Inusual, interesante y "deliciosa", así se puede catalogar la exposición de fotografías Mangos a la obra, que el artista de la plástica y fotógrafo guantanamero Daniel Ross Diéguez, propone desde este 2 de julio usando su blog La Presilla del Cemí y las redes sociales Facebook, You Tube y Google Plus como galería.
"Partiendo de la idea de que un mango es diferente a otro en tamaño, color, forma y texturas, la idea de crear con ellos, como un soporte único y no convencional para revelar un modelo, por lo efímero que es, por lo transformista que se vuelve al picarlo, es una idea que se expresa mediante este título, parodiando ese dicho popular: Manos a la obra, que funciona como la acción en presente de crear, de expresar y revelar en estos mangos varias formas conocidas", escribió Ross Diéguez al hacer la convocatoria para seguir el lanzamiento de la exposición que reúne alrededor de 16 obras aderezadas con varios fotomontajes que se integran armónicamente a la muestra.
En sus palabras introductorias del catalogo, el artista Rafael González Cardona expresó que: "desde que a principios del siglo XX Marcel Duchamp creara el ready-made, arte realizado mediante el uso de objetos que normalmente no se consideran artísticos, a menudo modificados, muchos artistas le han dedicado obras.
"A Daniel Ross Díeguez, escalpelo mediante, se le ocurrió hacer lo mismo con la fruta de mango para sorprendernos agradablemente con las imágenes que van a saborear. Un divertimento que puede y hará sonreír a algunos".
La "expo" fue preparada en dos meses y la idea original surgió cuando el autor vio a su amigo Osmar Labañino –a quien dedica este conjunto fotográfico- comiéndose un mango baltazar, lo que lo hizo descubrir que se pueden apreciar varias formas al pelar su cáscara.
Daniel Ross Diéguez, graduado de 2005 de la desaparecida Academia Provincial de Artes Plásticas de Guantánamo y miembro de la Asociación Hermanos Saíz desde 2001, con Mangos a la obra suma seis exposiciones personales, de ellas ahora dos que usan como plataforma a redes en internet. Además ha participado en 10 muestras colectivas y es también realizador audiovisual, escritor, bloguero y Dj.
Aquí Venceremos les presenta parte de la muestra que puede ser ampliada en el blog La presilla del Cemí:
Comentarios
Buen trabajo. Como en Internet hay más cosas de Cuba que en Cuba; hay que traerlas y publicarlas como lo ha hecho Venceremos hoy.
Otro trabajo fotográfico de Daniel Ross podran enecontrarlo en: http://dghistoriaeidentidad.cubava.cu/2016/03/01/tras-la-aventura-del-surrealista-palacio-creagh-2/
Saludos;-)
Gracias por comentar, en el equipo web siempre andamos pendiente a sus comentarios por ser nuestros más activos foristas (Raynier y Elio Antonio). No olviden que pueden ayudarnos con sugerencias y opiniones sobre nuestra labor, para poder seguir creciendo.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.