Covid portadaEl tercer caso confirmado de la COVID-19 en Guantánamo es un paciente del municipio de Baracoa, según informó este 10 de abril el doctor Luis Armando Venereo, especialista del Sectorial provincial de Salud, durante una comparecencia en el programa Revista Guantánamo, del telecentro Solvisión.

El directivo precisó que se trata se trata de un ciudadano cubano de 60 años edad, residente en el Consejo Popular Playa-Turey, de la Ciudad Primada, que llegó el 26 de marzo junto a familiares de La Habana e inició con síntomas el 27. Fue ingresado en el Hospital Octavio de la Concepción y de la Pedraja por una Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave.

Se le tomó la muestra el 6 de abril y fue confirmado como positivo por el Laboratorio de Biología Molecular de Santiago de Cuba el 9 de abril -el resultado salió cuando ya se había realizado el reporte a la nación y por tanto debe incluirse en el parte nacional de hoy que se presenta mañana en la habitual conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública.

El paciente fue trasladado a Santiago de Cuba y tiene 51 contactos directos registrados.

En el día de ayer el Laboratorio santiaguero analizó 23 muestras de Guantánamo para COVID-19, con el paciente baracoense como único afirmativo.

Información relacionada:
Segundo caso de COVID-19 en Guantánamo
Primer caso positivo de COVID-19 en Guantánamo

Comentarios   

-1 #1 ilayem 10-04-2020 19:04
Deben valorar si mantener viajes intermunicipales y considero pertinente establecer horarios de compra, para q ya en la tarde todos estén cumpliendo con su deber de estar en casa. La cuarentena preventiva de Venezuela debería establecerse allá también, con toque de queda y todo porque ese virus no es para ignorarlo, es para temer por la vida de todos.
Citar
0 #2 Alberto 10-04-2020 19:31
Con todo el respeto que se merecen los especialistas de la salud que laboran día día para combatir el coronavirus, es lógico que sabiendo la situación existente hayan demorado 11 días en hacerle la prueba a un paciente con los síntomas claros de la enfermedad, motivo a esa demora de seguro hay hoy muchos especialistas de la salud como contactos directos, por favor la situación amerita trabajar con prontitud.
Citar
-2 #3 Ine 10-04-2020 19:31
Soy cubana, baracoesa, resido en España, siento q no coinciden los datos de la prensa local con la nacional, el caso de Manuel Tames nunca se ha contabilizado y el del mcpio El Salvador pues sale como un hombre y aquí como una mujer, por favor creo q deben coincidir en la información. Espero el pueblo cumpla con el confinamiento y las medidas higiénicas para evitar lo peor. Saludos!!!!
Citar
+1 #4 Lely 10-04-2020 19:53
Cual es la fuente infección de este ciudadano? Baracoa no tenía casos confirmados.
Citar
0 #5 Yolanda 10-04-2020 19:54
Hola, en las redes sociales esta información esta causando comentarios inapropiados acerca del personal de salud de Baracoa, dado q la redaccion de la nota no deja claro q pso desdd el 27 de marzo hasta el 6 de abril, sugiero q aclaren la distancia en el tiempo, pareceria q estuvo bajo cuidado medico desde el 27 y q no fue hasta el 6 q se le realizó la prueba para Covid-19
Citar
+2 #6 Yuris 11-04-2020 15:19
No entiendo nada, y tampoco me malinterpreten. Ahora mismo en la conferencia de prensa del doctor Duran no se informa niungún caso de Guantánamo, y hasta ayer por el ministerio de salud la estadística es 2 casos. por favor REVISEN no vaya a ser que el fatalismo geográfico también nos mate en las estadísticas de la COVID-19. Mientras tanto lo más sano sigue siendo quedarse quietecitos en casa.
Citar
0 #7 José Bordelois Abdo 11-04-2020 16:55
¿Por qué no se dijo nada en la conferencia de prensa nacional de la Covid 19 del caso de Baracoa, si en los medios de nuestra provincia se publicó y ese caso fue confirmado el día 9 de este mes y se publican 51 contactos de este caso? o ¿ es qué la noticia que informa Gtmo no es real?, ¿Quién dice la verdad?
Citar
0 #8 DieguezA 11-04-2020 17:28
Buenas tardes. Mi interrogante es porque razón en el parte de las 11 am de hoy 11 de abril aún este tercer caso confirmado de nuestra provincia aún no aparece en los reportes de casos positivos para q así la información sea clara y precisa no solo para los guantanameros sino para toda la audiencia nacional. Gracias de antemano por la respuesta.
Citar
0 #9 DieguezA 11-04-2020 17:55
Hola... Cómo puedo leer la respuesta a mi pregunta pues aquí no me aparecen los comentarios. Gracias !!!!
Citar
0 #10 Rosana 11-04-2020 19:32
Me gustaría preguntar por qué ese caso no está contabilizado en la conferencia de prensa que se realiza todas las mañanas
Citar
0 #11 Deiglys Villalón Arce 12-04-2020 03:25
Lo que no entiendo es como la máxima
Autoridad de este país dijo que no se
Permitirían más viajes interprobinciales y las personas siguen viajando.
Quisiera saber mediante q vía legal lo hacen
Porque de lo contrario no se cumple la cuarentena con objetividad
Citar
0 #12 Patria 12-04-2020 14:49
Muy buen trabajo periodístico, es la forma en que debemos ser informados, con precisión y
Y detalles, la prensa en otras provincias debe tomar su ejemplo. ¡POR FAVOR QUÉDATE EN CASA PARA QUE LA MUERTE NO EMPIECE A SER TU PROPIA MUERTE!)
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS