cancion politica40 cartel

Una muestra de los principales cuadernos y libros que se han editado en los últimos años en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, así como un debate sobre la difusión y salud de la obra de los trovadores cubanos, signó el encuentro realizado por los 20 años del mismo, como parte del programa de la edición 40 de la Jornada de la Canción Política que se realiza en Guantánamo, del primero al cuatro de agosto.

El investigador, periodista y promotor cubano Víctor Casaus, quien es además fundador y director del Centro Pablo, que tuvo como interlocutor a Eldys Baratute, presidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio, expuso a artistas, periodistas y otros interesados, las líneas de trabajo de la institución cultural, en la que destaca el apoyo a la conservación de la memoria histórica de la obra de Pablo de la Torriente Brau y de la cultura cubana en general, mediante la labor con creadores plásticos y diseñadores, investigadores, la publicación de revistas, libros y boletines impresos y digitales, y la celebración del espacio A guitarra limpia, dirigido a los trovadores.

Casaus significó la necesidad de “salvar las deficiencias en la distribución” que tienen los materiales del Centro Pablo para llegar al interior del país y lograr sumar los artistas de provincia de forma estable a su programación.

Mientras María Santucho, cubano-argentina coordinadora general del Centro, dialogó sobre su sentir en cuanto al movimiento de la trova, y manifestó que se va con “la idea de proponer al equipo de producción de “A guitarra limpia” realizar dicho espacio de forma itinerante ante la pérdida de público en La Habana y de esa forma ayudar a visibilizar a cantautores que no son de la capital y tienen una obra interesante.

En la actividad se dio a conocer que el Centro donó más de 60 GB de información con sus archivos a la AHS guantanamera, en la que se incluye materiales audiovisuales, audiolibros, libros, revistas, carteles y muestras de arte digital. También se presentó un material del realizador Jorge Fuentes sobre la trovadora Teresita Fernández.

El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau fue fundado en 1996 con el objetivo inicialmente de conservar y difundir la obra de ese líder revolucionario e intelectual, y actualmente trabaja con temas como la memoria, la historia oral, el arte digital, la nueva trova y el diseño gráfico, entre otros.

Comentarios   

0 #1 Alek 05-08-2016 19:00
Sin dudas un espacio del que disfruté mucho, igual que de los tantos otros que integraron la programación de la 40 Jornada, que estuvo llena de bellas emociones. Felicidades a la AHS en Guantánamo, con Eldys Baratute a la cabeza!!!
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS