1 platos tipicosCon la pasión que signa a los naturales de Baracoa cuando de su terruño se trata, Alejandro Sebastián Hartman Matos, historiador de la Primera Villa de Cuba, define al cacao como "esencia, identidad, espíritu del lugareño", degustado desde tiempos inmemoriales, cuando el conquistador lo introdujo en estos parajes.

"El cacao –suscribe Hartmann, viviente enciclopedia local- está en los Altares de Cruz como bebida de respeto y dignidad"; en los velorios como elíxir energizante y en el desayuno familiar elaborado como Chorote, legado hispánico, enriquecido a lo criollo, con leche de coco, harina de maíz y ralladuras del también conocido como Alimento de los Dioses.

Folclor, naturaleza, idiosincrasia, identidad, sincretismo... cuecen las tradiciones culinarias de Baracoa, donde el monte entrega cacao, coco, miel, cogollo de Palma Real, guineo, naranja... y la mar peces y mariscos que al crepitar de los fogones de leña y tiznados calderos, se transforman en delicias inconcebibles para la imaginería de los más renombrados chefs del universo.

Tulanga, frangollo, guanimo, bacán, palmito, bola puñeta, o calalú son vocablos que pueden hacer fruncir el ceño decucurucho baracoaCucurucho. algunos y estimular las glándulas salivales de otros, pues junto a términos más conocidos como cucurucho, enchilado, arroz con cangrejo, o macho (cerdo) asado en púa, conforman el amplio recetario de la comida autóctona de una región a la cual los indocubanos incorporaron el casabe.

Son más de 200 las recetas de comidas, dulces y bebidas típicas de esta región, cuyos nombres sugerentes transitaron incólumes por cientos de años de generación en generación, como también sus productos base: guineo, papaya (fruta bomba), macho y muchos más.

Hablar de cocina baracoense es mencionar platos obligados como el palmito compuesto (cogollo de la palma real), enchilado de cangrejo, pan de boniato, yuca o maíz, y tetí en salsa, alevín capturado en las desembocaduras de los ríos en el litoral baracoense.

Otras delicias de la región son sus dulces: raspaduras de semilla de tamarindo o almendra, turrón de coco, tulanga y frangollo; cucurucho, ícono local de superior exquisitez si está hecho con miel de abejas, pero también el calalú, a base de harina y carne de cerdo, el alimento de Changó, deidad africana, Dios del rayo, el trueno, el amor, la virilidad y la música.

Junto al cacao, el coco tiene un lugar especial, árbol que a la reputación de los cien usos, añade su leche, como valor agregado, ingrediente mágico en exclusivas receta de potajes, enchilados de pescados y mariscos, ahumados y hasta en combinación con palmito, chote (chayote) o papaya.

Baracoa, exclusividad de la provincia de Guantánamo en el noreste de Cuba, lo invita a la autenticidad de su cocina con la magia "láctea" del coco, para cuya obtención basta rayar su blanca masa, hervirla en agua y exprimirla en un paño limpio hasta obtener el jugo; luego, sazonarla con sal y especias de todo tipo, añadirle picante y dejarla concentrar a la candela y... ya está lista para combinar todos sus platos y deleitar al más exigente paladar.

Recetario de platos típicos de Baracoa

Chorote:
Ingredientes: Bola de cacao, azúcar, leche de coco, bananina u otro espesante, especias dulces.
Modo de elaboración: Se ralla la bola de cacao y se echa en agua hirviendo con especias dulces. Se agrega leche de coco extraída previamente después de agregar agua caliente a la masa de un coco seco rayado, exprimir y colar la mezcla. En un recipiente aparte se disuelve el espesante (bananina, maicena o almidón de yuca) con una porción de agua tibia y se añade al recipiente donde se cocina el chorote. Se agrega azúcar y sal a gusto. Se revuelve constantemente hasta que la mezcla espese y se cuezan bien todos los ingredientes, lo cual evita que se formen grumos y que el chorote se derrame al hervir la leche.
Se puede añadir leche de vaca a gusto en sustitución o junto con la leche de coco.

Cucurucho:
Ingredientes: Coco, azúcar o miel, guayaba, fruta bomba, naranja, piña, especias dulces (anís, canela, clavo de castilla)
Modo de elaboración: Se ralla el coco y se pone a cocinar en un caldero durante largo tiempo hasta que la masa se ablande completamente. Se agregan cortezas de guayaba, fruta bomba, naranja, piña y se continúa el proceso de cocción varios minutos más hasta que las frutas se ablanden ligeramente. Se agrega azúcar o miel y las especias dulces y se cocina revolviendo frecuentemente hasta que la masa cuaja y adquiere la consistencia adecuada. Después que enfría se envasa en cucuruchos confeccionados con yagua.

Bacán:BacánBacán perdido o en cazuela.
El bacán es un plato típico de la cocina baracoense, elaborado a base de plátano fruta verde rallado, con carne de cerdo ahumada o cangrejo, condimentado con especias de la zona y la leche de coco. Esa masa es envuelta en la hoja del plátano y amarrada con finas tiras de yagua para luego ser hervida de modo similar a la hayaca o tamal de maíz.

Bacán perdido o en cazuela:
Ingredientes: Plátano verde, leche de coco, carne de cerdo, enchilado de cangrejo, especias y sal.
Modo de elaboración: Se elabora de manera similar a la receta del bacán tradicional hasta el momento de la cocción definitiva. En este punto, en lugar de envolverse en hojas de plátano, se vierte directamente la masa en un caldero y se cocina a fuego lento. Encima del caldero se colocan hojas de plátano y sobre éstas carbón encendido o brazas para que cueza de forma completa y pareja.

Guanimo:
Ingredientes: Plátano verde, leche de coco, especias y sal.
Modo de elaboración: Se prepara de forma similar al bacán, con la única diferencia de que no incluye carne de ningún tipo en su interior, y se envuelve de manera diferente, amarrando la hoja de guineo por ambos extremos con lo cual la envoltura adquiere forma elíptica.

Tetí guisado:
Ingredientes: Tetí (1 kg), taza de harina de trigo (1), cucharadas de aceite (4), cucharadas de jugo de limón (2), dientes de ajo (6), cebolla grande (1), ajíes (2), tomates (6), cucharadas de puré de tomate (2) y sal al gusto.
Modo de preparación: Lave los tetíes, escúrralos, adóbelos con sal y limón. Corte las especias finamente y haga con ellas una salsa. Pase los tetíes por harina de trigo y fríalos en aceite caliente; deposítelos en un recipiente adecuado, incorpore la salsa y deje cocinar por breve tiempo.
Sírvalo, si lo prefiere, con arroz blanco o papas hervidas.

Leche de coco:
Ingredientes: 1 Coco, agua caliente, especias
Modo de elaboración:
Se ralla un coco seco, se le echa agua caliente y se exprime directamente con las manos o utilizando un paño limpio hasta sacar todo el jugo a la masa.
La mezcla de agua y grasa de coco que se obtiene es la leche de coco que se sazona con sal, especias de todo tipo y picante, dejándola hervir pocos minutos. Se come con carnes, pescados y mariscos, calalú y vegetales. Se le puede agregar cuando está hirviendo cucharadas de guineo crudo rayado que se cuece en forma de bolas.
La leche de coco también se utiliza para preparar chorote y dulces de cualquier tipo (arroz con leche de coco, pan de maíz, pan de boniato, pan de yuca, entre otros). En este caso se utilizan especias dulces.

Lomo ahumado con leche de coco:
Ingredientes: Lomo de puerco, un coco, ajo, cebolla, ají, puré de tomate y cilantro.
Modo de preparación: Se deshuesa el lomo ahumado, deshebra y reserva. Se ralla el coco y se convierte en un puré fino agregando el doble de agua (puede usarse guayo o batidora). Luego se cuela por una tela limpia, exprimiendo hasta extraerle todo el jugo. El líquido resultante se guarda en el refrigerador. Cuando tenga el lomo por un lado y la leche de coco por otro; prepare un sofrito con ajo, cebolla, ají, puré de tomate y culantro o cilantro. Agregue el lomo y leche de coco hasta cubrirlo. Déjelo cocinar hasta que la salsa espese.

Frijol caballero en leche de coco con bolitas de guineo:
Ingredientes: Un coco, frijol caballero, 2 ó 3 guineos verdes
Modo de elaboración: Se prepara aparte la leche de coco con sal y especias a gusto. Se ablanda el frijol caballero y se le agrega posteriormente la leche de coco. Cuando rompe el hervor se agregan cucharadas de guineo crudo rayado.

Fruta bomba con leche de coco:
Ingredientes: Una fruta bomba verde, leche de coco, especias, pescado o mariscos
Modo de elaboración: Se pela y pica en trocitos la fruta bomba, Se hierven y cuando están blandos se agrega la leche de coco ya elaborada y condimentada previamente (con sal y especias a gusto). Se hierve por unos minutos más hasta que la fruta bomba absorba el sabor de la leche de coco. Se puede agregar pescados o mariscos.

Chayote (chote) con leche de coco:
Ingredientes: Un chayote, leche de coco, especias, sal, pescado o carne de cerdo (opcional)
Modo de elaboración: Se pelan los chayotes, se pican en cuadritos y se hierven. Cuando estén blandos se le agrega la leche de coco elaborada y condimentada previamente. Se hierve unos minutos más hasta que el chayote absorba el sabor de la leche de coco. Se le puede agregar pescado o carne de cerdo.

Palmito con leche de coco:
Ingredientes: Palmito, leche de coco, especias y sal.
Modo de elaboración: De la parte superior de la palma real se extrae una corteza blanda de color blanco que se pica en trocitos pequeños. Se ablanda o escalda y a continuación se agrega la leche de coco ya elaborada y condimentada de manera tradicional. Se hierve por unos minutos para que el palmito absorba el sabor de la leche de coco. Este plato es una herencia de la cultura taína aborigen que se preserva hasta nuestros días.

Calalú:
Ingredientes: Hojas tiernas de calabaza, malanga, boniato, remolacha, espinacas, acelga o chaya; pescado o carne ahumada y leche de coco
Modo de elaboración: Se escaldan o se hierven a gusto las hojas. Se agrega sal, grasa y especias y carne ahumada o pescado cocinado previamente. Se agrega leche de coco y se cocina hasta que rompa el hervor (opcional).

Arroz con cangrejo:
Ingredientes: Arroz, cangrejos, especias, y opcionalmente leche de coco
Modo de elaboración: Se hierven los cangrejos. Se limpian una vez cocinados para extraer de los carapachos la grasa que le da sabor y color al arroz. Se separan las patas, pechos y muelas.
Se sofríe el arroz con culantro, orégano, ají dulce y picante, ajo, y se le agrega la grasa extraída de los carapachos, las patas, los pechos y las muelas de los cangrejos. Se echa sal y agua a gusto. Se puede sustituir el agua por leche de coco.
Este arroz se consume preferentemente mojado o a la chorrera.

Enchilado de cangrejo:
Ingredientes: Cangrejo, especias, grasa (puede ser aceite de coco), leche de coco (opcional)
Modo de elaboración: Se hierve el cangrejo. Una vez cocinado se extrae la masa de las patas, muelas y pechos y la grasa contenida en el carapacho. Se sofríe toda la masa (puede ser aceite o aceite de coco) y se agrega sal a gusto, ají picante y otras especias (pueden ser ajo, cebolla, ajíes). Se puede adicionar leche de coco (opcional).
El color de este plato es muy oscuro y tanto el sabor como el olor tienen un atractivo y sabroso tono peculiar.

Bola puñeta:
Ingredientes: Plátano vianda verde, ajo, grasa
Modo de elaboración: Se pela el plátano vianda verde y se pone a asar sobre brazas en un fogón de leña o carbón. Se aplasta el plátano y se le echa sal, grasa y ajo. Se amasa en forma de bolas. Su nombre puñeta proviene de la técnica de aplastado dándole con un puño.
Actualmente la receta se elabora friendo el plátano y agregando el resto de los ingredientes. Puede dársele forma de bola o servirse como fufú.

Frangollo:
Ingredientes: Azúcar, plátano verde, especias dulces
Modo de elaboración: Se pela el plátano y se corta en rodajas finas que se secan al sol. Después de secas se tuestan y se muelen para convertirlas en harina. Se prepara aparte un almíbar al hilo con azúcar y especias dulces. Cuando está a punto se baja de la candela y se le agrega la harina de plátano batiendo constantemente hasta lograr una masa homogénea, lo que sucede cuando se ve el fondo del caldero. Se vierte la masa en un molde cuadrado, previamente engrasado y de superficie lisa. Al endurecerse se corta en tablitas cuadradas. Cada tablita se envuelve en hojas secas de plátano.

9-Raspadura-de-Almedra-op-755x490Raspadura de Almedra.Raspadura de almendra:
Ingredientes: Almendras peladas, azúcar o miel
Modo de elaboración: Se tuestan las almendras en un caldero. Se prepara aparte un almíbar con azúcar o miel y se agregan las almendras hasta que se forme una masa compacta. Se baja el caldero y se vierte la mezcla en moldes redondos confeccionados con tiras de yagua y colocados sobre una superficie previamente mojada para que no se pegue.

Raspadura de semillas de marañón:
Ingredientes: Semillas de marañón, azúcar o miel, leche (opcional)
Modo de elaboración: Se tuestan las semillas de marañón, se sacan de la corteza y se muelen. La masa obtenida se echa en un caldero con almíbar confeccionado con azúcar o miel al que se puede añadir leche a gusto. Se baja el caldero y se vierte la masa en moldes redondos confeccionados con tira de yagua y colocados sobre una superficie previamente mojada para que no se pegue.

Tulanga:
Ingredientes: Yuca, azúcar, canela, clavo de castilla, anís, leche de coco
Modo de elaboración: Se ralla la yuca y se exprime la masa para sacarle el almidón. La misma porción de líquido extraído se sustituye por leche de coco. Se añaden las especias dulces y el azúcar a gusto. Se toma una hoja de plátano mareada y cortada rectangularmente, se vierte sobre ella dos o tres cucharadas de la masa y se envuelve en forma fina y alargada. La cocción se hace durante 30 minutos sobre brazas en un fogón de leña o carbón, utilizando para ello un caldero grande revestido de ceniza por dentro para que no se pegue. Sobre la tapa del caldero se colocan brazas par que la cocción sea pareja.

(Tomado del Libro Baracoa: Más allá de La Farola. Editorial El Mar y la Montaña 2013)

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Jamaiquinos en la cima

07-10-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín //foto:del autor - avatar Jorge Luis Merencio Cautín //foto:del autor

El conjunto de Jamaiquinos supernoqueó a Vitilla en tres entradas y se mantuvo en la cima del torneo de softbol de veteranos en saludo al Triunfo de la Revolución...

Inician en Guantánamo cursos para jóvenes desvinculados

07-10-2025 Guantánamo en el Lente Leonel Escalona Furones // Fotos: L.E.F - avatar Leonel Escalona Furones // Fotos: L.E.F

Con el inicio de un nuevo curso de reinserción educativa, más de 2100 jóvenes de la provincia de Guantánamo, la más oriental de Cuba, comenzaron a formarse en diferentes especialidades...

La emoción que nos conecta

07-10-2025 Opinión Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Rincón de la Psicología - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Rincón de la Psicología

La empatía, entendida como la habilidad de reconocer, comprender y compartir los sentimientos ajenos, es mucho más que un gesto amable. En las relaciones personales -ya sean familiares, de pareja...

Debaten en la Universidad de Guantánamo anteproyecto del nuevo Código de Trabajo

06-10-2025 Guantánamo Dayana Caballero Céspedes//Foto:ACN - avatar Dayana Caballero Céspedes//Foto:ACN

El periodo de licencia no retribuida, el contrato de teletrabajo y la definición de empleo digno centraron las intervenciones de la reunión de consulta del anteproyecto del nuevo Código de...

VEN: Conozca nuestros servicios

06-10-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Invertir en un servicio de creación de contenidos trae consigo múltiples ventajas. Si estás listo, no pierdas la oportunidad de destacar en el mundo digital: contáctanos hoy mismo para obtener...

Fue ágil el sistema de alerta temprana

06-10-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto:D. E. C. - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto:D. E. C.

El reciente paso de la onda tropical convertida en tormenta Imelda puso a prueba, nuevamente, la capacidad de respuesta del Sistema de alerta temprana en Guantánamo. Aunque los daños materiales...

Sheyla Arteaga Rodríguez habla de Cine Andante

06-10-2025 Culturales José Manuel López Blanco // Foto. Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto. Rudens Local Guerra

Invitada especial a la décimo tercera edición de Cine Andante, Sheyla Arteaga Rodríguez, jefa de la sección de audiovisuales de la AHS en la provincia de Las Tunas, participó en varios intercambios...

Desenfoque: Basura

06-10-2025 Variedades Ariel Soler Costafreda - avatar Ariel Soler Costafreda

La onda tropical es historia a pesar de los vestigios de humedad y lluvias que deja, los cuales se complican con persistentes basurales como este de Prado entre Carlos Manuel...

Guantánamo honra y celebra a sus adultos mayores

05-10-2025 Guantánamo Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos: Lorenzo Crespo Silveira - avatar Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos: Lorenzo Crespo Silveira

Guantánamo fue reconocida como la mejor provincia del país en la atención al adulto mayor, en acto nacional por esa fecha, celebrado en la sala de conciertos Antonia Luisa Cabal...

Catalejo: Recuperación

05-10-2025 Opinión Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Universidades a la cosecha de café

04-10-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Tomada del  Facebook de la Universidad Guantánamo - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Tomada del Facebook de la Universidad Guantánamo

El estudiantado de la Universidad de Guantánamo (UG) asalta las serranías cafetaleras de Maisí y en jornada productiva hasta el 5 de octubre contribuye a la recogida del grano cereza...

Arte joven sin escenario

04-10-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra

En la Casa del Joven Creador, sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la humedad impera, grafitis que antes daban color al escenario sucumben bajo el polvo de reparaciones inconclusas...

Medio siglo cultivando el saber

03-10-2025 Culturales Yannis Rodríguez Matos // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Fotos: Rudens Local Guerra

El 9 de agosto de 2025 marcó un momento especial en el calendario cultural guantanamero: la Biblioteca provincial Regino Eladio Boti celebró su aniversario 55, más de cinco décadas dedicadas...

Ruta Joven del Comercio en Guantánamo: Juventud que transforma

03-10-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Cortesía del proyecto - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Cortesía del proyecto

La Ruta Joven del Comercio en Guantánamo promete, como proyecto, ser una de las experiencias más frescas dentro del panorama económico y social guantanamero...

Evalúa Díaz Canel impacto de las lluvias en Guantánamo y Santiago de Cuba

02-10-2025 Guantánamo Dairon Martinez Tejeda y Yamilka Alvarez  Ramos, de ACN // Fotos:  Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martinez Tejeda y Yamilka Alvarez Ramos, de ACN // Fotos: Leonel Escalona Furones

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, recorrió este jueves, en Guantánamo, zonas afectadas por las lluvias...

