1939, que se había muerto el historiador Don Ernesto de las Cuevas, y yo sabía que había un vacío. En La Habana había tenido profesores que me ayudaron a conocer cómo se trabajaba en el archivo nacional, en la biblioteca.

Ellos, sabiendo que yo amaba a Baracoa y que más de una vez expresé mi deseo de aplicar aquí todo lo que me enseñaron, dejaron sobre mí la responsabilidad de hacer lo que ellos, desde la capital, no habían podido lograr.  

Y vine. Soñando. A veces me acusan de chovinista. No es que Baracoa sea la mejor, pero tiene sus peculiaridades, sus esencias, sus orígenes.

¿Qué enamora de esta tierra?

De la experiencia que tengo de los cientos de personas que he atendido, y han sido muchas, pues soy el segundo director de museo más antiguo de Cuba después de Eusebio Leal -me aclara; he llegado a la conclusión de que lo de Baracoa es magia, embrujo.

No es solo su naturaleza bravía, extraordinaria, peculiar, distintiva…, es también la gente, la hospitalidad, su manera de ser, su franca forma de recibir a quienes nos visitan. Baracoa es eso. Es, como dijera Cristóbal Colón en su diario, “la cosa más hermosa del mundo”. Yo creo que por su naturaleza pero también por su pueblo bello, hermoso.

¿Cuáles son los momentos que han marcado tu vida como historiador?

Una de las impresiones más importantes que he tenido en estas labores investigativas fue el viaje por el Caribe con Enrique Núñez Jiménez. Recorrer varias islas en canoa, a la intemperie, remar como lo hicieron los indios tainos varios siglos atrás, cuando poblaron las Antillas menores y mayores, fue extraordinario.

Otro hito en mi vida profesional fue cuando la Asamblea Municipal, años atrás, me nombró oficialmente Historiador de la Ciudad, una condición que ya me había dado el pueblo mucho antes del acto oficial.

El momento más bello, en lo personal, fue cuando nació mi hijo. Es lo más especial de mi vida. Alejandro Hartman, Junior, nació el 4 de noviembre de 1983.

¿Cuáles son tus historias predilectas. Cuáles quisieras recordar siempre, cuál crees que recoge a Baracoa, cuál quisieras rescatar?

Empezaría con algo que ha sido un prejuicio en la historiografía colonial, republicana y actual. Recorrería las montañas de Guantánamo, donde hay más de 4 mil Ramírez Rojas, una familia de descendientes de indios según hemos probado en varios documentos.

La segunda ya la tengo entre manos. Hace poco estuve en los Archivos de España y traje más de 15 mil fichas que deben conformar varios libros, donde pretendo dar informaciones históricas de primera mano que aclaran asuntos importantes que hemos copiado de otros historiadores, y no son exactas.

Hasta ahora, por ejemplo, creíamos que el escudo de Baracoa lo había autorizado la reina Maria Cristina de Habsburgo y Lorena, cuando en realidad ella asciende al trono en 1859 y el escudo fue dado en 1838, en tiempos de la monarca Maria Cristina de Borbon.  

Mucho por escribir, aunque ya tienes varios libros…

Hasta ahora, seis: Los viajes de Colón en Baracoa, Los franceses en Baracoa, Baracoa Ciudad Primada, Baracoa un paraíso cubano, Baracoa la cuna del cacao, y tengo cuatro capítulos de Alejandro de Humboldt. Todos los he escrito con sus protagonistas, con los especialistas, con los actores de las historias.

Has merecido, además, muchos premios en tu vida.

Tengo una veintena de premios, reconocimientos, órdenes, por la Cultura, el Emilio Bacardí de la Unión de Historiadores, La Fama de Guantánamo, dos reyes me condecoraron, el de Bélgica, como Oficial de la Corona, y con cuyo país estuvo muy relacionado el proceso de autentificación de la Cruz de la Parra, uno de los grandes logros para la ciudad.

También, el rey Juan Carlos de España me distinguió con la orden de Comendador, por mis aportes a la historia entre los dos países, la hispanidad. Pero mi premio es Baracoa, y si he ganado tantas cosas ha sido porque existe Baracoa.

¿Y el Yunque?

De tantos premios, el Yunque fue muy especial, porque fue el reconocimiento de mi pueblo y de las autoridades, que consideraron que yo merecía, junto a mi hermano Urbano Rodríguez, en los 500 años de la Villa. Me hinchó el corazón, porque es el nuestro.

Tanta pasión por Baracoa… ¿Qué dejas para tu familia?

Yo soy muy organizado, por eso he escrito tantos libros en poco tiempo y la gente se asombra porque dice que no tengo tiempo ni para reírme. Siempre dejo un espacio para mi casa, mi familia formada por mi esposa Emilia Pérez, mi hijo Alejandro, su esposa, y dos nietos bellísimos, a los cuales me dedico cada vez que puedo.

Tengo que decirlo, tengo una familia muy comprensiva. Ellos se han adaptado a mi tempo. En mi casa, mi hijo tiene la administración en sus manos, y la otra administradora general es mi mujer. A mí me orientan. Pelean a veces, y sé que tengo que dedicarles más espacio, pero hay una tremenda comprensión.

Hartman, ya tienes 70 años, ¿piensas jubilarte?

No, no, no, qué va. Esa palabra no existe. Hay una anécdota muy curiosa. Un día voy caminando por la calle, y me llama una muchacha porque estaban diciendo mentiras sobre mí en la radio, decían que tenía 70 años. Y yo le dije -pues sí, los tengo, y le enseñé mi carné. Ella no lo podía creer.

La verdad es que no los aparento y me siento muy bien. Estoy lleno de energía, de fuerza.

¿Cuál es tu rutina?

Duermo poco. Necesito solo cinco o seis horas para un completo descanso. Me acuesto casi siempre a la medianoche, y me levanto a las seis hasta los domingos, que es mi día de descanso. Vengo para el museo, porque es mi otra familia.

Camino, o por lo menos caminaba mucho antes de los problemas con mis rodillas, que son genéticos y me forzaron a operarme. De todas maneras, si todo sale bien, en un año podré volver a mis andanzas, aunque no tanto tiempo como antes.

No puede faltarme la lectura. Todos los días leo entre 40 y 50 páginas. Leo política, economía, me encanta la economía. Estoy actualizado de todos los conflictos de Cuba, de América y del mundo, uno como historiador no puede estar aislado, no es posible hacer una historia local sin el contexto general.

Como historiador, como amante… ¿Qué crees que debe cuidarse ahora que se vaticina un incremento del turismo foráneo?

Hay que cuidar y fomentar las expresiones culturales de cada territorio, el sentido de pertenencia. La cultura es la gran muralla que tenemos ante los productos foráneos que aunque uno no quiera, se imponen.

Es inconcebible un Burger King, un Taco Bell…, en Cuba. Ahí yo pondría el grito en el cielo. Ellos tienen que venir a comer nuestras comidas, y bailar la música cubana, el changüí, ver el zoológico de piedras de Íñigo, disfrutar nuestras riquezas.

Comentarios   

0 #1 Fidel Villanueva Madrid 18-06-2017 16:01
Hola:
Me gustaría restablecer comunicación con AleJandro Hartman.
Soy Cronista Vitalicio de Isla Mujeres México, y hay algunos temas que me gustaría tratar con él.
Mucho agradezco de antemano.

FVM.-
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Estampas cotidianas: Responsabilidad, y no suerte

03-08-2025 Opinión Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Cada año, historias con finales trágicos se repiten en calles de todo el mundo. No son accidentes: son negligencias disfrazadas de prisa, de egoísmo, de esa peligrosa idea de que...

Eduardo Sosa y el eco de su guitarra en Contramaestre

03-08-2025 Variedades Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Cortesía de los entrevistados - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Cortesía de los entrevistados

En los rincones de Contramaestre, donde las guitarras desafinan con la brisa y las historias se arrullan con voz de trovador, alguien busca reconstruir los pasos de Eduardo Sosa. No...

Catalejo: Antepasados

03-08-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Canción Política: Brigada de la Frontera acogerá panel histórico

02-08-2025 Guantánamo Dianelis Díaz Bueno, de ACN // Foto: Tomada de la web - avatar Dianelis Díaz Bueno, de ACN // Foto: Tomada de la web

Como parte de la edición 49 de la Jornada de la Canción Política, en Guantánamo, la Brigada de la Frontera acogerá hoy un panel histórico dedicado a los hechos del...

Precisan directivas para elaboración del plan de la economía y el presupuesto para 2026

02-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

A ser exhaustivos en los análisis que se realicen en los organismos y entidades para la elaboración del plan de la economía y el presupuesto para 2026, teniéndose como premisa...

Palabras, precisas y respetuosas

02-08-2025 Opinión Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Archivo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Archivo

En tiempos donde la inmediatez marca el ritmo de nuestras conversaciones resulta necesario la precisión respetuosa en el lenguaje. Decir lo que se piensa no significa hacerlo de cualquier manera...

Inaugurada la 49 edición de la Canción Política

01-08-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones

Con un ambiente colmado de música y público entusiasta, quedó inaugurada en el Centro Multicultural La Guantanamera la edición 49 del evento Canción Política, una de las citas musicales más...

COVID 19: Vacunación avisada…

01-08-2025 Guantánamo Lilibeth Alfonso Martínez - avatar Lilibeth Alfonso Martínez

La inmunización de los niños que arriban a los dos años, de los cuales se han vacunado más de dos mil en este primer semestre, es hoy prioridad para la...

64 Serie Nacional de Beisbol: Preselección de los Indios para la próxima temporada

01-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Archivo - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Archivo

Los Indios del Guaso dieron a conocer una lista de 46 peloteros que integran la preselección a la 64 Serie Nacional de Beisbol, en la que buscarán su clasificación para...

Analiza la CTC desafíos laborales de Guantánamo

01-08-2025 Guantánamo Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra

Guantánamo presenta la tasa de desempleo más alta de Cuba, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), indicador que fue analizado durante un encuentro con dirigentes...

La azucena guantanamera de gira por naciones latinoamericanas

31-07-2025 Culturales Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

La joven cantautora Annalie López, la azucena guantanamera, comparte su arte durante los meses de julio y agosto en las naciones latinoamericanas de Argentina y Paraguay, junto a un grupo...

La canción comprometida regresa a Guantánamo

31-07-2025 Culturales Sandra Daliana Bory Castellanos - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos

La 49 edición de la Jornada de la Canción Política, evento emblemático en el territorio por su vinculación con la identidad y la creación artística, tendrá lugar en Guantánamo del...

Incendio de grandes proporciones en serranía de Niceto Pérez

31-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Un incendio de grandes proporciones en las montañas de la zona de Ojo de Agua, en el municipio de Niceto Pérez, es combatido por fuerzas combinadas del Cuerpo de Guardabosques...

El cariño de los oyentes, el mejor de los premios

30-07-2025 Culturales Yannis Rodriguez Matos - avatar Yannis Rodriguez Matos

Incansable, trabajadora, humilde, existen tantos calificativos para describir a Martha Reyes Noa. Mujer, cubana, periodista y escritora ampliamente reconocida dentro del gremio, merecedora de incontables premios a lo largo de...

Resurrección agrícola en San Juan de Lavadero

30-07-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones

Más de 75 hectáreas de tierra plana y fértil, hasta hace unos años dedicadas a café, fueron transferidas a la UBPC Iraelda Marzo para  la siembra de viandas, hortalizas y...

La canción política hace trinchera en Guantánamo

29-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

Con un programa que combina tradición y renovación, la provincia de Guantánamo acoge del 1 al 4 de agosto de 2025 la 49 edición de la Jornada de la Canción...

Vejez, violencia y cuidados: apuntes necesarios

29-07-2025 Opinión Dairon Martínez Tejeda // Foto: depositphotos - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: depositphotos

Más del 25 por ciento de la población en Cuba supera hoy los 60 años, una realidad que no por conocida ha sido del todo interiorizada. El trato hacia las personas...

Bajo control las enfermedades diarreicas y el dengue en la provincia

29-07-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Foto: Tomada de msptucuman.gov.ar - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: Tomada de msptucuman.gov.ar

La situación epidemiológica en la provincia de Guantánamo se mantiene favorable en lo que va de año, según informó la doctora Aime Blanco Chivás, especialista del Centro provincial de Higiene...

Contigo: Diversidad

29-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos del Lomerío guantanamero! Julio llega y pasa veloz, y con él, la primera mitad del 2025. ¿Sabían que desde el día 2 de julio de este año estamos...

Dale voz e imagen a tu historia con los publirreportajes del Proyecto VEN

28-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¿Quieres que tu marca, institución, emprendimiento o evento destaque en el mercado? El Proyecto VEN, del periódico Venceremos, pone a tu alcance un servicio profesional de publirreportaje que transforma tu...

Los Indios del Guaso se preparan para la 64 Serie Nacional de Beisbol

28-07-2025 Deportivas Elouis Marin Rodríguez // Foto: Logo - avatar Elouis Marin Rodríguez // Foto: Logo

El Nguyen Van Troi despierta después de varios meses de inactividad. La casa de los Indios del Guaso acoge los entrenamientos del plantel para la venidera 64 Serie Nacional de...

Oferta de superación escolar para jóvenes

28-07-2025 Guantánamo Facultad Obrero-Campesina // Foto: Archivo Venceremos - avatar Facultad Obrero-Campesina // Foto: Archivo Venceremos

La Facultad Obrero-Campesina (FOC) Omar Ranedo Pubillones a librado una convocatoria dirigida a jóvenes desvinculados del estudio que deseen alcanzar el duodécimo grado, quienes la oportunidad ahora de incorporarse al...

Desenfoque: Peligro para el transeúnte

28-07-2025 Variedades Rudens Local Guerra - avatar Rudens Local Guerra

Un peligro al paso de los transeúntes representa la base de lo que fue un cesto para desechos públicos. Se encuentra ubicado en Paseo entre Los Maceo y Moncada, a...

Oro de Yarisleidis Cirilo en mundial de canotaje

27-07-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook - avatar Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook

La cubana Yarisleidis Cirilo conquistó hoy la medalla de oro en la prueba de C1 200 metros del Campeonato Mundial Júnior y Sub-23 de Canotaje de Velocidad, celebrado en Montemor-o-Velho, Portugal...

Redi, paradigma del ñame

27-07-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones

Una maravilla de finca, probablemente la mejor de la provincia dedicada al cultivo de ñame, se yergue vistosa, imponente por su cultura y productividad, en La Ceiba de Vertientes, en...

Estampas cotidianas: Círculo vicioso

27-07-2025 Opinión Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Detrás de mi casa, cerca de la barriada norte, hay un rincón donde la ciudad muestra su contradicción más cruda: un vertedero improvisado, un monstruo de bolsas rotas, cajas de...

El silencio también enferma

27-07-2025 Opinión Yannis Rodriguez Matos // Foto: redaccionmedica.com - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: redaccionmedica.com

En pleno siglo XXI, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH son realidades lacerantes en la población guantanamera. No por falta de estrategias, sino la persistencia de desafíos...

Catalejo: Humanidad

27-07-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

UNICEF: Los necesarios caminos del agua

26-07-2025 Guantánamo Lilibeth Alfonso Martínez //  Foto: Tamara Roselló - avatar Lilibeth Alfonso Martínez // Foto: Tamara Roselló

Bajo los pies, la tierra se desgrana fácil, así que nos andamos con cuidado mientras Yoel Martínez González, Oficial de Agua, Saneamiento e Higiene del Fondo de las Naciones Unidas...

Implantes vs embarazo adolescente

26-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

Allá en San Antonio del Sur, uno los municipios más orientales de Cuba, donde el mar se funde con las montañas, una batalla menos visible se libra con perseverancia: la...

Emprender con identidad

26-07-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra

Bajo el lema Transforma tu Marca, especialistas en diseño gráfico, fotografía profesional, redacción y corrección de estilo, periodismo, gestión de redes sociales y comunicación estratégica expusieron una amplia gama de...

Venceremos: taller de sueños

25-07-2025 Culturales Sandra D. Bory Castellanos // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Fotos: Rudens Local Guerra

Hay una escuela que no es de ladrillos, sino de palabras apiladas con cuidado. Los que han pasado por aquí lo saben, y lo atesoran: el periódico Venceremos es ese...

Cierra el Festival Provincial de la Prensa Escrita en Guantánamo

25-07-2025 Guantánamo Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra

Con la entrega de reconocimientos del Comité provincial del Partido y el Gobierno provincial del Poder Popular en Guantánamo al Periódico Venceremos por su 63 aniversario de creado (se cumple...

El feriado del 27 no corresponde pasar al lunes 28

25-07-2025 Nacionales ACN // Imagen: Logo - avatar ACN // Imagen: Logo

El feriado del domingo 27 de julio no se traslada para el lunes 28 de julio, aclaró el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)  en una nota de prensa...

Egresan nuevos cuadros políticos de la Facultad del Partido

25-07-2025 Guantánamo Texto y foto: Melisa Vargas García - avatar Texto y foto: Melisa Vargas García

La reserva de cuadros se fortaleció en la provincia de Guantánamo con el egreso de 12 nuevos jóvenes participantes del 47 Entrenamiento de la Facultad del Partido Comunista de Cuba Israel Reyes Zayas, quienes...

Cultura para todos en verano desde San Antonio del Sur

25-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El municipio de San Antonio del Sur emprende un verano cargado de actividades culturales, recreativas y comunitarias que abarcan todos los grupos etarios hasta en las zonas más apartadas del...

Cartelera Cultural ¿A dónde vamos? Del 28 de julio al 3 de agosto

25-07-2025 Culturales Consejo Provincial de Artes Escénicas - avatar Consejo Provincial de Artes Escénicas

Venceremos les ofrece el calendario de las actividades culturales en Guantánamo que están programadas del 28 de julio al 3 de agosto. Esperamos que participe junto a su familia en...

Apuntes sobre la nueva ley de Reforma Constitucional

24-07-2025 Opinión Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en la provincia // Foto: Archivo - avatar Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en la provincia // Foto: Archivo

Ha suscitado comentarios en algunos y torcidas interpretaciones en otros la reciente Ley de Reforma Constitucional aprobada en la última Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular...

San Antonio del Sur por más logros deportivos y un verano activo

24-07-2025 Deportivas Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El municipio de San Antonio del Sur, en Guantánamo, celebra importantes resultados en el ámbito deportivo, sobre todo en las disciplinas del béisbol y el fútbol, que al cierre de...

Unas líneas para Pablo

24-07-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares // Foto: Ariel Soler Costafreda - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Ariel Soler Costafreda

Del alma, más que del pausado razonamiento para escribir, nacen estas líneas para el lamentablemente ya desaparecido físicamente periodista Pablo Soroa Fernández, a quien un día con cariño llamé “el...