44 Jornada de la Canción PolíticaLas presentaciones de Liuba María Hevia, Heidi Igualada, Yaima Orozco y la guantanamera Annalie López, por Cubavisión y vía online mañana a las 9 de la noche, como homenaje a la presencia de la mujer cubana en la trova, distinguirán el inicio de la 44 Jornada de la Canción Política, fechada del 1 al 4 de agosto, evento más longevo que promueve la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en Cuba.

El acontecimiento cultural en esta ocasión traslada casi toda la programación al ciberespacio (Facebook, Youtube, sitio web de la AHS, portales digitales del sector cultural) incluso el discurso inaugural, en cumplimiento de los protocolos sanitarios post COVID-19 y para homenajear como cada año a los mártires guantanameros caídos el 4 de agosto de 1957 –este año se dedica, además, a la mujer en la trova y a los 150 años del otorgamiento del título de Villa a Guantánamo.

Cinco espacios virtuales se concibieron para la promoción artística y literaria en el encuentro: Te presento a (suerte de ficha biográfica de algunos cantautores invitados); De que callada manera, conjunto de capsulas que aúnan el verso y la música en perfecta simbiosis; además de los esperados Fuera de foco y La ciudad que quiero, con retrospectivas de pasadas ediciones y pronunciamientos de nuestros artistas sobre la villa de Guantánamo, próxima a cumplir 150 años.

Llaman la atención en el programa la expo en Homenaje a Sara González, así como los paneles especializados para suscitar la polémica sobre las nuevas formas de promoción alternativa, el rol de la mujer en la trova, el pasado, presente y futuro de la urbe de Guantánamo y la remembranza a los hechos del 4 de agosto.

Las descargas musicales por su parte aunarán en red a Nelson Valdés, Marta Campos, La Trovuntivitis, Iraida Williams, Josué Oliva, Yeny Turiño, Ariel Barreiro, Yatsel Rodríguez quienes junto a la pintora cubana Diana Balboa, la mexicana Berenice A. Moreno, las literatas Elizabeth Reinosa y Elaine Vilar (Premios Calendario 2019 y 2020), historiadores y otros seis artistas de México integran la plantilla de más de 30 participantes interesados en la cita guantanamera.

Según Yoana Aranda, presidenta de la AHS en la provincia, también se realizarán actividades presenciales en la ciudad, como la peregrinación y descarga trovadoresca en el Obelisco a los Mártires, con elenco local y reducido público, y miniconciertos en la Casa de la Trova, el Estado Mayor de la Frontera y la prisión de mujeres, siempre respetando las normas sanitarias establecidas.

Música, poesía, historia y presentaciones de recientes Premios Calendario, complementarán el cronograma de actividades de la Jornada de la Canción Política, que tomará las plataformas de las páginas Streaming Cuba y el Noticiero Cultural, para demostrar la vitalidad y capacidad de reinvención de uno de los más trascendentales eventos de la provincia.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS