alejandro hartman baracoaFoto: Lorenzo Crespo Silveira

Alejandro Hartmann Matos dibuja al aire cuando habla, como si quisiera trazar las palabras o, quizás enviarlas lejos, hacerlas trascender mientras recorren las calles sinuosas de la ciudad que lo vio nacer, a él y a su grandeza, o fundirse en el mar del Oceáno Atlántico justo a su espalda, a solo unos metros del Museo Matachín, de Baracoa.

Mucho hay de qué hablar. La conversación es larga.

A estas alturas, ¿Cómo te reconoces? ¿Quién eres?

Soy un luchador incansable, un hombre lleno de energía positiva, lleno de un amor extraordinariamente apasionado por la tierra que es Baracoa, mi ciudad primada. Un patriota de corazón, de espíritu, de alma.

Me encanta pasear por mis calles y saludar a mi gente. Las relaciones humanas para mí son importantísimas. Soñador, creo que siempre hay que soñar, es un elemento importante del ser humano.

¿Dónde y cuándo naciste?

Nací hace 70 años, el 30 de marzo de 1946 en Baracoa, en mi casa, donde mismo vivo ahora, en la cama donde nació mi padre y todos mis tíos.

¿En qué momento empezaste a sentir esas raíces halándote, acercándote a tu ciudad?

Soy un caso peculiar. Siendo un adolescente me fui para La Habana con mi abuela materna, la hermana y otra tía, pero ya yo amaba Baracoa. 

En La Habana, pasé el preuniversitario, y estudié Literatura y Español en el Instituto Pedagógico Enrique José Varona, pero regresé. Hacía muchos años, en 1939, que se había muerto el historiador Don Ernesto de las Cuevas, y yo sabía que había un vacío. En La Habana había tenido profesores que me ayudaron a conocer cómo se trabajaba en el archivo nacional, en la biblioteca.

Ellos, sabiendo que yo amaba a Baracoa y que más de una vez expresé mi deseo de aplicar aquí todo lo que me enseñaron, dejaron sobre mí la responsabilidad de hacer lo que ellos, desde la capital, no habían podido lograr.  

Y vine. Soñando. A veces me acusan de chovinista. No es que Baracoa sea la mejor, pero tiene sus peculiaridades, sus esencias, sus orígenes.

¿Qué enamora de esta tierra?

De la experiencia que tengo de los cientos de personas que he atendido, y han sido muchas, pues soy el segundo director de museo más antiguo de Cuba después de Eusebio Leal -me aclara; he llegado a la conclusión de que lo de Baracoa es magia, embrujo.

No es solo su naturaleza bravía, extraordinaria, peculiar, distintiva…, es también la gente, la hospitalidad, su manera de ser, su franca forma de recibir a quienes nos visitan. Baracoa es eso. Es, como dijera Cristóbal Colón en su diario, “la cosa más hermosa del mundo”. Yo creo que por su naturaleza pero también por su pueblo bello, hermoso.

¿Cuáles son los momentos que han marcado tu vida como historiador?

Una de las impresiones más importantes que he tenido en estas labores investigativas fue el viaje por el Caribe con Enrique Núñez Jiménez. Recorrer varias islas en canoa, a la intemperie, remar como lo hicieron los indios tainos varios siglos atrás, cuando poblaron las Antillas menores y mayores, fue extraordinario.

Otro hito en mi vida profesional fue cuando la Asamblea Municipal, años atrás, me nombró oficialmente Historiador de la Ciudad, una condición que ya me había dado el pueblo mucho antes del acto oficial.

El momento más bello, en lo personal, fue cuando nació mi hijo. Es lo más especial de mi vida. Alejandro Hartman, Junior, nació el 4 de noviembre de 1983.

¿Cuáles son tus historias predilectas. Cuáles quisieras recordar siempre, cuál crees que recoge a Baracoa, cuál quisieras rescatar?

Empezaría con algo que ha sido un prejuicio en la historiografía colonial, republicana y actual. Recorrería las montañas de Guantánamo, donde hay más de 4 mil Ramírez Rojas, una familia de descendientes de indios según hemos probado en varios documentos.

La segunda ya la tengo entre manos. Hace poco estuve en los Archivos de España y traje más de 15 mil fichas que deben conformar varios libros, donde pretendo dar informaciones históricas de primera mano que aclaran asuntos importantes que hemos copiado de otros historiadores, y no son exactas.

Hasta ahora, por ejemplo, creíamos que el escudo de Baracoa lo había autorizado la reina Maria Cristina de Habsburgo y Lorena, cuando en realidad ella asciende al trono en 1859 y el escudo fue dado en 1838, en tiempos de la monarca Maria Cristina de Borbon.  

Mucho por escribir, aunque ya tienes varios libros…

Hasta ahora, seis: Los viajes de Colón en Baracoa, Los franceses en Baracoa, Baracoa Ciudad Primada, Baracoa un paraíso cubano, Baracoa la cuna del cacao, y tengo cuatro capítulos de Alejandro de Humboldt. Todos los he escrito con sus protagonistas, con los especialistas, con los actores de las historias.

Has merecido, además, muchos premios en tu vida.

Tengo una veintena de premios, reconocimientos, órdenes, por la Cultura, el Emilio Bacardí de la Unión de Historiadores, La Fama de Guantánamo, dos reyes me condecoraron, el de Bélgica, como Oficial de la Corona, y con cuyo país estuvo muy relacionado el proceso de autentificación de la Cruz de la Parra, uno de los grandes logros para la ciudad.

También, el rey Juan Carlos de España me distinguió con la orden de Comendador, por mis aportes a la historia entre los dos países, la hispanidad. Pero mi premio es Baracoa, y si he ganado tantas cosas ha sido porque existe Baracoa.

¿Y el Yunque?

De tantos premios, el Yunque fue muy especial, porque fue el reconocimiento de mi pueblo y de las autoridades, que consideraron que yo merecía, junto a mi hermano Urbano Rodríguez, en los 500 años de la Villa. Me hinchó el corazón, porque es el nuestro.

Tanta pasión por Baracoa… ¿Qué dejas para tu familia?

Yo soy muy organizado, por eso he escrito tantos libros en poco tiempo y la gente se asombra porque dice que no tengo tiempo ni para reírme. Siempre dejo un espacio para mi casa, mi familia formada por mi esposa Emilia Pérez, mi hijo Alejandro, su esposa, y dos nietos bellísimos, a los cuales me dedico cada vez que puedo.

Tengo que decirlo, tengo una familia muy comprensiva. Ellos se han adaptado a mi tempo. En mi casa, mi hijo tiene la administración en sus manos, y la otra administradora general es mi mujer. A mí me orientan. Pelean a veces, y sé que tengo que dedicarles más espacio, pero hay una tremenda comprensión.

Hartman, ya tienes 70 años, ¿piensas jubilarte?

No, no, no, qué va. Esa palabra no existe. Hay una anécdota muy curiosa. Un día voy caminando por la calle, y me llama una muchacha porque estaban diciendo mentiras sobre mí en la radio, decían que tenía 70 años. Y yo le dije -pues sí, los tengo, y le enseñé mi carné. Ella no lo podía creer.

La verdad es que no los aparento y me siento muy bien. Estoy lleno de energía, de fuerza.

¿Cuál es tu rutina?

Duermo poco. Necesito solo cinco o seis horas para un completo descanso. Me acuesto casi siempre a la medianoche, y me levanto a las seis hasta los domingos, que es mi día de descanso. Vengo para el museo, porque es mi otra familia.

Camino, o por lo menos caminaba mucho antes de los problemas con mis rodillas, que son genéticos y me forzaron a operarme. De todas maneras, si todo sale bien, en un año podré volver a mis andanzas, aunque no tanto tiempo como antes.

No puede faltarme la lectura. Todos los días leo entre 40 y 50 páginas. Leo política, economía, me encanta la economía. Estoy actualizado de todos los conflictos de Cuba, de América y del mundo, uno como historiador no puede estar aislado, no es posible hacer una historia local sin el contexto general.

Como historiador, como amante… ¿Qué crees que debe cuidarse ahora que se vaticina un incremento del turismo foráneo?

Hay que cuidar y fomentar las expresiones culturales de cada territorio, el sentido de pertenencia. La cultura es la gran muralla que tenemos ante los productos foráneos que aunque uno no quiera, se imponen.

Es inconcebible un Burger King, un Taco Bell…, en Cuba. Ahí yo pondría el grito en el cielo. Ellos tienen que venir a comer nuestras comidas, y bailar la música cubana, el changüí, ver el zoológico de piedras de Íñigo, disfrutar nuestras riquezas.

Comentarios   

0 #1 Fidel Villanueva Madrid 18-06-2017 16:01
Hola:
Me gustaría restablecer comunicación con AleJandro Hartman.
Soy Cronista Vitalicio de Isla Mujeres México, y hay algunos temas que me gustaría tratar con él.
Mucho agradezco de antemano.

FVM.-
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Un milagro en silencio

22-11-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes y Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra y Leonel Escalona Furones - avatar Lisandra Leguén Céspedes y Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra y Leonel Escalona Furones

En un paso significativo para la educación especial en la provincia, la Escuela 14 de junio, inauguró su remodelado salón de estimulación y rehabilitación auditiva, espacio acondicionado con tecnología avanzada...

Brayan, un líder que ilumina con su sonrisa

22-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones

Brayan de Jesús Navarro Peña camina por los pasillos de su Escuela Especial 14 de Junio, esa que siente como su hogar. A sus 11 años, ya es un líder...

Contribuye a la recuperación proyecto de energía renovable

22-11-2025 Guantánamo Dairon  Martínez Tejeda //Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Dairon Martínez Tejeda //Foto: Tomada de Radio Guantánamo

El proyecto FRE Local, financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio de Energía y Minas de Cuba, contribuye desde la promoción del uso de la energía renovable...

Serie Nacional de Boxeo: El Guaso va por el título

21-11-2025 Deportivas Texto y fotos: José Manuel López Blanco - avatar Texto y fotos: José Manuel López Blanco

El boxeo guantanamero quedó en primer lugar en la clasificación de la Serie Nacional de esa disciplina celebrada en la ciudad de Holguín, en la que se presentó con 15...

Reciben damnificados y entidades donativos llegados a Guantánamo

21-11-2025 Guantánamo Yamilka Álvarez Ramos, de la ACN // Foto:  Instituto de Comunicación Social Guantánamo - avatar Yamilka Álvarez Ramos, de la ACN // Foto: Instituto de Comunicación Social Guantánamo

Pobladores de los Consejos Populares de Sempré, Carrera Larga, Bayate, Limonar, Sabaneta y El Salvador, de este último municipio, se encuentran entre los beneficiados con la distribución de colchones recibidos...

Constata Salvador Valdés Mesa avances en la recuperación tras Melissa

20-11-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República, recorrió este jueves territorios de Guantánamo para evaluar la recuperación tras el paso...

Banco Central de Cuba pone en circulación una emisión especial del billete de 1000 pesos cubanos

20-11-2025 Nacionales Cubadebate // Foto: Tomada de Cubadebate - avatar Cubadebate // Foto: Tomada de Cubadebate

Con motivo del 65 aniversario de la nacionalización de la banca cubana, que se ha celebrado a lo largo del 2025 y cuyo punto central fue el 13 de octubre...

David Blanco: Música y juventud en la Celebración del Día Internacional de los Estudiantes

20-11-2025 Culturales Radio Guantánamo // Fotos: Tomadas de Facebook de Cultura Guantánamo - avatar Radio Guantánamo // Fotos: Tomadas de Facebook de Cultura Guantánamo

Durante el emotivo concierto en la Escuela Profesional de Música Antonia Luisa Cabal Salis, de la ciudad de Guantánamo, el talentoso cantautor cubano David Blanco, junto a su agrupación, brindó...

Inició Medilip producción de repelente natural y de hipoclorito

20-11-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada del Facebook de Medilip - avatar ACN // Foto: Tomada del Facebook de Medilip

La Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales Medilip, en coordinación con la Empresa Farmacéutica provincial, inició la producción de un repelente natural elaborado con extractos de neem y caña santa...

Yateras, sede del acto provincial por el Primero de Enero

19-11-2025 Guantánamo Buró provincial del Partido en Guantánamo - avatar Buró provincial del Partido en Guantánamo

Guantanameros, con motivo de conmemorar el próximo Primero de Enero el aniversario 67 del triunfo de la Revolución Cubana, el Buró provincial del Partido en Guantánamo y el Gobierno, acordaron...

