operacion medulaKarina: la expresión ahorra los comentarios.

Karina sonríe. Camina escoltada por familiares bajo la mirada expectante de sus médicos. Cambió el rictus de sus labios. Desapareció el incorporarse encorvada y quejumbrosa apoyada en el brazo del balance que le sirvió de lecho en los últimos meses.

Es otra, está distinta, lo aseguran el esposo, los tíos, los amigos desde el escenario asistencial, la sala 4C del Hospital General Docente Doctor Agostinho Neto. Solo falta mamá, porque en casa se ocupa de su pequeño Maikol, en quien pensaba cuando el letargo inducido hizo presa de ella el pasado viernes 27 de abril.

Karina Justiz Cabrera había desarrollado durante el último trienio una estructura tumoral desde la décima vértebra toráxica (T-10) a la tercera lumbar (L-3), con localización entre la médula espinal y las capas que la cubren, afección causante de dolor dorso-lumbar resistente a los analgésicos, le imposibilitaba dormir acostada, dificultaba su marcha y provocaba descontrol sobre los esfínteres. Única alternativa: la cirugía.

Diez largas horas de inconsciencia antecedieron la última etapa del referido suplicio. Decúbito prono, desconectada de la realidad circundante y acoplada a equipos garantes de la vida, la paciente de 20 años de edad, se entregaba a competentes especialistas jóvenes que le despertaron el optimismo y la esperanza.

operacion medula2En el segundo tiempo operatorio se estabilizó la columna con moderna tecnología: fijación transpedicular, que emplea varillas, y tornillos de titanio, cada uno de los cuales se cotiza en alrededor de 700 dólares, de acuerdo con los especialistas. Se usaron ocho.

Un hito comenzaba a gestarse en el salón 5 de la unidad quirúrgica del Agostinho Neto, por la novedosa y avanzada tecnología empleada para abordar el tumor, y la cooperación establecida entre neurocirujanos de los hospitales local; Ernesto Guevara, de Las Tunas, y neurofisiólogos del Juan Bruno Zayas, de Santiago de Cuba.

Los anestesiólogos, en cuyas manos descansa la vida del paciente, dieron luz verde a la delicada y laboriosa intervención realizada en dos tiempos: los locales iniciaron con el abordaje de la longitudinalmente larga y profunda zona operatoria, hasta la localización y extirpación del tumor, que requirió horas de trabajo.

Cada paso era seguido por los neurofisiólogos del clínico quirúrgico de Santiago de Cuba, encargados de una de las dos avanzadas tecnologías empleadas: monitorización neurofisiológica pre, trans y postoperatoria, para prevenir en tiempo real cualquier posible lesión en estructuras neuronales como la médula espinal, los nervios periféricos, raíces nerviosas y vasos sanguíneos importantes, examen que europeos y estadounidenses consideran como “recurso de oro” en este tipo de cirugías.

La segunda fase ocupó a neurocirujanos tuneros encargados de estabilizar la columna vertebral en la zona intervenida (también monitoreados por los neurofisiólogos), mediante fijación transpedicular, avanzada tecnología que emplea costosos materiales especiales (tornillos, láminas y varillas de titanio) con los cuales se mantienen las estructuras vertebrales en la correcta posición.

operacion medula4El equipo de neuroquirúrgico local inició la intervención, cuyo costo en el mundo se estima en alrededor de 50 mil dólares, que incluyen costosos estudios diagnósticos.La novedosa técnica por empleo de titanio en sus artificios, tiene grandes ventajas respecto a la tradicionalmente aplicada en Guantánamo (fijación sublaminar con empleo de láminas y alambres), la cual por las características de sus materiales impide el seguimiento postquirúrgico con resonancia nuclear magnética u otros medios diagnósticos que desarrollan estos campos energéticos.

Estabilizar la columna de la paciente exigió la fijación transpedicular de seis vértebras, desde la oncena dorsal hasta la cuarta lumbar, con la implantación en cuatro de ellas de tornillos de titanio de 5,5 milímetros de diámetro por 40 mm de largo y cabezas poliaxiales que aprisionan dos varillas logitudinales y paralelas, las que definitivamente consolidan el eje esquelético del cuerpo.

Paso a paso fueron insertándose en las dos vértebras de cada extremo los tornillos, delicada operación monitoreada por los neurofisiólogos y controlada su posición, uno a uno, mediante estudios radiológicos inmediatos del Arco en C, que garantizaban la exactitud de las instalaciones.

Los dos tiempos quirúrgicos cerraban exitosamente, pero los pronósticos aún eran reservados. Karina permanecía decúbito prono, mientras el último punto de sutura era anudado.

operacion medula5Los especialistas de Las Tunas realizaron la fijación transpedicular de la columna, tecnología de la más avanzada del mundo.

Las 6:44 pm: habían trascurrido 10 horas 15 minutos. Ahora, decúbito supino, (bocarriba), la paciente era reanimada por Roelquis Puentes, residente de anestesiología. El quirófano está expectante:

-Karina, despierta… Karina, abre los ojos… Karina, vamos… despierta… -insiste Puentes.

La joven mueve la cabeza con lentitud, sale del largo letargo y vence por un momento la pesadez de sus párpados.

-Karina -insiste el residente-. Saca la lengua… mueve las piernas… Se suman sus médicos a coro.

-Mueve las piernas, Karina… y solo entonces, cuando la aletargada joven logra complacerlos, cambia el rostro colectivo y el doctor Sergio Rojas Carmenaty, líder esta vez del equipo neuroquirúrgico guantanamero, asegura a la prensa: “La operación ha sido todo un éxito”. El doctor tiene 29 años y solo cuatro meses de egresado especialista.

operacion medula6Todo el proceso fue garantizado por monitoreo neurofisiológico, garantía de integridad de las estructuras neuronales.

Se suma Eddy Jesús García Cartón, tan joven como aquel y principal actor en la fijación transpedicular: “Solo ahora podemos estar felices, porque movió las piernas, señal de que no existió ningún daño durante la cirugía. Ella entró al salón en capacidad de caminar y si la hubiéramos lesionado sería una derrota, pero no, tendrá estabilidad en la columna y una integración social normal”.

“Qué decir en este instante -tercia Rojas Carmenaty-, es un éxito de la cooperación médica frente al reto que nos planteaba este caso, para nada típico. Los colegas acudieron a la solicitud, y el resultado demuestra que profesional y científicamente estamos en condiciones de enfrentar retos de las neurociencias a favor de los guantanameros, pero se necesitan recursos, tecnologías, las exige esta especialidad”. El reclamo queda abierto a consideraciones objetivas y subjetivas.

Hoy Karina sonríe. Camina, se suma a la vida y sueña… sueña con reincorporarse y ser útil a la sociedad, sueña con ser Maestra, estudios que un día dejó truncos por incomprensiones e imperativos de la enfermedad. Otra ventana, abierta a su futuro.

operacion medula3Una veintena de especialistas intervinieron en la compleja y exitosa operación, cuya realización unió a expertos médicos de Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo, con el máximo respaldo del hospital Dr Agostinho Neto, reconocieron los protagonistas.

equipo médico Guantánamo

Información relacionada

Tu texto...

Emplean en Guantánamo avanzada técnica quirúrgica para abordar un tumor de médula

Comentarios   

0 #1 Mimisma 11-05-2018 21:10
!Felicidades a estos brillantes especialistas de la Salud, un logro de la medicina cubana!
Citar
0 #2 Anabel Romero Pelegrin 12-05-2018 22:09
Gracias Cuba, por darnos los mejores médicos del mundo. Felicidades Kenia y dale gracias a la vida y a Dios .
Citar
0 #3 Veshi 18-05-2018 17:18
Mis más sinceras felicitaciones a esos jóvenes médicos y al equipo de especialistas en general, que atendió a la joven Karina. Gracias por existir y escribir con letras doradas la historia de la medicina cubana.
Citar
0 #4 marbe velazquez 13-03-2019 14:12
hola, y ahora Como sigue Karina despues de estos meses
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Serie Nacional de Boxeo: El Guaso va por el título

21-11-2025 Deportivas Texto y fotos: José Manuel López Blanco - avatar Texto y fotos: José Manuel López Blanco

El boxeo guantanamero quedó en primer lugar en la clasificación de la Serie Nacional de esa disciplina celebrada en la ciudad de Holguín, en la que se presentó con 15...

