Desarrolla Prodecafé Taller Regional de Género y Juventud
- Detalles
- Escrito por Claudia Maria Delgado Torres / Foto: Archivo ACN

Perteneciente a la Oficina Nacional del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), este programa aprobado en 2020 apuesta por la creación de capacidades para la inclusión de mujeres y jóvenes en las 300 cooperativas beneficiadas de la región oriental.
Cooperativistas, productores y organizadores del taller dialogaron sobre acciones para mejorar las condiciones de vida de la población cubana, con la creación de entornos en favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, para acceder a los recursos generados mediante el plan y elevar así las condiciones de vida de las familias rurales.
Leonides Morales, coordinador general en el Ministerio de la Agricultura de los proyectos financiados por FIDA, expresó a la Agencia Cubana de Noticias que Prodecafé está en fase de implementación y pretende contribuir al desarrollo sostenible del sector agroforestal de la nación para fortalecer la seguridad alimentaria.
Manifestó la entrega a los trabajadores de mochilas, motosierras, tractores y otros recursos financiados por esta iniciativa, con el propósito también de aumentar la producción cafetalera y cultivos varios.
Aseguró el impacto social del proyecto en el crecimiento de la juventud y las féminas en la cosecha del grano, su presencia en cargos administrativos, estrategias en función del medioambiente y el mejoramiento en los suelos.
Yeni Rodríguez, especialista que atiende el tema de género en el Grupo Empresarial Agroforestal, significó la necesidad de potenciar dentro del sector la equidad entre hombres y mujeres y la eliminación de la brechas entre ellos para asumir puestos de dirección.
Prodecafé está en consonancia con el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional en Cuba y se estima que ayudará a 17 mil 500 personas.