Ejercicios para mejorar secuelas del chikungunya

19-11-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

La mayoría de las personas afectadas por el virus del chikungunya padecen, por largo período de tiempo, secuelas incómodas en músculos y articulaciones. Por eso especialistas, por ejemplo fisiatras de...

Desarticula Minint redes de estafadores y venta ilegal de bóvedas

18-11-2025 Guantánamo ACN // Foto: Tomada de Cubasí - avatar ACN // Foto: Tomada de Cubasí

Fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) desarticularon en Guantánamo una red dedicada a la estafa mediante compraventa fraudulenta de dólares estadounidenses, operación que se extendía con vínculos en La Habana...

Contigo: Lux

18-11-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! Rosalía vuelve a deslumbrar el panorama musical. Tres años después de Motomami, la artista catalana presenta Lux, su cuarto álbum de estudio, una obra que promete...

Celebran en Manuel Tames acto provincial por el Día de los Estudiantes

17-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra

La escuela mixta Américo César Desliz, en el municipio Manuel Tames, fue escenario del acto provincial por el Día de los Estudiantes, jornada marcada por el entusiasmo juvenil y la...

Maisí por redimir el carbón

17-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: www.pensamentoverde.com.br - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: www.pensamentoverde.com.br

Unas 70 toneladas de carbón produjo hasta el 23 de octubre último el municipio de Maisí, cantidad que, aunque por debajo del plan e insuficiente ante la alta demanda del...

El arte como aliento

17-11-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: CMKS - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: CMKS

Guantánamo ha vuelto a demostrar que su fuerza está en su gente, en su cultura y en la responsabilidad colectiva de ayudar al lamentado con su carga. Luego de que...

Desarrollan en Guantánamo actividades por el día del estudiante

17-11-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: cortesía de la Universidad de Guantánamo. - avatar José Manuel López Blanco // Foto: cortesía de la Universidad de Guantánamo.

La presentación del libro digital Fidel en la tradición estudiantil de la Dra. C Francisca López Civeira marcó el inicio de las celebraciones en el día internacional del estudiante desde...

Primeros contactos de Fidel con los guantanameros

16-11-2025 Guantánamo José Sánchez Guerra y Ariel Soler C. Fotos: Archivo - avatar José Sánchez Guerra y Ariel Soler C. Fotos: Archivo

Carlos Olivares Sánchez, integró en 1958 la dirección del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Guantánamo y fue designado por Fidel, en 1962, embajador de Cuba en la Unión Soviética...

A mal tiempo… ACCIONES

16-11-2025 Guantánamo Texto y fotos: Dairon Martínez Tejeda - avatar Texto y fotos: Dairon Martínez Tejeda

Seis familias provenientes del Norte y Sur de la ciudad recuerdan vívidamente aquellas horas terribles del paso del huracán Melissa, sin embargo, no arrastran consigo el temor o la nostalgia...

Melissa: bendición para los embalses, reto en el suministro

16-11-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Fotos:  Ariel Soler C - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Fotos: Ariel Soler C

El paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba dejó una situación paradójica en la provincia de Guantánamo. Mientras los embalses -que padecían una intensa sequía- alcanzaron niveles históricos...

Banco Central de Cuba respalda denuncia realizada a El Toque

15-11-2025 Nacionales ACN // Tomada del Banco Central Cubano - avatar ACN // Tomada del Banco Central Cubano

El Banco Central de Cuba (BCC) respalda la denuncia realizada en televisión nacional a El Toque, aseguró la entidad estatal en su sitio web...

Guantánamo debe brillar

15-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones

En la ciudad de Guantánamo se calculaban 36 mil 950, difícil reto para la recuperación que de antemano tenía organizada, por cuadrantes, la limpieza citadina con fuerza y medios de...

Recuperación de las afectaciones de Melissa: Siembras históricas en Maisí

15-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones

Los productores de Maisí se han propuesto sembrar 928 hectáreas (ha) de cultivos varios entre noviembre y diciembre. Dicho así la meta pareciera una cifra más, pero no lo es...

Presidente cubano chequeó en Guantánamo marcha de la recuperación

14-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones y Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones y Rudens Local Guerra

Miguel Díaz Canel Bermúdez, Presidente del Consejo Nacional de Defensa, visitó Guantánamo como parte de los habituales recorridos que realiza para conocer el proceso de recuperación de la provincia, luego...

