Foto sueca. DSC 8798.jpg Ret. 13x195cmFábrica de chocolate en Cuba (proceso industrial).Para mostrar al mundo la complejidad y belleza del proceso de elaboración del chocolate en Baracoa, desde la cosecha del cacao hasta la fabricación de sus derivados, la fotógrafa sueca Linda Lundgren publicó el libro Chokladfabriken på Kuba (La fábrica de chocolate en Cuba), compilación de instantáneas tomadas en uno de sus viajes a la Mayor de las Antillas.

El texto, publicado por la editorial Bokförlaget Hildur, salió a la luz el 26 de marzo de este año, traducido al sueco y al inglés; además, consta de 84 páginas, 76 de ellas con fotografías a color, que captan detalles únicos, casi testimoniales, del paisaje baracoense, así como las maquinarias y el quehacer de los obreros en la industria. Actualmente está disponible en sitios digitales y librerías de Suecia, Noruega y Finlandia.

Linda Lundgren, en entrevista a través del correo electrónico, comentó que este libro es el tercero dedicado a Baracoa, pues desde visitó la Primera Villa por primera vez junto a su esposo, en el 2013, quedó prendada de la naturaleza y la gente, tanto así que la pareja regresó consecutivamente hasta 2018.

En 2016 la artista se integra a un proyecto de colaboración entre la Asociación de Amistad Sueco-Cubana y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. La iniciativa buscaba retratar los cultivos orgánicos en Cuba, especialmente el cacao en Baracoa. También estaban interesados en la fabricación del chocolate. A partir de esa experiencia nació en 2020 el manual La fábrica de chocolate en Cuba.

Lundgren trabaja, además, la pintura como artista profesional, sin embargo, ha sido la fotografía el punto más fuerte de su labor, así lo evidencian sus otras dos obras literarias Kuba-människor, orkaner och kakao (Cuba-gente, Huracanes y cacao), en 2018, y Vägen till Baracoa (El camino a Baracoa), en 2019, que entremezclan avistamientos de la ciudad, el mar y las montañas cubiertas de palmeras.

Las creaciones de la fotógrafa sueca llaman la atención por el uso de la técnica de impresión del dibujo al reproducir contrastes entre luces y sombras; asimismo, resulta recurrente en las capturas esa marcada intención de mostrar al hombre y la naturaleza en constante interacción y armonía como parte de un discurso con sentido ecologista.

Comentarios   

0 #1 Charlotte 14-05-2020 06:44
Felicidades! Grattis Linda! Ser fram emot.en.ROD.OKTOBER i Tunisien. Hasta la vista! Inshallah
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS