base naval archivo Base Naval de Guantánamo. Foto: Archivo

El 30 de septiembre de 1961 fue desapare­cido y asesinado después, el trabajador Rubén López Sabariego.[1] Ese hecho nos lleva a la reflexión de lo que ha sido la Base Naval de Guantánamo (BNG) para el pueblo de Cuba. Bajo el marco legal de la Enmienda Platt se constituyó en un centro que ha desplegado du­rante muchos años una intensa actividad de in­teligencia, subversión y terrorismo. Naves aé­reas abastecidas allí de combustible y municiones bombardearon territorios rebeldes liberados de la dictadura de Batista.[2]

 

El servicio de Inteligencia Naval de la Marina de Guerra (SIN) fue el dispositivo empleado pa­ra facilitar recursos a las organizaciones contrarrevolucionarias, para llevar a cabo alzamientos e infiltraciones de grupos comandos.

 

Desde ese enclave militar nuestro país ha sido agredido de diversas formas y la presencia y participación de su inteligencia naval en actividades contra Cuba ha sido evidente, como una paradoja a cómo fue en el pasado, cuando en estas mismas tierras se derramó sangre de cubanos y norteamericanos de un mismo lado.

 

En 1898 cuando las tropas norteamericanas se preparaban para el desembarco por Guan­tánamo, el teniente coronel del Ejército Li­ber­tador Enrique Thomas, jefe del regimiento de Guantánamo, le dijo al capitán Browman H. Mc Calla, capitán del barco Marblehead: «los cubanos que venimos a unirnos a las fuerzas americanas somos patriotas decididos y hombres de honor, yo por mi parte, como jefe de ellos, le prometo que si dentro de tres días a partir de este momento no ha cambiado la situación, será porque ya no quede un hombre vivo». El 12 de junio de ese año, el mismo te­niente coronel Thomas rescató del campo de batalla el cadáver de un sargento norteamericano. En ese mes, en los combates del Cuzco y Playas del Este, los cubanos tuvieron seis mue­r­tos y nueve heridos y los norteamericanos dos muertos y dos heridos.

 

De 1903 hasta 1959 el pueblo sufrió agresiones a la moral y la vergüenza a través de la BNG. En abril de 1916 un sargento de la marina pe­gó una bofetada a un cubano en un café de Guan­tánamo, eso provocó una reyerta, se le instruyó causa y se dejó a Estados Unidos la decisión de juzgarlo, por no tener Cuba autoridad jurídica. Nada se hizo. El 10 de junio de 1919 un marine borracho mató a un niño de un disparo de fusil; el 24 de enero de 1922 penetraron en la finca Rin­cón Bellaco en Camagüey y sacrificaron una res, el montero Ramón García los requirió, motivo suficiente para que uno de ellos, Donald J. Mo­­ney, le disparara causándole la muerte; los tribunales camagüeyanos no pudieron juzgarlo, los jefes lo enviaron a continuar su servicio en la BNG.

 

Un campesino de Caimanera presentó una denuncia, en marzo de 1926, contra soldados y marinos norteamericanos destacados en la ba­se, parafraseando lo que él dijo: «en mi domi­cilio situado en Paso Cayama, se hace insoportable y peligrosa la vida de las familias, así co­mo en los caminos públicos de dichos lugares, debido a que casi diariamente, principalmente sábados y domingos, los soldados y marinos de la BNG han convertido dicho lugar y sus inmediaciones en campo de tiro al blanco, burdel y garito, disparando con fusiles y pistolas de re­glamento a diestro y siniestro, en estado de em­briaguez, hieren el ganado que se encuentra ba­jo mi custodia y en varias oportunidades han pasado al interior de mi domicilio».[3]

 

El 12 de diciembre de 1936 un soldado mata de un disparo a una mujer en el poblado de Boquerón, argumentando que estaba de cacería. Marines norteamericanos golpean salvajemente en una lancha y asesinan el 17 de di­ciembre de 1940, a Lino Rodríguez Grenot, por abordar la embarcación sin autorización.

 

La mayoría de los delitos no se ventilaban en tribunales cubanos por la esgrimida falta de ju­risdicción, pero tampoco se aplicaba justicia al­guna, lo cual multiplica la impotencia y có­lera.

 

En octubre de 1960, se desplegaron en zafarrancho de combate más de 1 400 infantes de marina, sin justificación alguna.

 

Desde allí salió el grupo para el ataque a la refinería de petróleo en Santiago de Cuba en marzo de 1961, causando muertos y heridos.

 

En 1962 asesinaron al pescador Rodolfo Ro­sell Salas; cuando se recogió su cadáver ocurrió lo mismo que con López Sabariego, eran evidentes las muestras de la crueldad y ensañamiento.

 

El 9 de junio de 1964 un disparo hiere al soldado cubano José Ramírez Reyes. El día 25 del mismo mes es herido grave el soldado cubano Andrés Noel Larduet. El 19 de julio cae mortalmente herido el soldado Ramón López Peña. El 23 de febrero de 1965 es herido el soldado Berto Belén Ramírez. El 21 de mayo de 1966 cae asesinado el soldado Luis Ramírez López.

 

No solo han tenido participación en las infiltraciones y exfiltraciones de contrarrevolucionarios, fueron artífices principales en el apoyo al alzamiento de El Cuartón de Soledad de Mayarí Arriba, con el propósito inmediato de atacar la guarnición de ese lugar, asesinar a los militares, al administrador de la granja y establecer grupos de alzados en armas en Alto Songo y Sagua de Tánamo.

 

Los alzamientos ocurridos en 1960 y 1961 en Arroyo Blanco, sierra La Hembrita y Puriales de Caujerí, fueron coordinados desde la BNG, con el propósito de unificar bandas de alzados, para el que lanzaron el armamento en el Na­ranjal de Caujerí. Fueron protagonistas de otros alzamientos dirigidos a crear fuerzas para apoyar la invasión mercenaria el 17 de abril por Playa Girón.[4] Desde la BNG se han hecho planes de asesinatos de nuestros dirigentes,[5] des­de ese sitio han tenido lugar agresiones del éter cubano con transmisiones de radio en distintas frecuencias.

 

En medio de las negociaciones sobre la crisis de octubre, la BNG fue reforzada de forma amenazante.[6]

 

A las provocaciones desde la base se sumaban la atención que daba la inteligencia naval a los grupos y bandas contrarrevolucionarias. La BNG fue utilizada como plataforma para la preparación y entrenamiento de mercenarios cubanos, así como en el aseguramiento logístico para sus acciones. Citemos solo, como ejemplos, algunos elementos.

 

El 5 de abril de 1962 penetraron en el territorio cubano, procedentes de la BNG, los prófugos de la justicia revolucionaria Heriberto Ro­dríguez Peña (El Rubio) e Israel González Ra­mírez, que formaban parte de la banda aniquilada en la zona de Yateras, subvencionada y dirigida desde la BNG a fines de 1961. Rodrí­guez Peña y su acompañante tenían la misión de abrir varios frentes de alzados en distintas zonas de la provincia de Oriente.

 

El 12 de abril de 1962 fueron detectados por el departamento de Seguridad del Estado Israel González Ramírez, Conrado Gómez García y Rodríguez Peña. En el momento de producirse la detención, este último disparó contra sus perseguidores, los que al repeler la agresión le causaron la muerte. A cada uno se le ocupó una granada y un arma corta.[7]

 

En la operación fueron capturados sus dos acompañantes, sometidos a juicio y sancionados a 30 años de privación de libertad. Uno de ellos declaró que cuando fue detenido por las milicias hacía cuatro días que se encontraba en la ciudad de Guantánamo, y que había sa­lido de la base junto con Rodríguez Peña, el que también portaba una pistola calibre 38 y una granada. Según sus declaraciones, estuvo aproximadamente un año y ocho meses alzado en contra del gobierno revolucionario; te­nían varias armas largas y revólveres cuando lograron llegar hasta Puerto Escondido, allí fueron detenidos y conducidos hasta la estación de policía de la base. Luego llegó un militar que decía ser Almirante, a quien le dijeron que llevaban cerca de 18 meses alzados contra el gobierno y que habían decidido asilarse pues la persecución de las milicias era muy inten­sa y no veían perspectivas inmediatas de triun­fo. Per­manecieron más de un mes, con la promesa de que los enviarían en la próxima invasión a Cuba, junto a 150 emigrados que allí se en­con­­­traban. Cuando salieron, el jefe de la ba­se les entregó junto a las armas con que entraron, dos granadas de mano, cerca de 100 cáp­s­u­las para revolver calibre 38 y les ayudó a salir en su ca­mio­neta. Lograron llegar a la ciudad de Guantá­na­mo, donde contactaron con dirigentes contrarrevolucionarios.

 

El 30 de abril de 1962, Gustavo Sandez Mo­villa llegó a la base donde se relacionó con un grupo de contrarrevolucionarios, comenzó una fase de entrenamiento para organizar un nue­vo foco de alzamientos, recibió un curso sobre guerra irregular y fue adi­estrado en contrainteligencia y en el uso de armas.

 

Cuando consideraron que ya estaba en condiciones de actuar, le plantearon como primera tarea ponerse en contacto con Amancio Mos­queda Fernández (Yarey), que se encontraba alzado en la zona de Baracoa. También la de organizar campesinos de la zona de Lajas, y fotografiar objetivos militares. En tanto otros dos individuos iban a reunirse con contrarrevolucionarios del Escambray.

 

Además, tenía que entrar en contacto con el que controlaba los contrarrevolucionarios de un lugar conocido por Filipinas, zona limítrofe con la BNG, y con otro individuo en un lugar llamado Platanito.

 

Sandez Movilla recibió de la BNG una cámara fotográfica para hacer fotografías de los objetivos militares, un mapa a escala de 1:50 000 y una pistola Colt calibre 45 y dinero; para salir fue acompañado por un capitán y un sargento de la marina quienes le dieron instrucciones sobre el modo de evadir las postas cubanas y llegar al territorio deseado.[8]

 

Este intento de crear focos guerrilleros en las zonas montañosas, dirigidos directamente por elementos infiltrados, fueron causa de mucha sangre derramada que no podemos olvidar. No se trata solamente de un asunto de soberanía, que también lo es. Nadie puede imaginar el es­tablecimiento de relaciones normales con la existencia de la base naval, donde los marines vuelvan a frecuentar la ciudad de Guan­tá­na­mo, Boquerón, Caimanera y otros poblados ale­daños como lo hacían antes del primero de enero de 1959, llevando a cabo sus desmanes, al amparo de una total impunidad.

 

[1] El 18 de octubre apareció su cadáver sepultado dentro del territorio ocupado. Los forenses cubanos, al examinar el cuerpo de Rubén, comprobaron huellas de tortura, fracturas en el cráneo, el pómulo derecho y el costillar izquierdo; estas últimas causantes de una lesión en el corazón que le ocasionó la muerte. Tenía además una herida de bayoneta en el abdomen, fracturas en una pierna ocasionadas por patadas, huellas de culatazos y otras lesiones. La muerte, según los médicos cubanos, tuvo lugar entre el 13 y el 14 de octubre. Un gran sentimiento de duelo e indignación sobrevino en todo el país al conocerse el vandálico hecho.

 

[2]Ver vecinos indeseables de Olga Miranda pág., 161-162

 

[3] Ver un Maine detenido en el tiempo, pág., 71,72.

 

[4] Las armas y explosivos provenían, en su ma­yoría, de la BNG, eran trasladadas al territorio cubano clandestinamente en contubernio con la jefatura de la BNG cuyo jefe, el almirante O’Do­nell, conjuntamente con sus ayudantes y em­pleando a un terrorista que se escondía en el enclave nombrado José Amparo Rosabal, alias El zorro, hacían llegar a los grupos contrarrevolucionarios.

 

[5] Operación Patty, contra la vida del Co­man­dante en Jefe y el General de Ejército Raúl  Castro, en La Habana y Santiago de Cuba simultáneamente. Maine detenido en el tiempo, pág., 145. Y expediente en los archivos del Centro de Inves­ti­ga­ciones Históricas de la Seguridad del Estado (CIHSE).

 

[6] Ver Vecinos indeseables de Olga Miranda, pág.,176

 

[7] Archivos del CIHSE

 

[8] Archivos del CIHSE

 

*Investigador del Centro de Investigaciones Histó­ricas de la Seguridad del Estado.

 

Fuente: Periódico Granma

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Realizan Segundo Festival provincial de Comunicación Social

18-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

La entrega de los premios “Espacio” de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Guantánamo fue colofón del Segundo Festival provincial de Comunicación, espacio donde se debatió del papel...

Ferias agroalimentarias dedicadas al 26

18-07-2025 Guantánamo Melisa Vargas García // Foto: Archivo - avatar Melisa Vargas García // Foto: Archivo

Las ferias agropecuarias de la próxima semana en la provincia tendrán como inspiración el Día de la Rebeldía Nacional, y están calendariadas para desarrollarse en todos los territorios, del 20...

El juego ilícito: cáncer que lacera a la sociedad

18-07-2025 Opinión Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto:Tomada de TodoCuba - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto:Tomada de TodoCuba

La “bolita”, la rifa ilegal, las cartas y otras modalidades de juegos clandestinos se han convertido en un fenómeno cotidiano, verdadero daño económico y moral para la sociedad cubana. El...

Reactivan servicio del tren Guantánamo-Holguín

18-07-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra

El tren, que conecta las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín, reanudó sus operaciones con una frecuencia incrementada de dos a tres veces por semana, tras un largo...

Caimanera a ritmo de 26

17-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona

Casi 67 años después del triunfo revolucionario, Caimanera, junto a Boquerón, ambos pueblos calificados como heroicos por el Comandante en Jefe Fidel Castro, es ejemplo de las transformaciones a favor...

Nuevo equipamiento para el bombeo de agua en Caimanera

17-07-2025 Guantánamo Yurisneiris Borges // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Yurisneiris Borges // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

Caimanera recibió una nueva bomba de agua destinada a mejorar el abasto hídrico del municipio. Esta acción se produce apenas 15 días después de que los residentes enfrentaran serias dificultades...

Premian lo mejor de la prensa en Guantánamo

17-07-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

La Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Guantánamo entregó este miércoles los premios del concurso provincial Marcos Antonio Charón que reconoce las mejores obras periodísticas en los apartados de...

Cultura emprende programación especial por el 26 de Julio

16-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de Escambray - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de Escambray

La Dirección provincial de Cultura en Guantánamo ha diseñado una amplia programación artística y comunitaria en saludo al aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de...

Dominó La Habana boxeo de los Juegos Escolares Nacionales

16-07-2025 Deportivas ACN // Foto: JIT Colaborador - avatar ACN // Foto: JIT Colaborador

Con nueve medallas de oro, La Habana conquistó el torneo boxístico de los 61 Juegos Escolares Nacionales, seguida en el podio por el anfitrión Guantánamo y Cienfuegos, con acumulados de...

Guantanameros en preselección para Torneo Panamericano de Baseball5

15-07-2025 Deportivas José Luis López Sado, de JIT //  Foto: Mónica Ramírez - avatar José Luis López Sado, de JIT // Foto: Mónica Ramírez

La Federación Cubana de Beisbol y Softbol dió a conocer la preselección de 16 jugadores de cara al Torneo Panamericano de Baseball5 que se disputará del 8 al 12 de octubre...

Donativo energético beneficia a escuelas del oriente cubano

15-07-2025 Nacionales Anaisis Hidalgo Rodríguez // Foto: Tomado del perfil de Facebook de Eliexer Pelaez Pacheco - avatar Anaisis Hidalgo Rodríguez // Foto: Tomado del perfil de Facebook de Eliexer Pelaez Pacheco

La Empresa de Producciones de Medios de Enseñanza Granma (Emeg), con sede en el municipio de Manzanillo, recibió un donativo de paneles solares y cocinas eficientes para instituciones educativas de...

Tarde de final futbolística en el Guaso

14-07-2025 Guantánamo en el Lente Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra

Dos equipos dejando la piel en el terreno. De un lado unos Titanes del Guaso que aspiraban a su primera corona y del otro La Habana FC tratando de volver...

El Chevrolet de la solidaridad

13-07-2025 Opinión Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

En ningún otro país un carro se arregla con piezas donadas por desconocidos. Aquí no hay seguros, ni grúas, ni repuestos originales…, pero hay algo que no se ha perdido:...

Desenfoque: Obra sin concluir

14-07-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

En la comunidad de Chafarinas, próxima a la cabecera municipal de El Salvador, se trabaja hace más de un mes en la reconstrucción de un tramo de la carretera que...

Se acercan los Juegos Panamericanos Juveniles

13-07-2025 Deportivas Elouis Marin Rodríguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Elouis Marin Rodríguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

Los deportistas guantanameros Dailin Sierra Duany (atletismo), Erisnelki Cruz Arjona (tiro con arco) y la dupla de Damián Gómez Limonta y Eblis Verane Kens (voleibol de playa), están clasificados para...

Asamblea de Bomberos Voluntarios

13-07-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

La Asociación de Bomberos Voluntarios, del municipio de Guantánamo, convoca a la octava asamblea de esa organización, la cual sesionará el día 18, a partir de las 8:00 de la...

Catalejo: Parque Elpidio Valdés

13-07-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Vice Primera Ministra Chapman Waugh evaluó gestión gubernamental en Manuel Tames, Niceto Pérez y Caimanera

12-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

Durante visita de tres días a Guantánamo, para comprobar la gestión gubernamental para corregir distorsiones, reimpulsar la economía y avanzar en el desarrollo económico y social de la más oriental...

Evaluó impactos de la sequía Vice Primera Ministra en recorrido por la provincia

12-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Foto: R. A. O. - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: R. A. O.

Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, realiza un recorrido por municipios de la provincia para evaluar el macroprograma de Gobierno para el desarrollo económico y social...

Boxeadoras del Guaso a China

12-07-2025 Deportivas Elouis Marin Rodríguez // Foto: Archivo - avatar Elouis Marin Rodríguez // Foto: Archivo

Las boxeadoras guantanameras Deily Sterling (54 kg) y Arianne Imbert (66 kg) partieron hacia China para participar en el Torneo internacional de Guizhou, informó la Comisión Nacional de la disciplina...

Cementerio San Rafael, ¿sepulcro de la memoria?

12-07-2025 Guantánamo Texto y foto: Amaranto Ramos Pérez - avatar Texto y foto: Amaranto Ramos Pérez

En una ciudad marcada por la historia y las luchas libertarias, como Guantánamo, uno de los lugares que más debiera honrar nuestra memoria colectiva yace hoy en silencio y olvido:...

Jornada del trabajador jurídico: Los caminos de Lisandra

11-07-2025 Guantánamo Melisa Vargas García // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Melisa Vargas García // Foto: Rudens Local Guerra

Hay mujeres que irradian fortaleza desde la primera palabra, y otras que la muestran en cada acto. Lisandra Premión Torres, joven fiscal guantanamera lo hace todo al mismo tiempo...

Llegó el Verano, alertas en la vía

11-07-2025 Opinión Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Radio Camoa - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Radio Camoa

En Guantánamo, como en toda Cuba, los meses de verano registran un incremento de la movilidad y, con ella, el riesgo de siniestros viales. Esta realidad exige la atención y...

Vivir frente al mayor peligro sísmico de Cuba

10-07-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: Olaph J Quiala Rodríguez - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Olaph J Quiala Rodríguez

Entrevista con el Doctor en Ciencias Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba...

Presidió Viceministra de Educación preparación para el curso escolar 2025-2026

10-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

Con el reconocimiento a la enseñanza primaria de Guantánamo y a los aplicadores, por el desarrollo exitoso del Ejercicio Regional Comparativo Explicativo (ERCE) que mide los logros del aprendizaje de...

Regresa Leche Kortada a Baracoa

10-07-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Imagen: Archivo - avatar Dairon Martínez Tejeda // Imagen: Archivo

El festival de música alternativa Leche Kortada regresa los días 11 y 12 de julio a Baracoa en homenaje al 514 aniversario de la fundación de la villa y como...

Proyectan nuevos retos instructores de arte guantanameros

10-07-2025 Culturales Haila Chacón Rodríguez, de la ACN // Imagen: Logo - avatar Haila Chacón Rodríguez, de la ACN // Imagen: Logo

La activación de la Guerrilla 50 Aniversario de la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM), que incluye festivales junto al movimiento de creadores aficionados, concursos, talleres, presentaciones artísticas...

Caimanera, un bastión de resistencia y victorias

09-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto: Archivo y cortesía de la entrevistada - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Archivo y cortesía de la entrevistada

Caimanera, conocida como la Primera Trinchera Antiimperialista de Cuba, ha fortalecido el trabajo articulado entre el Partido, el Gobierno local y la población, logrando avances en su estrategia de desarrollo...

Gobierno de Guantánamo define prioridades de trabajo para el segundo semestre del año

09-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Foto: Archivo - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Archivo

Avanzar en el desarrollo económico y social de Guantánamo y dar tratamiento a las principales insatisfacciones de la población constituyen prioridades de trabajo del Gobierno provincial del Poder Popular para...

Campismo en verano

09-07-2025 Guantánamo Melisa Vargas García // Foto: Periódico Venceremos - avatar Melisa Vargas García // Foto: Periódico Venceremos

Las cuatro instalaciones de Campismo Popular en la provincia de Guantánamo (Yacabo Abajo y Cajobabo, en Imías, y Duaba y El Yunque, en Baracoa) garantizan la prestación de servicios durante...

Guantánamo traza prioridades del curso escolar 2025-2026

08-07-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Archivo Venceremos - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Archivo Venceremos

El perfeccionamiento del trabajo político-ideológico, la superación del personal docente y el fortalecimiento de la enseñanza de la Historia de Cuba marcan las prioridades del Seminario provincial de Preparación del...

Contigo: El héroe olvidado

08-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! ¿Sabían que detrás del símbolo más icónico de París, la majestuosa Torre Eiffel, se esconde un pedacito de Cuba?...

Convocatoria a la XIII edición de la Jornada de Cine Andante

07-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo

La Asociación Hermanos Saíz y el Centro provincial de Cine en Guantánamo convocan a la XIII edición de la Jornada de Cine Andante, a celebrase del 11 al 14 de...

De la animación a la vida real: Los live action

07-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Imágenes tomadas de las películas - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Imágenes tomadas de las películas

Una forma de cine popular y polémico en nuestros días son los llamados live action, osea cuando una película en animación es interpretada por actores humanos que en teoría, buscan...

Desenfoque: Aguas albañales

07-07-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

Hace más de dos meses, en la calle 8 Norte esquina a 3 Oeste, un registro del alcantarillado público vierte sus aguas albañales...

Defender la unidad es la prioridad

06-07-2025 Nacionales Miguel Díaz-Canel Bermúdez // Foto: Estudios Revolución - avatar Miguel Díaz-Canel Bermúdez // Foto: Estudios Revolución

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité...

Definida fecha para la final del Torneo Apertura de Fútbol

06-07-2025 Deportivas Raúl Hernández Lima, de Jit // Imagen: Archivo - avatar Raúl Hernández Lima, de Jit // Imagen: Archivo

La Final del Torneo Apertura de la 108 Liga Nacional de Fútbol se jugará el próximo 12 de julio, en el estadio Rogelio Palacios, de Guantánamo, con el choque entre...

Isidro, entre el asfalto y el corazón

06-07-2025 Guantánamo Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte // Fotos: Naturaleza Secreta - avatar Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte // Fotos: Naturaleza Secreta

Isidro Hernández Olivero no necesita presentación en el guantanamero municipio de Maisí. A sus 65 años, este maestro del timón suma tres décadas “fajao” contra el tiempo, las averías y...

Gradua Universidad de Guantánamo cerca de dos mil profesionales

05-07-2025 Guantánamo Mayleovys  del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Mayleovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra

La Universidad de Guantánamo (UG) celebró la graduación correspondiente al curso académico 2024-2025, en el marco del aniversario 45 de la fundación de esta Casa de Altos Estudios...

Convocan al Primer Concurso Provincial de la Prensa Escrita Pablo Soroa Fernández

05-07-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos // Foto: Tomada de ACN - avatar Redacción de Venceremos // Foto: Tomada de ACN

Para recordar el legado de quien fuera un excelente periodista y comunicador, que resaltó por sus aportes a la prensa escrita, la cultura y la sociedad guantanamera; también con el...