Se recupera el deporte guantanamero tras el paso de Melissa

14-11-2025 Deportivas Texto y foto: José Manuel López Blanco - avatar Texto y foto: José Manuel López Blanco

Diecisiete fueron las estructuras deportivas afectadas por el Huracán Melissa, la mayor parte en el municipio cabecera, entre ellas la Escuela de Profesores de Educación Física, la Sala Polivalente Rafael...

Dona la Unicef equipo de ultrasonido al hospital Dr. Agostinho Neto

14-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra

Un nuevo equipo de ultrasonido de alta resolución, donado por la Unicef, comenzó a funcionar en el Hospital General Dr. Agostinho Neto de Guantánamo, fortaleciendo la calidad y alcance de...

Recibe Universidad de Guantánamo donativo de la UCI

13-11-2025 Guantánamo Dayana Caballero Céspedes// Foto: Universidad de Guantánamo - avatar Dayana Caballero Céspedes// Foto: Universidad de Guantánamo

La Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) entregó a la Casa de Altos Estudios de Guantánamo un donativo dirigido a los trabajadores de esa institución afectados tras el paso del huracán...

A Victoria e certa

13-11-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Angola tiene un significado muy especial para los cubanos, la misión en la hermana nación africana se adentró en la psicología de las familias y comenzó a formar parte de...

Memoria: Paralelismo compositivo

12-11-2025 Culturales Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel - avatar Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel

La exposición Memoria, de los artistas visuales Ruperto Jay Matamoros y Juan Roberto Diago Durruthy, de Santiago de Cuba y La Habana, respectivamente, es la propuesta que exhibe para el...

Yo me quedo con las buenas cosas que sabemos hacer

11-11-2025 Opinión Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG - avatar Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG

Cuando se hable de solidaridad, resiliencia, sacrificio y resistencia, sin duda, habrá que citar y hacerle cientos de monumentos a mi pueblo cubano. Basta ver las imágenes de los últimos...

Historias del huracán: Cuando salvar fue la urgencia

11-11-2025 Guantánamo Texto y foto: José Llamos Camejo - avatar Texto y foto: José Llamos Camejo

Historia de cómo el heroísmo salvó una vida en la belleza agreste de una montaña guantanamera...

Cerrar el paso a las arbovirosis

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos

La situación epidemiológica que tiene la ciudad guantanamera ha requerido la unificación de esfuerzos, asegura el Licenciado Enrique Tito Hernández, jefe del Departamento de Vectores en el municipio Guantánamo...

Sector educacional: afectado, pero activo

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo

Unas 272 escuelas fueron afectadas en la provincia tras el paso del huracán Melissa, siendo los municipios de Guantánamo, El Salvador, Baracoa y Manuel Tames, donde se reportan las mayores...

Solidaridad de Colombia en tierras guantanameras

09-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Los damnificados por el huracán Melissa en la demarcación guantanamera de Costa Rica recibieron este sábado un donativo del Sistema de Gestión de Riesgo y de la Armada nacional de...

Respuesta única en la recuperación agrícola: sembrar, sembrar y sembrar

09-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

La respuesta de los agricultores ante las afectaciones del huracán Melissa a ese sector en el territorio es la de sembrar, sembrar y sembrar, teniendo ahora a su favor la...

Catalejo: Héroes de la luz

09-11-2025 Opinión Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Restablecen transportación de pasajeros

08-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C

Las operaciones de transportación de pasajeros al interior y exterior de la provincia más oriental de Cuba comenzaron a restablecerse con el anuncio de los servicios intermunicipales, que incluyen la...

Siempre habrá una mano amiga

08-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

El miércoles 29 de octubre, el huracán Melissa, con categoría 3, atravesó el oriente cubano. La fecha quedará marcada como el inicio de incontables anécdotas sobre uno de los fenómenos...

Para que se haga la luz

07-11-2025 Guantánamo Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona - avatar Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona

Esta es una de muchas historias por estos días protagonizada por los más de 600 eléctricos guantanameros que, con ayuda popular y de organismos integrados a brigadas mixtas, encaran la...

Especialistas de la vivienda de Villa Clara y Cienfuegos apoyan en la ciudad del Guaso

07-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Una veintena de técnicos y especialistas del sistema de la vivienda y de la oficina del arquitecto de la comunidad de las hermanas provincias de Villa Clara y Cienfuegos, junto...