farola2

El viaducto La Farola está clasificado entre las siete maravillas de la ingeniería civil cubana y la más relevante de la provincia de Guantánamo, si se tiene en cuenta que las restantes son la carretera central, el puente Bacunayagua, en Matanzas, el túnel, y el sifón del alcantarillado bajo la Bahía de La Habana, el acueducto de Albear y el edificio Focsa, los cuatro últimos en la capital del país.

Ejecutada definitivamente a partir del 14 de mayo de 1964, atraviesa de sur a norte el macizo montañoso Sagua-Baracoa, que impuso formidables retos a la imaginación y la técnica para librar finalmente de la incomunicación con el resto del país a la Primera de Nuestras Villas y Ciudades, a partir de un viaducto que solo reconoce similares en las carreteras Berno-Zurich, de Suiza; y Roma-Nápoles, en Italia.

La obras, realizada por 514 trabajadores que rindieron jornadas de hasta 17 horas ininterrumpidas, y concluida el 26 de julio de 1965 –algunos fijan la terminación en diciembre de ese año- se extiende sobre un tramo de seis kilómetros desde el puente Las Guásimas, en Veguita del Sur, hasta el lugar conocido como El Mirador, parqueo distante unos cuatro kilómetros del Alto de Cotilla, punto más alto del vial, desde donde pueden observarse en días claros las costas sur y norte de la provincia de Guantánamo.

El proyecto de La Farola formaba parte de la Vía Azul, carretera de 154 kilómetros que finalmente unió a la ciudad de Guantánamo, capital de la provincia del mismo nombre con la otrora preterida Baracoa. Fue ejecutada por la Revolución a un costo de 11 millones 262 pesos, tres millones de los cuales se invirtieron en el viaducto, acometido a media ladera, serpenteando las curvas de la serranía.

La historia de romper la incomunicación de Baracoa se remonta a 1947 con el proyecto Vía Mulata, 121,4 kilómetros entre Guantánamo y la tierra del cacao, atravesando de sur a norte el macizo serrano de Yateras hasta salir a Quiviján y de ahí a la Primada. La intención se marchitó en 1948, cuando se iniciaban las obras y el presidente de turno, Prío Socarras, las anuló por su elevado costo, para luego retomar el propósito con la Vía Azul, que al llegar a Cajobabo torcía 90 grado el rumbo para enfrentar el desafío de la montaña de sur a norte y cruzar los 36 kilómetros de serranía por el paso de La Farola.

Con mucha fanfarria gubernamental se iniciaron las obras a finales de 1951, cuando barcazas de la marina de Estados Unidos ayudaron a desembarcar algunos equipos en Baracoa, pero en 1952, con el cartelazo del 10 de marzo, Fulgencio Batista las fulminó para reiniciarlas en 1953 con un movimiento de tierra desde Cajobabo a Baracoa, endeble terraplén destruido una década después por el ciclón Flora, que incomunicó totalmente la siempre excluida región.

La Farola es reconocida desde su inauguración como “Fraude de ayer, realidad revolucionaria de hoy” pues antes del Primero de Enero de 1959 solo llegó a ser un angosto paso desde Cajobabo, al sur, en el municipio de Imías, hasta Baracoa en la costa norte.

Si bien el diseño se concibió antes de 1959, su proyecto y ejecución solo fueron posibles con el Triunfo de la Revolución, que en su primera década de inversiones constructivas erigió en Baracoa su malecón, el hospital Octavio de la Concepción y otras obras como acueducto, secundaria básica, viviendas, mercado y delineó la carretera hacia Moa, en la vecina Holguín.

farola3

A pesar de la importancia capital para el municipio de Baracoa y sus 82 mil habitantes (46 mil en el área urbana), el viaducto está enclavado en territorio de Imías y en su ejecución sobre la montaña, en sitios de hasta 450 metros de altura sobre el nivel del mar, se utilizaron losas de hormigón de veinte centímetros de espesor, material requerido por las abundantes precipitaciones de la zona, ubicada donde más llueve en Cuba, con promedios anuales de hasta tres mil 400 milímetros.

