union cuba petroleo cupet 675x360Ante el déficit de combustibles que afecta al país, hoy la provincia de Guantánamo solo puede disponer de 26 mil litros de diésel y 11 mil de gasolina diariamente, apenas una cuarta y quinta parte, respectivamente, del suministro en tiempos regulares para venta en servicentros y generación de electricidad.

En reunión con la prensa, directivos de CUPET y funcionarios del Gobierno provincial, explicaron que la mayor parte del carburante que llega a los servicentros se destina a garantizar servicios básicos como la salud pública, la cual demanda unos mil litros de diesel y 300 de gasolina por jornada.

También, se priorizan los servicios fúnebres, el trabajo de las brigadas especializadas de la Empresa Eléctrica y Etecsa y el tiro de agua en pipas que, en los últimos meses debido a la intensa sequía debe abastecer a más de 130 mil personas.

Unos 7 mil litros de combustible demanda, por su parte, la producción, distribución, procesamiento y comercialización de alimentos, que incluye a la agricultura, el traslado de productos a industrias, el movimiento de harina para la elaboración del pan, entre otras acciones.

Debe garantizarse, además, la venta de carburante para el transporte interprovincial, intraprovincial y local, el tren nacional que requiere cada vez 6 mil litros de diésel, y las urgencias de la actual zafra, de cuyas producciones depende el consumo interno de azúcar.

Así las cosas, es mínima la cantidad de combustible que puede venderse a la población general para el funcionamiento de los medios de transporte particulares, lo cual, se reconoció, requiere de una mejor organización para evitar acaparamiento y otras ilegalidades.

En ese sentido, precisaron, se trabaja de conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria para hacer frente a las ilegalidades y el delito, y de manera interna, se buscan alternativas para evitar que las personas compren más de una vez al día, y así puedan beneficiarse otros.

También, se valoran otras soluciones con el objetivo de reducir las molestias a la población, pues además del déficit en sí mismo, suman insatisfacciones la falta de información sobre cuándo, dónde y cómo llegará al combustible, y las indisciplinas en las largas colas, incluida la venta de turnos.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS