1atrechosUnas 30 mil viviendas de Baracoa y Maisí fueron afectadas por Matthew.El "Indio" se queja de la instalación eléctrica, que el cable no va donde debe ir y del empalme, que parece malo, casi un pecado en el santo reino de los electricistas automotrices, a juzgar por la expresión del hombre arrodillado desde hace dos horas sobre el asiento delantero de nuestro carro. "Si yo cojo al que hizo esto...".

Como la mayoría de la población de Baracoa, es uno de los miles de damnificados de Matthew en Guantánamo. Su casa colonial de tejas francesas, sigue sin techo o casi. "Dicen que no me van a dar tejas modernas, que debo esperar por las originales...", así que recogió pedazos entre los escombros, y remendó el techo familiar como pudo.

"¿Que cómo me las arreglaré? Comprando en la calle cuando aparezcan", dice. El Indio no sabe. No sabe que a las casas como la suya se les entregarán techumbres iguales a las que se otorgan a las facilidades temporales hasta tanto las losas de barro estén disponibles, y que las tiendas de materiales funcionen.

Tanto cambian las orientaciones que salen del "país", pasan por el Consejo de Defensa Provincial (CDP) y llegan, finalmente, a los Consejos de Defensa Municipales (CDM), que en Baracoa y Maisí son muchos los que no se enteran, casi tantos como los que no han logrado tener un nuevo techo.

Nuestra irrupción en ambos territorios, empero, marca una especie de frontera sin proponérnoslo: horas antes, el CDP había dispuesto dar un módulo gratuito a quienes perdieron sus casas para levantar una facilidad temporal y entregar los materiales de cubierta a las personas afectadas por derrumbe total o parcial de techo, con ficha técnica o sin ella, y aunque no tuvieran definida la forma de pago.

Una Máquina lenta...

Es de mañana en Maisí, una mañana rara que amenaza lluvia, que ahora mismo no es bendición. El frío amenaza calando los huesos y el agua cae más adentro que afuera, y la gente se aglomera entorno a la oficina de trámites para los damnificados de Matthew.

Adentro y afuera hay muchas personas quejándose. La magnitud de los perjuicios hicieron lo suyo, pero también la morosidad de los trámites. El Consejo de Defensa Municipal estima 8 mil 926 viviendas dañadas, de un fondo habitacional de 11 mil 398, según el Censo de Población y Vivienda.2atrechosHasta el 21 de este mes, las principales trabas para la entrega de materiales estaban en la tardanza de la comisión que debía ir hasta los hogares a confeccionar la ficha técnica y en el trabajo de la oficina de trámites.

Julianny Noa Lobaina llegó temprano. En su casa de La Máquina la esperan tres menores de edad y una vivienda a medio derrumbar. "La Comisión pasó..., pero ahora se perdió mi planilla. Hace días que vengo, y nadie me explica".

Por el momento, con los restos de su casa y de otras armó un cuarto que los tapa del sol, que les da la sensación de no dormir al sereno, pero que, en los últimos aguaceros, demostró ser nada contra la lluvia. Como ella, hay que decirlo, viven decenas, a ojos vistas.

En Los Llanos, por otra parte, ya Osmar Frómeta completó su techo que compró en efectivo, a mitad de precio según la Decisión del Gobierno Revolucionario, y no sin problemas. "Me tardé porque habían contradicciones entre los elementos que puso la comisión y lo real, y faltaban firmas y en la tienda, además, todo demora mucho y faltan cantidad de elementos, no hay puertas, persianas, los ganchos jota..."

A Obdulia Rodríguez Cantillo no ha ido a verla la comisión (un técnico de la Vivienda, un representante del Instituto de Planificación Física y un trabajador social) a La Yagruma, donde regresó de viaje para encontrarse el techo ido, la carpintería maltrecha y los equipos muertos, ni a Rafaela Delgado López, en Los Arados, una comunidad a escasos dos kilómetros de La Máquina.

En el Puesto de Dirección de La Máquina, su jefe, José Alfredo Massaret, reconoce las demoras y que, en los últimos días, "ha habido muchas decisiones diferentes", aunque cada una sea más beneficiosa que la anterior y eso no justifique tanta planilla perdida que él asegura que es extraviada, ni tanto borrón o fallo en los cálculos de los materiales en valores, por los representantes de Comercio y, en general, cuando los técnicos confunden puntillas con clavos o ponen menos tejas que las que realmente se perdieron.

Las comisiones que salen a la calle en el Consejo Popular más poblado del municipio son solo cuatro, pero Geordanis Cantillo Mustelier y Leonel Céspedes Perdomo, trabajadores sociales de la ciudad de Guantánamo, no obstante, contaron esa mañana unas 10 en el terreno que, juzgan, tampoco son suficientes. En un día, cada uno por su lado, solo lograron llegar a 32 casos. "Esto va muy lento", aseguran.

Los problemas son tantos que de 40 personas que atienden a diario, solo 20 salen con los papeles listos para que se decida la forma de pago ya sea crédito, subsidio o bonificación, si no puede hacerlo en efectivo.

El reporte de daños en el Consejo Popular La Máquina, según José Alfredo Massaret. Preliminar. Viviendas afectadas 465. De ellas: derrumbe parcial de techo (120), derrumbe total techo (89), derrumbe parcial de vivienda (39), derrumbe total (88). Casos solucionados, con techo en mano (265).

En la mañana del 21 de octubre, de hecho, muy pocas familias de Maisí tenían los materiales en la mano. Luego del anuncio de la nueva medida, que permitió adquirirlos sin necesidad de terminar todos los trámites, Noel Mosqueda Mosqueda, presidente del CDM, asegura que la cifra anda ya por los 800, aunque no puede precisar la composición de los beneficiados.

La decisión, abunda el presidente, "incluye el módulo gratuito a los derrumbes totales para hacer una facilidad temporal, con 50 tejas, 10 varas de madera rolliza, sendos bolsos de cemento y arena, y 3.5 kg de puntillas.

"Se definió que a los parciales de techo, se les entregan las que necesiten. Los que perdieron toda la cubierta, si tuvieran la ficha técnica se les entregan hasta 40 metros cuadrados (m2) de tejas, y si no dispone de esta, vamos con un técnico que hace un conteo físico de las afectadas y a partir de esa cuenta podrán adquirir hasta 28 m2, unas 19 piezas de fibrocemento o 10 de zinc".

También, asegura, se usa un camión para repartir materiales, que incluye varios técnicos, en las localidades de Santa Marta y algunas zonas de La Máquina. "Pero es preferentemente para lugares apartados".

Los que no tienen ficha técnica son, de hecho, mayoría en Maisí. Mosqueda Mosqueda admite que aunque se mantienen las estimaciones de que, al menos, un 94 por ciento del fondo habitacional del municipio fue afectado, las comisiones solo han podido corroborar 3 mil 300 casos, de los cuales más de 2 mil son derrumbes totales y parciales de techo, 609 derrumbes totales y 229 parciales.

3atrechosEn Maisí, con las nuevas disposiciones del CDP, la cifra de casos que pudieron adquirir techos creció hasta 800.

Miguelina Pérez Eugene, jubilada, es una de las beneficiadas con la decisión. Con su ficha técnica en la mano y sin la certeza de que clasifique para que el Gobierno le bonifique una parte del costo de sus 20 tejas de zinc, ocho purlins, persianas, acero y cemento..., está a punto de recoger los que existan en almacén.

En las tiendas, las sombras están relacionadas con la ausencia de varios materiales, algunos de los cuales, como los bloques de siete pesos, hay que buscarlos en el almacén central, a varios kilómetros. Otros, ni allí están.

Mosqueda Mosqueda explica que, ahora mismo, los techos son la prioridad y esos son los primeros que llegan, y aun así son insuficientes. "Lo que tenemos cubre una parte mínima de lo que necesitamos, pero el país se comprometió a seguir mandando, junto al resto de las necesidades".

Vistazos a La Primada

Las historias en Baracoa se repiten de parte y parte, aunque, al igual que en Maisí, la mayoría de las personas todavía no recupera sus viviendas.

En Crombet número 174, el 22 de octubre Migdalia Machado Matos recién recibió sus tejas, y en el Puesto de Dirección de La Asunción, en la cabecera municipal, varias mujeres esperan con quejas a José Ernesto Medina Toirac, el jefe, quien admite que hasta el día anterior solo 18 casos habían comprado materiales de los casi tres mil afectados. En la mañana, el número roza los 200, gracias a la nueva disposición.

María Inés Jiménez quiere comprar en efectivo, pero a su ficha técnica la han virado cinco veces desde el puesto de mando por errores. Maribel Derove espera, porque por su casa aún no ha pasado la comisión y Marelis Matos dice tener problemas con el Banco, que no le aceptó el crédito.

Como en Maisí, en Baracoa mucha gente desconoce las nuevas disposiciones. Como en Maisí, las aglomeraciones en las afueras de los puestos de dirección que funcionan como oficinas de trámites, donde hay representantes de vivienda, planificación física, comercio, banco, trabajo y seguridad social, se ha mudado poco a poco a las tiendas dispuestas en cada Consejo Popular.

En la tienda de La Asunción solo hay tejas, aunque Tony Matos Romero, presidente del CDM, asegura que las varas rollizas se están trasladando a la ciudad por la Empresa Forestal, y el cemento no es una preocupación, pues a las 360 toneladas que ya tienen deben sumarse otras que vienen en patana, aunque reconoce que hay muchas cosas que llegan pocas, ejemplo las persianas.

Sobre los recursos que han entrado, el presidente enumera: "52 mil 200 tejas de fibrocemento, 75 mil de fibroasfalto, 2 mil 375 módulos de zinc, 360 tn de cemento, 12 mil bloques, 35 tn de puntillas, mil 584 módulos de purlins, que es solo un 28 por ciento de lo demandado para la recuperación del fondo habitacional".

Este último, precisó, está compuesto por 27 mil viviendas, de las cuales se estima se dañaron 21 mil 329, de ellas derrumbe total 2 mil 42, total de techo 7 mil 001, parcial de cubierta 5 mil 147 y parcial de vivienda 7 mil 139.

La recuperación en La Primada también va lenta y la lluvia ha empezado a caer. "La nueva decisión del CDP debe cambiar las cosas. Hoy, por ejemplo, mucha gente ha recibido sus techos. Para agilizar el proceso, estamos formando más técnicos de vivienda que nos ayuden en esta etapa. Es lo importante para avanzar", resume finalmente Matos Romero.

4atrechos Migdalia Machado, en Baracoa, ya tiene las tejas que necesita su esposo para arreglar el techo de su casa.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Alimentos y servicios esenciales tras el paso de Melissa

03-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo

Unas 135 unidades de Comercio fueron habilitadas en la provincia para la venta de alimentos y asegurar la atención a la población luego del paso del huracán Melissa, medida con...

El agua, una bendición de Melissa

03-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín - avatar Jorge Luis Merencio Cautín

Si una bendición trajo Melissa para la provincia, ella ha sido la del agua. Con el llenado de las presas la agricultura, en especial, dispone de agua segura para enfrentar...

El huracán activó todas las defensas

02-11-2025 Guantánamo Ariel Soler C. // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler C. // Foto: Leonel Escalona Furones

Melissa ya es recuerdo, experiencia, pero cuando estaba en el visor, desde que se erigía en peligro potencial para Jamaica, por ser un huracán de gran intensidad, muy fuerte, toda...

Acción anticipatoria de la cooperación internacional

02-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona

Melissa, huracán pronosticado como de gran intensidad y peligrosidad, nuevamente puso a prueba la voluntad gubernamental y la disposición de los cubanos en su enfrentamiento que, como saldo deja experiencias...

Restablecerá Cuba desde este domingo el horario normal

02-11-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada de la web - avatar ACN // Foto: Tomada de la web

Cuba restablecerá el horario normal a partir de este domingo, por lo cual esta medianoche se deberán atrasar los relojes una hora...

La Yaya vierte por sexta vez en medio siglo

01-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: Rodny Alcolea - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Rodny Alcolea

La Yaya, principal reservorio acuífero de la provincia, comenzó a verter tras superar los 160 millones de metros cúbicos de agua de capacidad de diseño, volumen que añoraba desde 2012...

Regreso a casa

01-11-2025 Guantánamo Mayleovys  del Toro Terrero // Fotos: José M. Blanco y Leonel Escalona Furones - avatar Mayleovys del Toro Terrero // Fotos: José M. Blanco y Leonel Escalona Furones

La joven Daniusca Samón Cobas acomoda su mochila y el ventilador en uno de los pasillos de la Universidad de Guantánamo (UG), mientras espera que lleguen los ómnibus que la...

Reflexiones bajo el mosquitero

01-11-2025 Opinión Taimí Fernández Pérez // Ilustración: DALMAU - avatar Taimí Fernández Pérez // Ilustración: DALMAU

Duele todo el esqueleto y creo que hasta las pestañas, las uñas o qué sé yo. No caben dudas, me cogió “eso que anda”. Afuera la vida sigue, la gente anda...

Constata Díaz-Canel afectaciones del huracán Melissa en Guantánamo

31-10-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares y Dairon Martínez Tejeda  //Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Rodny Alcolea Olivares y Dairon Martínez Tejeda //Fotos: Leonel Escalona Furones

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional, visitó este jueves la provincia para comprobar los daños causados por el huracán Melissa e impulsar la inmediata recuperación del...

Guantánamo frente a Melissa: entrevista a Yoel Pérez García, presidente del Consejo de Defensa Provincial

31-10-2025 Guantánamo Por Ariel Soler C. //Foto: Rudens Local Guerra - avatar Por Ariel Soler C. //Foto: Rudens Local Guerra

  “El primer gran éxito de los guantanameros es que ninguna persona perdió la vida durante el paso del peligroso huracán Melissa. No hay fallecidos ni desaparecidos, esa es la mayor...

Seguimiento del paso del huracán Melissa

31-10-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

El huracán Melissa se mueve cerca de Cuba y desde el diario digital Venceremos le damos seguimiento al impacto del fenómeno meteorológico en la provincia de Guantánamo...

Borrar las huellas del meteoro

31-10-2025 Guantánamo Texto y fotos: Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y fotos: Rodny Alcolea Olivares

Pasadas las primeras horas del huracán Melissa el pueblo de Guantánamo, junto a fuerzas y medios de diferentes organismos y entidades de la provincia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el...

Refuerzan medidas de evacuación ante inminente paso del huracán Melissa en Maca Arriba y Casimba

28-10-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Manuel Alejandro Borges Villa - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Manuel Alejandro Borges Villa

Autoridades del Comité Central del Partido visitaron las comunidades de Maca Arriba y Casimba, en el municipio de Niceto Pérez, como parte del seguimiento al cumplimiento de las medidas de...

El agua en Maisí en tiempos de huracán

28-10-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de la web - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de la web

En Maisí, donde el agua siempre ha sido tanto bendición como desvelo, la inminente llegada del huracán Melissa coloca al municipio ante un nuevo examen de resistencia. Si bien ya...

"Juntos vamos a vencer. ¡Fuerza Cuba!"

28-10-2025 Nacionales René Tamayo León // Foto: Estudios Revolución - avatar René Tamayo León // Foto: Estudios Revolución

Melissa "es un huracán de mucha embergadura; está catalogado como Categoría Cinco. Es considerado hasta ahora, por las características que tiene, como uno de los huracanes más fuertes, más severos...

Reiteran peligros de Melissa

28-10-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: Vigilancia Tropical - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Vigilancia Tropical

Melissa, que con categoría 5 y vientos de hasta 280 kilómetros por hora comenzó a moverse al norte-nordeste al iniciarse el día martes, se perfila ya como real gran amenaza...

Joel Chibás: El ejercicio físico siempre es saludable

28-10-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto. Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto. Rudens Local Guerra

Muchos lo conocen como entrenador, otros por su nombre, pero a Joel Chibás lo marca su sobrenombre, el que ha ganado con mérito propio, constancia y disciplina para ser “El...

Naciones Unidas activa protocolo de ayuda ante impacto inminente del Huracán Melissa

27-10-2025 Guantánamo Tomada del perfil PNUD CUBA - avatar Tomada del perfil PNUD CUBA

Ante el impacto inminente del huracán Melissa al oriente del país, el Sistema de Naciones Unidas en Cuba activó el mecanismo de Acción Anticipatoria, a fin de movilizar proactivamente asistencia...

Donación de órganos, expresión de solidaridad humana

27-10-2025 Opinión Henry Omar Pérez, de la ACN // Foto: Archivo de Venceremos - avatar Henry Omar Pérez, de la ACN // Foto: Archivo de Venceremos

Donar un órgano de un ser querido que ha fallecido trasciende la ciencia y se adentra en el corazón de la solidaridad humana...

Medidas de transporte y evacuación en Guantánamo

26-10-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra

Garantizar la seguridad de la población y la estabilidad de la economía en la provincia es la máxima prioridad del sector de transporte, aseguró Dani Parada Bueno, jefa de ese...

Guantánamo evacúa más de 139 mil personas a lugares seguros

26-10-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: Vigilancia Tropical - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Vigilancia Tropical

La provincia de Guantánamo inició las operaciones para la protección de unas 139 mil 14 personas ante la proximidad del huracán de gran intensidad Melissa, cuyos modelos de trayectoria indican que...

Guantánamo alerta ante el huracán Melissa

26-10-2025 Guantánamo Texto y foto: Mayliovys del Toro Terrero - avatar Texto y foto: Mayliovys del Toro Terrero

En Guantánamo se prevén condiciones extremas del clima a partir del martes por el impacto del huracán Melissa, que podría alcanzar la categoría 5, la más alta en la escala...

Guantánamo frente al Huracán Melissa

26-10-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

Guantánamo se alista ante la inminente llegada del huracán Melissa, fenómeno que amenaza con vientos superiores a 200 kilómetros por hora y lluvias intensas en menos de 24 horas...

Weapons, ¿terror basado en hechos reales?

26-10-2025 Opinión Daniel Esquijarosa Ceiro // Imagen: Cartel - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Imagen: Cartel

La cinta Weapons, escrita y dirigida por Zach Cregger y distribuida por Warner Bros, se ha convertido en uno de los estrenos más comentados del año, generando en redes sociales...

Catalejo: Mosquito

26-10-2025 Opinión Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

25-10-2025 Nacionales Cubadebate // Foto: Tomada de la web - avatar Cubadebate // Foto: Tomada de la web

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde...

Maisí se prepara para resistir los efectos de Melissa

25-10-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

El municipio de Maisí se encuentra en completa disposición ante el paso del huracán 9 Melissa, que afectará el extremo oriental del país en las próximas horas. Las autoridades locales...

El bloqueo: medidas más lesivas y una misma crueldad

25-10-2025 Opinión Orlando Ruiz Ruiz, de la ACN // Caricatura: La Demajagua - avatar Orlando Ruiz Ruiz, de la ACN // Caricatura: La Demajagua

Es sobradamente conocido que el bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos es el más largo y meticuloso proceso de agresión económica a que haya sido sometida una nación en...

Recomienda Defensa Civil uso de guías familiares ante ciclones

25-10-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada de la web - avatar ACN // Foto: Tomada de la web

La Defensa Civil de Cuba recomendó desde sus redes sociales el estudio y puesta en práctica de las guías familiares para la protección ante ciclones tropicales, elaboradas junto al Instituto...

Reconocen labor de educadores guantanameros en Honduras

25-10-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo

Los 18 colaboradores guantanameros que integraron la Brigada Educativa Cubana en Honduras regresaron a la provincia, tras concluir con éxito su misión: contribuir a declarar a ese país centroamericano Territorio...

Sancionan a ciudadanos por hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, y atentado

25-10-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Tomada de La Demajagua - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Tomada de La Demajagua

Dos ciudadanos, transgresores de la ley, fueron sancionados por los Tribunales Municipales de Guantánamo y Niceto Pérez con condenas de tres y seis años de privación de libertad, respectivamente, por...

Actualización tormenta tropical Melissa

24-10-2025 Nacionales INSMET - avatar INSMET

La tormenta tropical Melissa durante el día de hoy se ha mantenido con lento movimiento sobre el mar Caribe central, mostrando una mejor organización y un ligero incremento en su...

Establece Defensa Civil Fase Informativa por tormenta Melissa

24-10-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada de la web - avatar ACN // Foto: Tomada de la web

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil estableció hoy la Fase Informativa en una nota de prensa para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas...

Tormenta Tropical Melissa casi estacionaria en el mar Caribe

24-10-2025 Nacionales INSMET - avatar INSMET

Durante las últimas horas la tormenta tropical Melissa ha mostrado poco cambio sobre aguas del mar Caribe, manteniéndose casi estacionaria...

Nengón de Imías de gira por su aniversario

24-10-2025 Culturales Dairon  Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El grupo músico danzario Nengon Imías celebrará sus 71 años de fundado con una intensa gira artística que iniciará por las comunidades del municipio por donde desembarcase José Marti y...

Ajedrecista guantanamero Lennis Martínez coronado en Sevilla, España

24-10-2025 Deportivas Dairon  Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El Maestro Internacional Lennis Martínez Ramírez, de Guantánamo, Cuba, se proclamó vencedor del IX Open Internacional CMI de Sevilla – Memorial Leonardo García-Junco, tras una destacada actuación en el torneo...

Tormenta tropical Melissa avanza lentamente en el Caribe

23-10-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada de INSMET - avatar ACN // Foto: Tomada de INSMET

La tormenta tropical Melissa se desplaza en la mañana de este jueves con lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central, al sur de las Antillas Mayores, informó el Centro...

Con fuerza contra el Delito

23-10-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

En Guantánamo sigue siendo muy alto el número de robos con fuerza y el sacrificio de ganado mayor; así como el consumo y tráfico de drogas, fundamentalmente del cannabinoide sintético...

Nolexy, joven voz de Radio Playita

23-10-2025 Culturales Roxana de la Caridad Florian Silveriñ // Foto: Tomada de redes sociales - avatar Roxana de la Caridad Florian Silveriñ // Foto: Tomada de redes sociales

La voz de Nolexy Pérez Matos, locutor con más de diez años en Radio Playita, es de las más reconocidas en la emisora de Imías, donde se ha convertido en...

Guantánamo adopta medidas ante la cercanía de la Tormenta Tropical Melissa

22-10-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Las autoridades de la provincia de Guantánamo puntualizaron los preparativos necesarios ante la amenaza de la Tormenta Tropical Melissa, en reunión presidida por el Vicegobernador Carlos R. Martínez Turro...