La agricultura emprende la recuperación

02-10-2025 Guantánamo Jorge L. Merencio // Foto: Tomada de Facebook de Periódico Venceremos - avatar Jorge L. Merencio // Foto: Tomada de Facebook de Periódico Venceremos

Inmediata ha sido la respuesta de la Agricultura en la provincia para resarcir los daños provocados al sector por las lluvias intensas de los últimos días, las cuales afectaron mayormente...

Guantánamo vs el temporal

02-10-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda, Daniel Esquijarosa Ceiro, Melisa Vargas García, Rodny Alcolea Olivares y Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Rudens Local Guerra, Leonel Escalona Furones y medios locales - avatar Ariel Soler Costafreda, Daniel Esquijarosa Ceiro, Melisa Vargas García, Rodny Alcolea Olivares y Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Rudens Local Guerra, Leonel Escalona Furones y medios locales

La protección de las vidas humanas y los recursos del estado centró las principales acciones de la provincia de Guantánamo para reducir el impacto de las intensas lluvias que golpearon...

Recuperación, tarea de orden

01-10-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Leonel Escalona Furones

Recuperación es la tarea de orden de la provincia tras cesar las pertinaces lluvias con las que desde el sábado 27 de octubre y hasta el medio día de ayer...

Desde mañana se reanudan las clases

01-10-2025 Guantánamo Mayleovys  del Toro Terrero // Fotos: - avatar Mayleovys del Toro Terrero // Fotos:

Guantánamo retoma a partir de mañana las actividades docentes, luego de la suspensión del curso escolar por los días de intensas lluvias que afectaron al territorio...

A recuperarse con prontitud

01-10-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones

Tener una evaluación de daños y beneficios llegados con las intensas lluvias de las últimas jornadas, no descuidar ninguna posible anomalía climatológica y pasar de inmediato a la recuperación, fue...

Guantánamo mantiene ante las lluvias su accionar y alerta

30-09-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Leonel Escalona Furones

Las sostenidas condiciones lluviosas en la provincia de Guantánamo, que a pesar de la ya distante tormenta tropical Imelda, continúan alimentadas por un flujo húmedo del Sur, mantienen en alerta...

San Antonio del Sur sufrió inundaciones por intensidad de las lluvias

30-09-2025 Guantánamo Melisa Vargas García y Daniel Esquijrosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona - avatar Melisa Vargas García y Daniel Esquijrosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona

Los municipios de San Antonio del Sur e Imías, en el extremo oriental de la provincia de Guantánamo, enfrentan serias afectaciones como consecuencia de las intensas lluvias provocadas por onda...

Contigo: Leyendas y mitos cubanos

30-09-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! Hay relatos que, generación tras generación, han sobrevivido en la memoria popular cubana. Las leyendas y mitos no solo nos cuentan historias fantásticas, también son un...

Comienza recuperación de La Yaya

29-09-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda - avatar Ariel Soler Costafreda

La noticia del día: tras meses de saldo negativo y de estar en volumen muerto, La Yaya, el mayor embalse de la provincia, comienza a recuperarse por la bendición que...

Continúa Guantánamo alerta ante las lluvias

29-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Ruden Local Guerra - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Ruden Local Guerra

El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Guantánamo, Yoel Pérez García y la Gobernadora del territorio Alis Azahares Torreblanca recorrieron este domingo varios municipios para continuar evaluando el...

Nota de la Comisión provincial de Seguridad Vial

29-09-2025 Guantánamo Comisión provincial de Seguridad Vial // Foto: C.P.S.V - avatar Comisión provincial de Seguridad Vial // Foto: C.P.S.V

Debido a las intensas precipitaciones registradas en los últimos días, se han producido derrumbes en la estructura lateral del antiguo taller de la Industria Alimentaria —actualmente en ruinas— ubicado en...

Desenfoque: Postes eléctricos

29-09-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

Dos grandes postes del sistema eléctrico de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales caídos hace varios meses en sendos puntos de la misma, permanecen inertes y en aparente estado...

Suspensión de actividades educacionales en Guantánamo debido a condiciones climatológicas

28-09-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

Raquel Laviste Villafruela, directora general de Educación en Guantánamo, informó la suspensión de todas las actividades educacionales en la provincia hasta nuevo aviso, debido a la situación climatológica. La decisión...

Monitorea Presidente de la República acciones de Guantánamo ante inclemencia climatológica

28-09-2025 Guantánamo Ariel Soler C y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler C y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones

Miguel Díaz Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se comunicó en la medianoche del sábado con las autoridades de...

Actualización sobre la Depresión Tropical 9 y la situación meteorológica en la región oriental

28-09-2025 Guantánamo Ricardo Barrio Hernández, Tec. Observación Meteorológica: // Imagen: Tomada de Vigilancia Tropical - avatar Ricardo Barrio Hernández, Tec. Observación Meteorológica: // Imagen: Tomada de Vigilancia Tropical

A las 5:00am EDT de este domingo la Depresión Tropical 9 de la actual temporada ciclónica continúa moviéndose lentamente cerca de la costa norte de Camagüey y al sur del...

La transportación en Guantánamo ante la situación climatológica

28-09-2025 Guantánamo Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro del Transporte de la República de Cuba - avatar Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro del Transporte de la República de Cuba

Ante los pronósticos de la situación climatológica en el oriente y centro del país, se decidió cancelar los servicios ferroviarios que enlazan a la ciudad de Holguín con Guantánamo y...

La guerra de las galaxias, innovación técnica y mito cultural

28-09-2025 Opinión Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

Más allá de su impacto narrativo, Star Wars (La guerra de las galaxias) debe comprenderse como un laboratorio de innovación técnica y de experimentación audiovisual. La negativa de los grandes...

Catalejo: Bicimotos

28-09-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Guantánamo vigilante ante las intensas lluvias este fin de semana

27-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Ruden Local Guerra - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Ruden Local Guerra

Las máximas autoridades de la provincia de Guantánamo, encabezadas por Yoel Pérez García, Primer Secretario del Partido, y Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora, recorren desde ayer los municipios del territorio para...

Guantánamo pone su voz en el nuevo Código de Trabajo

27-09-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

Guantánamo vive por estos días un ejercicio democrático que trasciende el ámbito laboral: la consulta popular del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo, un proceso que moviliza a más de...

Drogas ‘legales’: potencialmente adictivas

27-09-2025 Guantánamo Odalis Cuadra Vázquez // Foto: El Colombiano - avatar Odalis Cuadra Vázquez // Foto: El Colombiano

¿Sabías que las drogas más adictivas son las legales, y se consumen excesivamente? Entre ellas están el café, el tabaco, el té, el alcohol, el refresco de cola y los...

Guantánamo se prepara para mitigar los efectos de las intensas lluvias

26-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones

La jornada de este viernes en todos los municipios de Guantánamo estuvo signada por la adopción de medidas de prevención para la protección a la población, sus bienes materiales y...

Guantánamo se apresta a enfrentar inclemencia del tiempo

26-09-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones

La provincia de Guantánamo amaneció inmersa en la ejecución de las medidas de protección a la población y los recursos de la economía ante la inminencia de intensas y sostenidas...

La escuela bajo presión

26-09-2025 Opinión Dairon Martínez Tejeda // Foto: Archivo Venceremos - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Archivo Venceremos

La escuela, como nunca antes, vive bajo presión. Cada día enfrenta, además del reto de formar a las nuevas generaciones, el hecho de que al cumplir su función social debe...

Café: Una zafra pequeña obliga a la eficiencia

26-09-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín - avatar Jorge Luis Merencio Cautín

Unas 730 toneladas de café oro se estiman acopiar en la provincia en la actual zafra 2025-2026, en la que participan los ocho municipios que disponen de ese rubro exportable...