La Farola tiene seis metros de ancho, y donde el terraplén no alcanzaba tal medida, en vez del tradicional corte de la loma, se levantó el viaducto sobre el precipicio con vigas y pilotes de hormigón prefabricados, elementos por primera vez utilizados en Cuba en una obra ingenieril de tal magnitud.

El procedimiento era obligado por la presencia de rocas serpentínicas, cuyas masas en ocasiones alcanzaban hasta los 200 metros sobre el nivel de la carretera, lo que hacía imposible utilizar los barrenos de dinamita pues hubieran debilitado el terreno y provocado deslizamientos.

En su ejecución los constructores tuvieron que vencer retos como la fabricación de vigas T de nueve metros de longitud y colocarlas perpendicularmente al eje de la vía, a una distancia de tres metros y medio, fundidas en dos secciones por la estrechez del camino, para que los camiones pudieran salvar las curvas.

En las soluciones del vial se significa también el levantamiento de muros de contención en zonas estrechas de poca altura, técnicamente denominados “muros chiqueros”, aporte del ingeniero Ángel López Landa, nombre imprescindible en la historia de La Farola, junto a los proyectistas Maximiliano Isoba García, Luis Pérez Cid, Gonzalo Paz, y Américo Fuentes Labrada, responsable general de la obra, quien llegó al sitio con una tropa de 32 bayameses.

La seguridad y confiabilidad del vial lo garantizan, además, de la calidad de los trabajos, el empleo de soluciones técnicas como la inserción de planchas de plomo en las articulaciones de vigas y pilotes, junto a barras de acero soldadas entre sí que conforman un pasador absorbente de las fuerzas horizontales del frenaje de vehículos y de los efectos sísmicos al permitir determinada oscilación al vial.

Ingenieros y trabajadores pensaron, al llegar al sitio, que el viaducto era imposible. Poco tiempo después ellos mismos cavaban en pendientes de 70 grados, suspendidos en el aire por sogas, o perforaban en medio del estrecho terraplén a profundidades mayores que la estatura de un hombre, de modo tal que permitiera el paso de los camiones de la obra sobre grandes tablones tendidos por encima de las cabezas de los obreros, lo cual implicaba altos riesgos, como relata Fuentes García, un técnico cuya experiencia lo situó al frente de la histórica empresa.

Narra que “existía una zona donde el ciclón Flora se había llevado el camino. Una loma de pendiente inmensa y tierra suelta. Había que setenta metros para cortar 15 y durante tres meses estuve observando el lugar en busca de la posible solución y no la hallaba. Absorte estaba cuando se me acercó El Jabao, un “buldocero”, y me preguntó qué miraba tanto.

“Le expliqué el problema y la imposibilidad de arriesgar la vida de un operador en ese empeño, me pidió autorización para emprender la tarea y me negué rotundamente. Me alejaba del lugar cuando la aceleración del buldócer me hizo volver: El Jabao trepaba la pendiente y tres días después el paso estaba abierto: la obra continuaba.

El proyecto original del viaducto o puente voladizo en la loma de La Farola, como se le llamó, fue del ingeniero Isoba García, quien también trabajó en obras como el Pabellón Cuba y Coppelia, ambos en La Rampa habanera, y la terminal pesquera de Cienfuegos.

Cincuenta y un años después, esta maravilla abre al mundo la ventana de Baracoa; cautiva a nacionales y extranjeros desde sus aceras, parqueos y miradores, en la contemplación de un paisaje boscoso de montes pluvisilvas, o simplemente por la validez de su realización ingenieril.

(Tomado del libro Baracoa, más allá de La Farola, publicado en 2013 por la editorial El Mar y la Montaña).

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

El camino de la energía renovable

30-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones

En las llanuras de la carretera Guantánamo-Niceto Pérez, a lo largo de 32 hectáreas de terreno, se levanta el parque solar fotovoltaico denominado 20 MW Subestación, uno de los proyectos...

Guantánamo despide el verano con un programa cultural de cierre en toda la ciudad

30-08-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero - avatar Mayliovys del Toro Terrero

Los consejos populares del municipio Guantánamo realizan un amplio programa de actividades culturales, organizadas por los promotores culturales y los instructores de arte, donde presentan los resultados de los talleres...

Analiza Consejo de Gobierno indicadores económicos y política tributaria

30-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

El comportamiento de los principales indicadores que signan la vida económica de los municipios y la provincia, la ejecución del presupuesto, y el cumplimiento de la política tributaria, centraron los...

El regreso a las aulas

29-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

Unos 823 centros educativos en Guantánamo abren sus puertas al curso escolar 2025-2026 este primero de septiembre, luego de las vacaciones de julio y agosto...

A cerrar el verano por todo lo alto

29-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: Logo y Leonel Escalona Furones - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Logo y Leonel Escalona Furones

Con una gran fiesta comunitaria en el poblado de Costa Rica, en el municipio de El Salvador, este sábado 30 de agosto culminará oficialmente el Verano Siempre Joven en la...

DECLARACIÓN DEL MINREX: Despliegue militar de EEUU en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos

28-08-2025 Nacionales Cubaminrex - avatar Cubaminrex

El Gobierno cubano rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de...

Del uniforme a la noticia: la nueva trinchera es el Periodismo

28-08-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Nayare Mozo Cobas, Lis Annaida Prevost Ybet y Arisniuvis Zabala Lara acaban de concluir su Servicio Militar Voluntario Femenino y la semana que viene comenzarán sus estudios universitarios en Periodismo...

Desenfoque: Vacas sueltas

28-08-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

La vieja y peligrosa práctica de soltar ganado a pastar en las márgenes de carreteras y autopista se va convirtiendo en algo habitual en los últimos tiempos tanto en horario...

Chequean inversiones para la producción de alimentos y la atención social

27-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O. - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O.

La producción de alimentos y la atención a la labor social como prioridades de trabajo del Gobierno, fueron reafirmados en el chequeo realizado por las máximas autoridades gubernamentales de Guantánamo...

Nuevo Código de Trabajo: sólido, robusto e inclusivo

27-08-2025 Opinión Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Tomada de la web - avatar Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Tomada de la web

La implementación de las transformaciones en la actualización del modelo económico cubano, referidas al reconocimiento y diversificación de diferentes formas de propiedad y gestión, incluida la privada, el surgimiento de...

Contigo: Yaniqueques

27-08-2025 Variedades Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Tomada de Internet - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Tomada de Internet

¡Hola, amigos de Contigo! Con el verano en su punto más caluroso, nada mejor que descubrir sabores que nos transporten a la brisa del Caribe. Hoy les presentamos los yaniqueques...

Un cuarto de siglo de entrega tiene rostro de mujer

27-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Y.R.M - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Y.R.M

Tras casi 25 años de labor ininterrumpida, Yamisleudis Ramírez Ramírez, especialista del Centro de Dirección de la División Territorial de Etecsa en la provincia, comparte una trayectoria marcada por el...

"Siempre en el barco"

26-08-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Fotos: Autor - avatar Yannis Rodriguez Matos // Fotos: Autor

A sus 63 años, Ángel Luis Brown Cava más que un trabajador consagrado es testimonio vivo de la historia y la evolución en las telecomunicaciones de Guantánamo Su prontuario apunta...

Tijeras que abren caminos

26-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra

En su antebrazo derecho un tatuaje muestra un peine y una tijera. Son, al mismo tiempo, marca personal y declaración de principios. Para Milagros Calderón Rivera esas herramientas de trabajo...

Tratamiento adecuado de las uñas

26-08-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez // Foto: Tomada de Internet - avatar Odalis Cuadra Vázquez // Foto: Tomada de Internet

Sabías que muchas personas, incluyendo manicuras, realizan los cortes de las uñas de forma incorrecta. Ello ocurre sobre todo con los pies, pues en vez de cortar de forma recta...

Deber cumplido con la Patria

25-08-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Con la satisfacción del deber cumplido y el compromiso de seguir defendiendo la Patria desde cualquier trinchera, fueron licenciados más de 200 sargentos, cabos y soldados que culminaron con éxito...

Anúnciate o encuentra con nosotros lo que buscas

25-08-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

En nuestro servicio de Anuncios y Clasificados, con garantías de calidad en la prestación, usted, querido lector, puede promover desde casas en venta, permutas, alquileres o arrendamiento, hasta ofertas de...

Guantánamo en la historia: Del 25 de agosto al 1 de septiembre

25-08-2025 Variedades Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

En esta ocasión mostramos los sucesos desde este lunes 25 de agosto al primero de septiembre e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local...

Canoísta Yarisleidi Cirilo, plateada mundial

24-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT

La piragüista guantanamera Yarisleidi Cirilo Duboys, logró la medalla de plata del Campeonato Mundial de Canotaje de Velocidad 2025, celebrado en la ciudad italiana de Milán y mantiene su nombre...

Donde haya una mujer cubana, está Vilma

24-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

La emoción en la voz de Yamile Rojas Pupo, directora general de Educación en Manuel Tames, es el mejor prólogo para sus palabras. A pocas horas de celebrar otro 23 de...

Hasta el último suspiro, seguiré haciendo Revolución

24-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Isabel María Durán Olivares a sus 72 años, es ejemplo de la historia y compromiso con la organización que agrupa a todas las féminas del país, ha dedicado gran parte...

El legado que las mujeres cubanas siguen construyendo

24-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Hay una satisfacción que no se puede ocultar en el rostro de Vilma Leguén Avilés. Habla con la firmeza y la dulzura que solo dan los años de entrega a...

El riego puede dañar el suelo (II)

24-08-2025 Opinión Redacción de Venceremos // Foto: Periódico Escambray - avatar Redacción de Venceremos // Foto: Periódico Escambray

Evaluar la calidad del agua tiene como objetivo fundamental establecer los parámetros mínimos para conocer si un agua es apta o no para el riego. Su uso por los diferentes...

Cartelera Cultural ¿A dónde vamos? Del 25 al 31 de agosto

24-08-2025 Culturales Consejo Provincial de Artes Escénicas // Foto: Tomada de la web - avatar Consejo Provincial de Artes Escénicas // Foto: Tomada de la web

Venceremos les ofrece el calendario de las actividades culturales en Guantánamo que están programadas del 25 al 31 de agosto. Esperamos que participe junto a su familia en las que...

Alistan nuevo centro para el tratamiento del trastorno autista en Guantánamo

23-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

A pocos días del inicio del curso escolar 2025-2026, unos 50 trabajadores pertenecientes a tres brigadas de la Empresa provincial de Materiales de la Construcción (Epmalco) multiplican esfuerzos en las...

Cirilo buscará medalla en el C1-200 m del mundial de canotaje

23-08-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila // Foto: Tomada de Facebook - avatar Tony Díaz Susavila // Foto: Tomada de Facebook

La campeona del orbe sub-23 años, Yarisleidis Cirilo, clasificó este sábado a la final A del C1-200 metros, al imponerse como primera de su heat en el Campeonato Mundial de...

Chequean obras educacionales en Guantánamo

22-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

Las inversiones que se realizan en varias instituciones educativas del municipio de Guantánamo, comprometidas su apertura con el comienzo del curso escolar 2025-2026, el próximo primero de septiembre, fueron chequeadas...

Enseñanza deportiva se alista para el nuevo curso escolar

22-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Archivo de Venceremos - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Archivo de Venceremos

Más de mil estudiantes comenzarán el venidero septiembre el nuevo curso escolar en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) y la Escuela de Profesores de Educación Física (EPEF), dio a...

El motor de la esperanza

22-08-2025 Opinión Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Creada con inteligencia artificial - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Creada con inteligencia artificial

A veces la vida cambia sin previo aviso. Así le sucedió a mi familia, hace poco más de cinco años atrás. Un chequeo médico de rutina a alguien muy cercano...

Momentos de los desfiles del Carnaval Guantánamo 2025

22-08-2025 Culturales Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

Comparsas, paseos, congas, máscaras a pie, carrozas, estructuras tradicionales y grupos folclóricos, se unen en el tradicional desfile de los carnavales guantanameros, que datan del siglo XIX y tienen a...

Federadas ratifican su adhesión a la obra revolucionaria

21-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero, Yannis Rodríguez Matos // Foto: Leonel Escalona Furones, Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero, Yannis Rodríguez Matos // Foto: Leonel Escalona Furones, Rudens Local Guerra

Federadas guantanameras resaltaron el compromiso de unidad y la continuidad del legado de Vilma Espín y del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, durante el acto provincial por el aniversario...

Cubanos a cartel de boxeo profesional en Berlín

21-08-2025 Deportivas Redacción de JIT // Foto: Calixto N. Llanes - avatar Redacción de JIT // Foto: Calixto N. Llanes

El guantanamero Arlen López, Lázaro Álvarez y Yunier Sorsano aportarán presencia cubana a un programa de boxeo profesional convocado para el 12 de septiembre en la Uber Eats Music Hall...

Rumbón de tradiciones e identidad

21-08-2025 Opinión Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Leonel Escalona Furones, Rudens Local Guerra, página en Facebook de JG - avatar Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Leonel Escalona Furones, Rudens Local Guerra, página en Facebook de JG

Las siempre esperadas fiestas carnavalescas inundaron de alegría y celebración a la ciudad de Guantánamo del 14 al 17 de agosto, un culto popular a nuestras tradiciones e identidad que...

Cirilo avanza a semifinales en Mundial de Canotaje

21-08-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook - avatar Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook

La guantanamera Yarisleidis Cirilo clasificó a las semifinales del C1-200 metros en el Campeonato Mundial de Canotaje que se celebra en Milán, Italia...

Gestión de planificación de INOTU

20-08-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos // Foto: Logo INOTU - avatar Redacción de Venceremos // Foto: Logo INOTU

La Dirección provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), dio a conocer facilidades para el acceso a sus servicios, los cuales impulsa su Departamento de Gestión y para lo cual...

Anisleidis Ochoa brilla en campeonato regional de atletismo

20-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT

La fondista guantanamera Anisleidis Ochoa alzó la corona en los 5 mil metros y terminó segunda en los 10 mil en el Campeonato de Atletismo de la Asociación de Atletismo...

Mascarilla facial de fácil elaboración

20-08-2025 Variedades Odalis Cuadra Vélazquez - avatar Odalis Cuadra Vélazquez

Cómo mejorar significativamente la salud de la piel de nuestro rostro sin tener que acudir a cremas costosas. Ahí les proponemos algunos consejos...

Reconoce Ministra de Educación preparativos del curso escolar en Guantánamo

19-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Autor - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Autor

Por la Escuela Especial 14 de Junio inició la Ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, su recorrido por Guantánamo, como parte de la supervisión nacional que chequea los preparativos del...

Los juegos online y la necesaria vigilancia infantil

19-08-2025 Opinión Mahulen Alfonso Durruthy // Foto: Creada con inteligencia artificial - avatar Mahulen Alfonso Durruthy // Foto: Creada con inteligencia artificial

El universo digital se ha convertido en la nueva plaza pública para nuestros hijos. Entre los píxeles brillantes y las emociones intensas de juegos como Free Fire, Fornite o Roblox...

Oferta de plaza en banco del reparto obrero

19-08-2025 Variedades Gerencia Comercial // Foto: Tomada de la web - avatar Gerencia Comercial // Foto: Tomada de la web

La sucursal 8582 del Banco de Crédito y Comercio, cita en calle 4 entre 9 y 11, en el reparto obrero, libró una convocatoria para Administrador de Red con un...