Encabezado por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se inició en el Palacio de Convenciones de La Habana, el V Pleno del Comité Central del PCC.
La cita, que tendrá lugar entre el 9 y 10 de diciembre, centrará su atención en temas neurálgicos para la sociedad cubana actual, desde lo trazado por el 8vo. Congreso del PCC hasta la evaluación de las insuficiencias y dificultades que aún persisten en el trabajo de la organización partidista.
En el encuentro están presentes los miembros del Buró Político, del Secretariado del CCPCC y de los 113 miembros del Comité Central, asisten 108 para el 95.6% de asistencia, todos los ausentes por causas justificadas.
Asisten también el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, el Comandante del Ejército Rebelde José Ramon Machado Ventura y otros miembros de la estructura auxiliar del CCPCC.
#Cuba Inicia #VPlenoCC del Comité Central del Partido con la presencia de su Primer Secretario y Presidente de la República @DiazCanelB y el Secretario de Organización @DrRobertoMOjeda pic.twitter.com/XXnGCS9uJd
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) December 9, 2022
Durante el inicio de esta sesión, se tributó un minuto de silencio al General de División Luis Alberto López Callejas, miembro del Buró Político, y al miembro del CCPCC General de Brigada José Alberto Yanes Díaz, fallecidos recientemente y a quienes se les reconoció por su extensa trayectoria revolucionaria, probada consagración y entrega a la patria, a la Revolución.
Conducido por el miembro del Buró Político del PCC y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, se realiza un chequeo de los acuerdos del II, III y IV Plenos del CCPCC.
La agenda de esta primera jornada incluye también la presentación y debate del Informe sobre el trabajo del Buró Político desde el anterior pleno hasta la fecha y la evaluación de la estrategia para fortalecer el papel integral de la Unión de Jóvenes Comunistas en el presente y futuro del país.