ahorroA pocos días de finalizar octubre, la provincia aspira a enmarcarse en el plan del mes o, al menos, disminuir en lo posible el sobreconsumo de electricidad, que a mediados de esta semana, era de 238 megawatts hora (mWh), apenas un 0,7 por encima de lo asignado a Guantánamo para la etapa.

Se espera que se cumplan los consumos aprobados en los horarios pico del día y la noche, de 11:00 am a 1:00 pm y de 6 a 10 pm, respectivamente, indicadores muy valiosos en tanto en esas horas ocurren los mayores consumos y crece la necesidad de usar los grupos de generación distribuida a base de diésel importado.

Mario Guilarte Gámez, director de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (Onure) en el territorio, explicó que la tendencia desde hace poco más de una semana es a disminuir el gasto, resultado del incremento de las inspecciones y el control del Consejo Energético, sobre todo, en los servicios estatales.

La principal incidencia en el despilfarro sigue apuntando al sector residencial, que consume casi el 70 por ciento de lo facturado en el territorio, aunque en la etapa también incumplen entidades estatales como el Hospital General Dr. Agostinho Neto y varios servicios del Grupo empresarial ganadero.

Guilarte Gámez señaló como asignaturas pendientes los problemas en la desagregación de los planes estatales a partir de las prioridades, la persistencia de administrativos que no dominan la autolectura, y el accionar deficiente de los Consejos Energéticos Municipales a la hora de paralizar los servicios sobregirados.

Apuntó que se mantienen orientaciones a las entidades del Estado, con énfasis en los grandes consumidores, como la realización del autocorte administrativo cuando el gasto de energía es superior al plan, y el análisis diario del consumo eléctrico, a partir de las autolecturas y la telemedición, entre otras.

Hasta el cierre de septiembre, Guantánamo se sobregiró en el consumo eléctrico en cuatro de los nueve meses del año, incluido el primero mencionado, e incumple el plan acumulado desde enero en 707 mWh, a pesar de la tendencia del consumo real a decrecer, por las acciones restrictivas al sector estatal.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS