Contribuir a la supe­ración de los profesionales guantanameros para elevar su nivel científi­co y generar proyectos de investigación a partir de las necesidades del territorio, son premisas para la Escuela de Formación Doctoral (EFD) de la Universidad de Guantánamo (UG), a tres años de su creación.

Único de su tipo en Cuba, este centro impulsa la formación superior de excelencia y genera, desde la academia y la práctica, iniciativas que acompañan el programa de desarrollo local hasta 2030 y proponen soluciones a las demandas de los ciudadanos, la gobernanza y el modelo socialista.

ciencia para el progresoDr. C. Rolando Durand Rill, director de la Escuela de Formación Doctoral, precisó que al centro pueden acceder profesionales guantanameros con propuestas de investigación, siempre que hayan sido evaluados por sus entidades. Fotos: Leonel Escalona Furones

Una idea, una escuela

La EFD nació en 2014 como un novedoso proyecto científico que relaciona el proceso de investiga­ción de pregrado y posgrado con las urgencias y demandas del desarro­llo sostenible”, explicó el Dr. C. Rolando Durand Rill, su director.

Con un modelo de enseñanza flexible, este centro docente coordina los estudios e investigaciones de doctorado y desarrolla aplicaciones y servicios informáticos.

Ocho doctores en ciencias trabajan en la Escuela de forma permanente más un claustro ampliado de 154 docentes con igual categoría de la UG, a quienes se suman otros 58 del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa.

Asimismo, la EFD tiene establecido convenios de trabajo con 18 entidades como el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, las universidades de Oriente, Holguín, Camagüey, Pinar del Río, el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) y el Instituto de Ciencia Animal (ICA).

“Nos encargamos del proceso de formación básica de los aspirantes a doctores, porque hasta el momento la institución no está autorizada a graduarlos”, esclareció Durand Rill.

“De manera que los aspirantes reciben, durante el periodo de investigación, atención especializada desde las academias con las cuales establecimos convenios y de nuestro centro, asignándose así dos tutores, uno de la institución y otro del sitio que los acoge”, detalló el directivo.

El programa docente está organizado por modalidades. La primera, corresponde a los diplomados preparatorios para ingresar al doctorado, los cuales incluyen módulos sobre problemas sociales de las ciencias, metodología de la investigación, idioma inglés y otras disciplinas.

“Además, contamos con un diplomado de acompañamiento para los aspirantes que ya tienen sus temas y, de conjunto con los centros autorizados para graduar Doctores, llegamos hasta las predefensas, incluida la garantía de los tribunales”, añadió.

La Dra. C. Cristina Savón Leyva, refirió que “previo a la presentación de las tesis, se establecen talleres con participación de la comunidad científica para evaluar la evolución del candidato, de acuerdo con la estructura de la investigación”.

Según el sitio web de la Universidad de Guantánamo, entre las líneas temáticas de la EFD se halla el desarrollo energético sostenible de tecnologías para la protección de recursos naturales, la producción de alimentos, automatización e informatización de la sociedad y desarrollo endógeno integral de localidades y comunidades.

Estas investigaciones deben, como requisito, estar asociadas a proyectos de la delegación provincial de Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), así como resolver problemáticas locales.

ciencia para el progreso2Dr. C Alberto Turro Breff Rector de la Universidad de Guantánamo: “Estamos tratando de internacionalizar la escuela, y convertirla en referente para América Latina y el Caribe”. Fotos: Leonel Escalona Furones

“El conocimiento generado aquí, -explicó Alberto Turro Breff, rector de la UG-, perfecciona los planes y programas de estudio de la Universidad, al punto de que Guantánamo ofrece hoy más de seis programas de maestría y diplomados, en tanto se conforman los currículos de doctorados que se impartirán”.  

Según apuntó el rector de la casa de altos estudios, las investigaciones gestadas han permitido un aumento de la calidad en sectores como la agricultura, beneficiado con proyectos de estudio de los suelos, el rendimiento de las producciones, tratamiento a plagas que atacan al café y calidad del caco y sus derivados.

En otros casos han posibilitado mejorar el funcionamiento de la cadena productiva en el territorio y el cuidado del medio ambiente, a partir del enfrentamiento a la salinización de los suelos y aprovechamiento del agua.

Como aspecto relevante, la ciencia pretende llegar también a áreas rurales. Según el Dr. C. Enio Robas Díaz, integrante de un equipo destinado a promover la superación doctoral en zonas rurales y de montaña, “el 36 por ciento de la población guantanamera radica en dichas áreas y por eso, se busca potenciar la formación de doctores en ciencias que con sus investigaciones tributen a la solución de problemas allí presentados”.

Más ciencia, más soluciones

Otras de las propuestas de la EFD de Guantánamo son las asesorías, cursos cortos y entrenamientos en pedagogía, gestión sociocultural de la ciencia e innovación tecnológica y formación ambiental para el desarrollo local.

“En una provincia que tiene alrededor de 56 mil profesionales –explicó el máximo representante de la universidad guantanamera- es indispensable que las empresas se preocupen por la superación de sus especialistas, y dediquen esfuerzos a la investigación para resolver problemas, e incluso a la preparación para ocupar cargos de dirección”.

Tales motivos son razones para que a este centro puedan acceder todos los profesionales de la sociedad guantanamera con motivación y propuestas de temas de investigación, evaluados por sus entidades; así como los graduados de pregrado que obtienen el Premio al Mérito Científico, según precisó Durand Rill.

He ahí la pertinencia de una escuela que privilegia la formación posgraduada de profesionales en ciencias técnicas, pedagógicas, agrónomas y económicas.  

Más de 25 Doctores en Ciencias graduados, avalan la gestión y preparación académica que reciben los aspirantes.

ciencia para el progreso3Entre las propuestas de la EFD de Guantánamo figuran los cursos cortos y entrenamientos en pedagogía, gestión sociocultural de la ciencia e innovación tecnológica y formación ambiental para el desarrollo local. Fotos: Leonel Escalona Furones

Inversión a futuro

La escuela tiene ante sí, primero, el reto de no convertirse en una máquina de clonación de Doctores en Ciencias.

Los estudios de posgrado están diseñados, aquí y en el resto del mundo, para aumentar conocimientos y aportar al desarrollo del país, y eso debe pasar también con los egresados de este centro guantanamero.

De manera que los resultados no pueden ser medidos en términos de cantidad, sino por el impacto de las investigaciones y la transformación que produzcan en la sociedad. El número de doctores debe ser directamente proporcional a la aplicación de las investigaciones, y por tanto, a la solución de los problemas.  

“Se impone también abrir nuevas fronteras al desarrollo –explicó el Rector- para cual hemos establecido convenios de colaboración con centros formadores de varios países, fundamentalmente la Universidad Estatal de Rusia”.

El objetivo, concluyó, “internacionalizar la Escuela y convertirla en la base del posgrado para América latina y el Caribe, de acuerdo con los perfiles de especialidades que necesitamos en Guantánamo”.

Comentarios   

0 #1 Elio Antonio 23-05-2017 13:48
Hola:-)

No se debe perder de vista que cada doctor en ciencias que se gradúe, es una inversión para la sociedad y éstos, en pago a la formación recibida, deben contribuir a la educación de los demás. Deben desarrollar contenidos (fundamentalmente digitales) que orienten a la comprensión de nuestra realidad y a la solución de problemas priorizados. Ellos tienen sobre sus hombres, el cumplimiento de misiones especiales.

Saludos;-)
Citar
0 #2 Dayana Natacha 23-05-2017 17:56
Coincido contigo Elio, formar un Doctor en Ciencias es muy costoso, por lo tanto estos deben de contribuir luego con sus conocimientos a resolver problemáticas sociales y económicas. Se trata de colocar la ciencia en función del progreso, pero no con investigaciones faltas de utilidad práctica, sino aquellas que respondan a las necesidades más crecientes de la ciudadanía y de nuestro modelo de desarrollo socialista.
Citar
0 #3 pedro garcia 30-05-2017 04:59
seria un buen requisito para los que se hagan doctores en ciencia en la rama de agronomia, que les den a dirigir una finca y la pongan a producir y crear alimentos para el pueblo, sino al titulo no le veo sentido al titulo
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Drogas: decisión personal, problema colectivo

13-09-2025 Opinión Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

La triste realidad de las adicciones cada vez ocupa más espacio en las redes sociales, que por estos tiempos hablan de una droga nueva, altamente adictiva, de mayor riesgo de...

Coloquio sobre Titón en Jornada de Cine Andante

13-09-2025 Culturales Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Un coloquio de homenaje a Tomás Gutiérrez Alea (Titón) se desarrolló en el video bar del Cine Huambo como parte del programa de la XIII Jornada de Cine Andante, que...

Evalúan sistema de enfrentamiento a las drogas

12-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Leonel Escalona Furones

Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia y presidente de la Comisión Nacional de Drogas, presidió esta semana una reunión de trabajo con la Comisión de prevención y enfrentamiento a...

Consejos para liberar el estrés

12-09-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

Hoy en día se ha extendido el uso de la medicina elaborada a base de plantas, y se expende en las farmacias con muy buena aceptación, también son muchas las...

Sancionan a lanzador guantanamero por acto de indisciplina

12-09-2025 Deportivas Boris Luis Cabrera // Foto: Tomada de ACN - avatar Boris Luis Cabrera // Foto: Tomada de ACN

El lanzador guantanamero Álvaro Damián Savón Tejeda fue suspendido por 20 partidos, tras la agresión cometida contra un árbitro en un choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol...

Guantánamo frente a la contingencia energética

11-09-2025 Guantánamo Ariel Soler C. y Dairon Martínez // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler C. y Dairon Martínez // Fotos: Leonel Escalona Furones

Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, felicitó a los trabajadores eléctricos del territorio, por mantener la vitalidad energética en el Isla (sistema de islas internas), de...

Guantanamo alerta ante la contingencia energética

10-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto:  D.M.T - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: D.M.T

El El primer secretario del PCC en Guantananamo Yoel Pérez García y la Gobernadora Alis Azahares Torreblanca presidieron este miércoles una reunión de emergencia con los dirigentes y directivos de...

Siembras de cultivos varios: Asumir con calor la campaña de frío

11-09-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín  // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

Retadoras, de principio a fin, se presentan para los agricultores las siembras de cultivos varios correspondientes a la campaña de frío, la cual acaba de iniciar con septiembre...

Aniversario 38 de los Joven Club: Transformación Digital Comunitaria

11-09-2025 Guantánamo Texto y foto: Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto: Rodny Alcolea Olivares

Como un medidor para saber los caminos por los que, a pesar de las carencias tecnológicas y dificultades económicas que atraviesa el país, transita la transformación digital de la sociedad...

Inició torneo en saludo al triunfo de la Revolución

10-09-2025 Deportivas Jorge Luis Merencio Cautín//Foto:Gobernación de Miranda - avatar Jorge Luis Merencio Cautín//Foto:Gobernación de Miranda

Un nuevo torneo de softbol de veteranos, éste dedicado al triunfo de la Revolución, comenzó el domingo último en el terreno de Vitilla, plaza permanente de la Liga Luminarias del...

Cine Andante hasta las puertas de casa

10-09-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

La producción audiovisual en Cuba ha encontrado caminos diversos, desde los clásicos géneros cinematográficos hasta productos breves como spots, cápsulas y videoclips, muchos de ellos concebidos para circular en internet...

INOTU, tareas de supervisión y control

10-09-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Dentro de la misión de la Dirección provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanístico en Guantánamo (INOTU) está la supervisión de inmuebles y construcciones en los diferentes Consejos Populares, es por...

El cine desandará Guantánamo

09-09-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro //  Image: Julio Reyna - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Image: Julio Reyna

La XIII Edición de la Jornada de Cine Andante se desarrollará en la ciudad de Guantánamo del 11 al 14 de septiembre, auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y...

Diabetes, ejercicio como medicina

09-09-2025 Variedades Yannis Rodríguez Matos // Foto: Creada con IA - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Creada con IA

La diabetes mellitus se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la Salud Pública en Cuba y en el mundo. Si bien nuestro Sistema de Salud garantiza el...

Guantánamo conmemora aniversario 38 de los Joven Club

08-09-2025 Guantánamo Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares

El aniversario 38 de la creación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de los Joven Club de Computación y Electrónica fue conmemorado en la plaza de la Revolución...

La ética como bandera

08-09-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Es decisivo que quien educa desde cualquier posición cotidiana y ámbito laboral, social y familiar, reúna y practique, en primerísimo lugar, la ética como bandera. ..

Arlen buscará otro título profesional

08-09-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto. Archivo - avatar José Manuel López Blanco // Foto. Archivo

El bicampeón olímpico de boxeo Arlen López Cardona, buscará otro titulo profesional de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) el próximo 12 de septiembre en Berlín, Alemania...

Desenfoque: Daño a la propiedad social

08-09-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

Una manera atípica para expresar el sentimiento de una persona hacia otra, ocupa hace varios meses un espacio muy visible en la pasarela de la Avenida 26 de Julio, frente...

El valor de la constancia

07-09-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

En el municipio de Niceto Pérez, una mujer destaca no solo por su destreza con las manos, sino también por la valentía de haber enfrentado la vida con una discapacidad...

Digitalización de registros civiles agiliza y simplifica trámites

07-09-2025 Guantánamo Haila Chacón Rodríguez, de ACN // Foto: Tomada del Minjus de la República de Cuba - avatar Haila Chacón Rodríguez, de ACN // Foto: Tomada del Minjus de la República de Cuba

Agilización y simplificación de trámites reporta el proceso de digitalización de los registros del Estado Civil en Guantánamo, la primera provincia del país que alcanzó la total informatización de esos...

Catalejo: Juego de guerra

07-09-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Sesiona en Guantánamo InFoClub 2025

06-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

La edición XVII de InfoClub 2025, evento cubano dedicado al aprendizaje de las ciencias de las informáticas y las comunicaciones en niños, adolescentes y jóvenes sesiona este fin de semana...

Juristas emprenden acciones por el centenario del natalicio de Fidel

06-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra

El centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, reunió a los miembros de la Unión de Juristas en Guantánamo en la...

Medicina natural contra los parásitos intestinales

06-09-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

Cómo combatir los parásitos intestinales es constante preocupación de los padres, pues por mucho que se esfuercen en tratar de impedir que los niños se lleven las manos sucias a...

Evalúa Manuel Marrero Cruz indicadores socioeconómicos de Guantánamo

05-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto:  Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República de Cuba evaluó en Guantánamo el comportamiento de los principales indicadores económicos del territorio al cierre del...

Encabeza Primer Ministro visita de trabajo a Caimanera

05-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona Furones

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, chequeó en el municipio de Caimanera la marcha del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar...

Fidel abogado

05-09-2025 Opinión Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Archivo - avatar Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en Guantánamo // Foto: Archivo

El estudiante Fidel Castro Ruz pudo haber elegido para su formación profesional las carreras de Medicina, Agronomía, Arquitectura o Economía Política; madera y talento tenía, pero para orgullo de Cuba...

Comenzó periodo lectivo en la enseñanza artística

05-09-2025 Culturales José Manuel López Blanco - avatar José Manuel López Blanco

Las escuelas Profesionales de Danza Alfredo Velázquez Carcasés y de Música Antonia Luisa Cabal Salís dieron la bienvenida a 426 estudiantes guantanameros al curso escolar 2025-2026, en los diferentes niveles...

Oriente de Cuba dispondrá de prensa a color para fines de año

04-09-2025 Nacionales Guilian Cruz López // Fotos: Juan Pablo Carreras - avatar Guilian Cruz López // Fotos: Juan Pablo Carreras

La instalación de una moderna tecnología en el Poligráfico de Holguín General José Miró Argenter permitirá, antes de finalizar el año, la impresión a color de la prensa nacional para el...

Adaptan contenedores como viviendas para damnificados del huracán Óscar

03-09-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones

El montaje de contenedores adaptados como viviendas para resolver problemas habitacionales de damnificados por el huracán Oscar en octubre de 2024 iniciará este domingo en Buena Vista, locación del municipio...

Ya es hora de poner freno a los atronadores sobre ruedas

03-09-2025 Opinión Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate

De qué valen costosas sesiones legislativas, invertir horas de inteligencias preclaras; energías y esfuerzos para desde las leyes ordenar la sociedad, si mucho de lo legislado se engaveta y los...

Rinden homenaje en Guantánamo a Eduardo Torres Cuevas

03-09-2025 Guantánamo Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira - avatar Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira

Con un sentido homenaje póstumo, la provincia de Guantánamo se sumó al duelo que recorre a Cuba por el fallecimiento del doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del...

Contigo: El Cacique Guamá

02-09-2025 Variedades Ariel Soler Costafreda - avatar Ariel Soler Costafreda

La leyenda, lejos en el tiempo, nos toca de cerca. Aunque el dominicano Cacique Hatuey trascendió en la historia como símbolo de rebeldía insular al morir incinerado por los españoles...

Historias al pie: ¡Esas coletillas!

02-09-2025 Opinión Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau - avatar Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau

Es cierto que el cubano (tal vez en otras latitudes igual sucede) tiende a suplantar voces y frases del lenguaje popular, por otras que por diferentes vías nos llegan de...

Y llegó la fiesta de las clases

01-09-2025 Guantánamo Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares

Los 34 niños y niñas de la escuela primaria multígrado José Rodríguez Terrero, ubicada en la comunidad Mariana, en el Consejo Popular de Guaibanó, en San Antonio del Sur iniciaron...

Guantánamo inició su curso escolar

01-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones

Guantánamo realizó el acto municipal de inicio del Curso Escolar 2025-2026 en la escuela especial Desembarco del Granma, la primera para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que abre...

El regreso a las aulas

01-09-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

Unos 823 centros educativos en Guantánamo abren sus puertas al curso escolar 2025-2026 este primero de septiembre, luego de las vacaciones de julio y agosto...

Abanderan a los indios para la serie 64

31-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra

El equipo de béisbol guantanamero que integrado por 40 peloteros, representará a la provincia en la 64 Serie Nacional de Béisbol fue abanderado en solemne acto en el Mausoleo del Mambisado...

La coreografía del incumplimiento

31-08-2025 Opinión Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Un sistema que solo actúa de vez en cuando no funciona. Si la ley se aplica de forma inconsistente, los infractores aprenden a esquivarla en el momento, pero no a...

En busca del agua perdida

31-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Fotos: Rudens Local Guerra

Muchas personas fueron beneficiadas por el programa de inversionista del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) que en agosto el sistema de pozos impulsados por energía fotovoltaica para los poblados...