La Comisión Nacional de Patrimonio Azucarero concluyó en esta capital el lXIII encuentro nacional con la premiación de su concurso en las categorías de niños, jóvenes, trabajadores y otros profesionales en el período 2020-2022 de varias provincias.

La Comisión Nacional de Patrimonio Azucarero concluyó en la capital el lXIII encuentro nacional con la premiación de su concurso en las categorías de niños, jóvenes, trabajadores y otros profesionales en el período 2020-2022 de varias provincias.

Recayó la mayoría de los estímulos en obreros del sector, uno de los cuales correspondió a Memorias de una zafra azucarera 2015-2016 en el central Cristino Naranjo, de Miguel González González, de Holguín.

Sobresalió también la obra La contribución de la cultura haitiana a la agroindustria azucarera en Santa Cruz del Sur, de la Licenciada Sibelis Celidor García, de Camagüey, informó a la Agencia Cubana de Noticias Liobel Pérez Hernández, presidente del citado grupo

Por la novedad del tema, le siguió Modesto Ronquillo Ramos, de Las Tunas, con sus Memorias de las grúas estáticas de acero y del tiro de caña con la tracción animal en el central Elia, actual Colombia.

Un colectivo de autores, integrado por Jesús R. Fonseca Arteaga, Rafael Zuaznábar Zuaznábar, Lauro Fanjul Álvarez, Luciano Vidal, Gerson Fernández Vega y José Joaquín Díaz Díaz.ganó premio por Participación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el desarrollo de la agroindustria azucarera,

Además, el titulado Una investigación holguinera en la microhistoria: rastreando un central azucarero desconocido, del doctor Rafael Ángel Cárdenas Tauler, al igual que Historia del central y su impacto en la comunidad, de Maribel León Rosell, de Villa Clara.

Leobel Pérez Hernández, presidente de la Comisión Nacional de Patrimonio Azucarero, informó también que el evento contó en su inicio con una gala cultural en el Centro de Capacitación Azucarera y sesiones de debate de las ponencias. Incluso, una visita dirigida a La Fortaleza de la Cabaña y el acto político-cultural y entrega de premios, en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar