“Estamos muy motivados por la invitación, porque trabajamos por la salud del pueblo a la vez que preservamos tradiciones culturales; nos vamos recuperando de la COVID-19, repudiamos el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos a Cuba y apoyamos la candidatura al Premio Nobel de la Paz del contingente médico internacionalista Henry Reeve”.
Así expresa su alegría, la doctora Adelaida Gómez Blanco, coordinadora del proyecto sociocultural comunitario guantanamero El Patio de Adela por la invitación junto al grupo Caverchelo.comb para participar en el Concierto por Cuba, que se desarrollará online este sábado 18 y domingo 19 de julio.
Este movimiento cultural comunitario, enclavado en el populoso barrio de La Loma del Chivo, se une así a reconocidos y virtuosos artistas de Cuba, Canadá, Estados Unidos, el Caribe, Europa y África, en la iniciativa del Hot House de Chicago, en coordinación con el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura para denunciar las afectaciones del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba y apoyar la candidatura del contingente médico cubano Henry Reeve al Premio Nóbel de la Paz.
“En el concierto interpretaremos temas musicales con tradición de nengón, quiribá, regina y changüí, creados por Adela, Roberto Warner y yo”, expresó el músico Ramón Gómez Blanco, del grupo Caverchelo.comb, satisfecho de sumarse en el propósito a figuras como Alexander Abreu y Habana D´Primera, Orquesta Aragón, Susana Baca, Jane Bunnet con Danae Olano, Busch y Benjamín Lapidus.
“Estoy muy honrado de actuar con tantos artistas excepcionales”, declaró el músico e investigador Lapidus desde Nueva York y manifestó su satisfacción por la participación del Proyecto El Patio de Adela junto a artistas como Jon Cleary, Barbara Dane con Pablo Menéndez y Mezcla, Osain del Monte, Nachito Herrera, Los Van Van, Arturo O'Farrill & the Afro Latin Jazz Orchestra, Omara Portuondo con la Orquesta Failde, el Septeto Santiaguero… y personalidades como Danny Glover, Medea Benjamin, Michael Moore, Jesse Jackson; los congresistas estadounidenses Danny Davis y Jesús G. "Chuy" García; el Concejal de la Ciudad de Los Ángeles Mike Bonin, entre otros solidarios con Cuba.
Por vez primera en las relaciones culturales entre ambos países se organiza una plataforma de presentaciones con estas características. El programa propone cada día la transmisión durante aproximadamente 2 horas y media, en los siguientes horarios: 8.00 pm (La Habana, Nueva York) ~ 7.00 pm (Chicago) ~ 5.00 pm (Los Ángeles)
Se podrá acceder de manera gratuita a través de las plataformas y redes sociales de Hot House Global, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música, así como por la cadena de páginas enlazadas Streaming Cuba.