Reciben damnificados y entidades donativos llegados a Guantánamo

21-11-2025 Guantánamo Yamilka Álvarez Ramos, de la ACN // Foto:  Instituto de Comunicación Social Guantánamo - avatar Yamilka Álvarez Ramos, de la ACN // Foto: Instituto de Comunicación Social Guantánamo

Pobladores de los Consejos Populares de Sempré, Carrera Larga, Bayate, Limonar, Sabaneta y El Salvador, de este último municipio, se encuentran entre los beneficiados con la distribución de colchones recibidos...

Constata Salvador Valdés Mesa avances en la recuperación tras Melissa

20-11-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República, recorrió este jueves territorios de Guantánamo para evaluar la recuperación tras el paso...

Banco Central de Cuba pone en circulación una emisión especial del billete de 1000 pesos cubanos

20-11-2025 Nacionales Cubadebate // Foto: Tomada de Cubadebate - avatar Cubadebate // Foto: Tomada de Cubadebate

Con motivo del 65 aniversario de la nacionalización de la banca cubana, que se ha celebrado a lo largo del 2025 y cuyo punto central fue el 13 de octubre...

David Blanco: Música y juventud en la Celebración del Día Internacional de los Estudiantes

20-11-2025 Culturales Radio Guantánamo // Fotos: Tomadas de Facebook de Cultura Guantánamo - avatar Radio Guantánamo // Fotos: Tomadas de Facebook de Cultura Guantánamo

Durante el emotivo concierto en la Escuela Profesional de Música Antonia Luisa Cabal Salis, de la ciudad de Guantánamo, el talentoso cantautor cubano David Blanco, junto a su agrupación, brindó...

Inició Medilip producción de repelente natural y de hipoclorito

20-11-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada del Facebook de Medilip - avatar ACN // Foto: Tomada del Facebook de Medilip

La Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales Medilip, en coordinación con la Empresa Farmacéutica provincial, inició la producción de un repelente natural elaborado con extractos de neem y caña santa...

Yateras, sede del acto provincial por el Primero de Enero

19-11-2025 Guantánamo Buró provincial del Partido en Guantánamo - avatar Buró provincial del Partido en Guantánamo

Guantanameros, con motivo de conmemorar el próximo Primero de Enero el aniversario 67 del triunfo de la Revolución Cubana, el Buró provincial del Partido en Guantánamo y el Gobierno, acordaron...

Ejercicios para mejorar secuelas del chikungunya

19-11-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

La mayoría de las personas afectadas por el virus del chikungunya padecen, por largo período de tiempo, secuelas incómodas en músculos y articulaciones. Por eso especialistas, por ejemplo fisiatras de...

Desarticula Minint redes de estafadores y venta ilegal de bóvedas

18-11-2025 Guantánamo ACN // Foto: Tomada de Cubasí - avatar ACN // Foto: Tomada de Cubasí

Fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) desarticularon en Guantánamo una red dedicada a la estafa mediante compraventa fraudulenta de dólares estadounidenses, operación que se extendía con vínculos en La Habana...

Contigo: Lux

18-11-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! Rosalía vuelve a deslumbrar el panorama musical. Tres años después de Motomami, la artista catalana presenta Lux, su cuarto álbum de estudio, una obra que promete...

Celebran en Manuel Tames acto provincial por el Día de los Estudiantes

17-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Rudens Local Guerra

La escuela mixta Américo César Desliz, en el municipio Manuel Tames, fue escenario del acto provincial por el Día de los Estudiantes, jornada marcada por el entusiasmo juvenil y la...

Maisí por redimir el carbón

17-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: www.pensamentoverde.com.br - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: www.pensamentoverde.com.br

Unas 70 toneladas de carbón produjo hasta el 23 de octubre último el municipio de Maisí, cantidad que, aunque por debajo del plan e insuficiente ante la alta demanda del...

El arte como aliento

17-11-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: CMKS - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: CMKS

Guantánamo ha vuelto a demostrar que su fuerza está en su gente, en su cultura y en la responsabilidad colectiva de ayudar al lamentado con su carga. Luego de que...

Desarrollan en Guantánamo actividades por el día del estudiante

17-11-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: cortesía de la Universidad de Guantánamo. - avatar José Manuel López Blanco // Foto: cortesía de la Universidad de Guantánamo.

La presentación del libro digital Fidel en la tradición estudiantil de la Dra. C Francisca López Civeira marcó el inicio de las celebraciones en el día internacional del estudiante desde...

Primeros contactos de Fidel con los guantanameros

16-11-2025 Guantánamo José Sánchez Guerra y Ariel Soler C. Fotos: Archivo - avatar José Sánchez Guerra y Ariel Soler C. Fotos: Archivo

Carlos Olivares Sánchez, integró en 1958 la dirección del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Guantánamo y fue designado por Fidel, en 1962, embajador de Cuba en la Unión Soviética...

A mal tiempo… ACCIONES

16-11-2025 Guantánamo Texto y fotos: Dairon Martínez Tejeda - avatar Texto y fotos: Dairon Martínez Tejeda

Seis familias provenientes del Norte y Sur de la ciudad recuerdan vívidamente aquellas horas terribles del paso del huracán Melissa, sin embargo, no arrastran consigo el temor o la nostalgia...

Melissa: bendición para los embalses, reto en el suministro

16-11-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Fotos:  Ariel Soler C - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Fotos: Ariel Soler C

El paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba dejó una situación paradójica en la provincia de Guantánamo. Mientras los embalses -que padecían una intensa sequía- alcanzaron niveles históricos...

Banco Central de Cuba respalda denuncia realizada a El Toque

15-11-2025 Nacionales ACN // Tomada del Banco Central Cubano - avatar ACN // Tomada del Banco Central Cubano

El Banco Central de Cuba (BCC) respalda la denuncia realizada en televisión nacional a El Toque, aseguró la entidad estatal en su sitio web...

Guantánamo debe brillar

15-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler Costafreda // Fotos: Leonel Escalona Furones

En la ciudad de Guantánamo se calculaban 36 mil 950, difícil reto para la recuperación que de antemano tenía organizada, por cuadrantes, la limpieza citadina con fuerza y medios de...

Recuperación de las afectaciones de Melissa: Siembras históricas en Maisí

15-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones

Los productores de Maisí se han propuesto sembrar 928 hectáreas (ha) de cultivos varios entre noviembre y diciembre. Dicho así la meta pareciera una cifra más, pero no lo es...

Presidente cubano chequeó en Guantánamo marcha de la recuperación

14-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones y Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero y Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona Furones y Rudens Local Guerra

Miguel Díaz Canel Bermúdez, Presidente del Consejo Nacional de Defensa, visitó Guantánamo como parte de los habituales recorridos que realiza para conocer el proceso de recuperación de la provincia, luego...

Se recupera el deporte guantanamero tras el paso de Melissa

14-11-2025 Deportivas Texto y foto: José Manuel López Blanco - avatar Texto y foto: José Manuel López Blanco

Diecisiete fueron las estructuras deportivas afectadas por el Huracán Melissa, la mayor parte en el municipio cabecera, entre ellas la Escuela de Profesores de Educación Física, la Sala Polivalente Rafael...

Dona la Unicef equipo de ultrasonido al hospital Dr. Agostinho Neto

14-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Rudens Local Guerra

Un nuevo equipo de ultrasonido de alta resolución, donado por la Unicef, comenzó a funcionar en el Hospital General Dr. Agostinho Neto de Guantánamo, fortaleciendo la calidad y alcance de...

Recibe Universidad de Guantánamo donativo de la UCI

13-11-2025 Guantánamo Dayana Caballero Céspedes// Foto: Universidad de Guantánamo - avatar Dayana Caballero Céspedes// Foto: Universidad de Guantánamo

La Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) entregó a la Casa de Altos Estudios de Guantánamo un donativo dirigido a los trabajadores de esa institución afectados tras el paso del huracán...

A Victoria e certa

13-11-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Angola tiene un significado muy especial para los cubanos, la misión en la hermana nación africana se adentró en la psicología de las familias y comenzó a formar parte de...

Memoria: Paralelismo compositivo

12-11-2025 Culturales Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel - avatar Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel

La exposición Memoria, de los artistas visuales Ruperto Jay Matamoros y Juan Roberto Diago Durruthy, de Santiago de Cuba y La Habana, respectivamente, es la propuesta que exhibe para el...

Yo me quedo con las buenas cosas que sabemos hacer

11-11-2025 Opinión Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG - avatar Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG

Cuando se hable de solidaridad, resiliencia, sacrificio y resistencia, sin duda, habrá que citar y hacerle cientos de monumentos a mi pueblo cubano. Basta ver las imágenes de los últimos...

Historias del huracán: Cuando salvar fue la urgencia

11-11-2025 Guantánamo Texto y foto: José Llamos Camejo - avatar Texto y foto: José Llamos Camejo

Historia de cómo el heroísmo salvó una vida en la belleza agreste de una montaña guantanamera...

Cerrar el paso a las arbovirosis

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos

La situación epidemiológica que tiene la ciudad guantanamera ha requerido la unificación de esfuerzos, asegura el Licenciado Enrique Tito Hernández, jefe del Departamento de Vectores en el municipio Guantánamo...

Sector educacional: afectado, pero activo

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo

Unas 272 escuelas fueron afectadas en la provincia tras el paso del huracán Melissa, siendo los municipios de Guantánamo, El Salvador, Baracoa y Manuel Tames, donde se reportan las mayores...

Solidaridad de Colombia en tierras guantanameras

09-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Los damnificados por el huracán Melissa en la demarcación guantanamera de Costa Rica recibieron este sábado un donativo del Sistema de Gestión de Riesgo y de la Armada nacional de...

Respuesta única en la recuperación agrícola: sembrar, sembrar y sembrar

09-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

La respuesta de los agricultores ante las afectaciones del huracán Melissa a ese sector en el territorio es la de sembrar, sembrar y sembrar, teniendo ahora a su favor la...

Catalejo: Héroes de la luz

09-11-2025 Opinión Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Restablecen transportación de pasajeros

08-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C

Las operaciones de transportación de pasajeros al interior y exterior de la provincia más oriental de Cuba comenzaron a restablecerse con el anuncio de los servicios intermunicipales, que incluyen la...

Siempre habrá una mano amiga

08-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

El miércoles 29 de octubre, el huracán Melissa, con categoría 3, atravesó el oriente cubano. La fecha quedará marcada como el inicio de incontables anécdotas sobre uno de los fenómenos...

Para que se haga la luz

07-11-2025 Guantánamo Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona - avatar Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona

Esta es una de muchas historias por estos días protagonizada por los más de 600 eléctricos guantanameros que, con ayuda popular y de organismos integrados a brigadas mixtas, encaran la...

Especialistas de la vivienda de Villa Clara y Cienfuegos apoyan en la ciudad del Guaso

07-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Una veintena de técnicos y especialistas del sistema de la vivienda y de la oficina del arquitecto de la comunidad de las hermanas provincias de Villa Clara y Cienfuegos, junto...

Sexto vertimiento de La Yaya en 50 años

06-11-2025 Guantánamo en el Lente Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

La Yaya, principal reserva de agua en la provincia de Guantánamo con capacidad para 160 millones de metros cúbicos del vital líquido, comenzó a verter por sexta ocasión en medio...

La cultura: bálsamo en la recuperación de Guantánamo

06-11-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía de Cultura Guantánamo - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía de Cultura Guantánamo

Tras el paso del huracán Melissa por la provincia de Guantánamo, el sector cultural ha desplegado un intenso programa para aliviar el impacto en las comunidades afectadas. ..

Después del huracán... historias

06-11-2025 Guantánamo Texto y fotos Dairon Martínez Tejeda/Cubadebate - avatar Texto y fotos Dairon Martínez Tejeda/Cubadebate

Ahora entiendo la certeza del nombramiento de aquel clásico de la cinematografía norteamericana: Lo que el viento se llevó...