fidel 4to congresoFidel y Raúl durante el IV Congreso del Partido. Foto: Juvenal Balán

Los congresos del Partido Comunista de Cuba han tenido una importancia trascendental en la proyección, la consolidación y el desarrollo futuro de la Revolución. El tercer (1986) y cuarto (1991) Congresos del PCC proyectaron el devenir del país entre los años 1985 y 1996. Fue un decenio de grandes e inesperados sucesos que impactaron a la sociedad cubana, pero que fueron incapaces de cambiar el rumbo soberano y socialista asumido por los habitantes de la isla permanentemente sitiada. En esos años se desarrollaron en el país procesos y tareas esenciales para el futuro de la Revolución; basta señalar dos de ellos:

 

1. El proceso de rectificación de errores y tendencias negativas, que comenzó por la economía, pero se hizo extensivo a toda la sociedad en su conjunto en un esfuerzo por buscar un camino propio, autóctono y eficiente para el socialismo cubano.

2. El periodo especial, caracterizado por una aguda crisis económica, provocada por la desaparición del campo socialista y el recrudecimiento del bloqueo y las agresiones de los gobiernos estadounidenses contra la Isla, lo que imposibilitó continuar desplegando en toda su magnitud el proceso de rectificación, al desarrollarse nuevas alternativas y medidas dirigidas a salvaguardar el socialismo, que aunque no coincidieran con las ideas de la rectificación eran imprescindibles.

 

El III Congreso del Partido se desarrolló en La Habana del 4 al 7 de febrero de 1986, con una sesión diferida a finales de noviembre y los dos primeros días del mes de diciembre del mismo año, para debatir y aprobar el Programa del Partido.

 

En las valoraciones realizadas en el Informe Central, se reconocieron los avances alcanzados en el quinquenio 1981-1985, a pesar de los efectos negativos que para la economía cubana ocasionaron la intensificación del bloqueo y de las agresiones del imperialismo, la continuada caída de los precios de las materias primas y el encarecimiento de los productos industriales en el mercado mundial capitalista, los fenómenos meteorológicos que afectaron a Cuba y los errores cometidos en la aplicación del Sistema de Dirección y Planificación de la Economía.1 También se examinaron críticamente las deficiencias existentes en cada uno de los sectores de la nación, para ser resueltas con el esfuerzo propio del pueblo cubano. Se hicieron profundos análisis centrados en las dificultades que se enfrentaban y sobre la necesaria rectificación de los errores y de las tendencias negativas.

 

Pese a esos inconvenientes, el apoyo popular a la producción y las relaciones de ayuda y solidaridad establecidas con la URSS, la comunidad socialista y el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) determinaron que se mantuviera la tendencia ascendente en el desarrollo económico y en la calidad de vida de la sociedad cubana durante el periodo.

 

En el documento partidista se destacaron los progresos en las tareas de la defensa de la patria y se distinguió el fortalecimiento de la conciencia revolucionaria, la labor de las organizaciones políticas, sociales y de masas y el papel dirigente del Partido.

Se profundizó en el análisis del panorama mundial existente en esos momentos, en los peligros que amenazaban la paz mundial y sobre la posición de Cuba en el ámbito de la política internacional. Se ratificó la política exterior dirigida por el Partido, caracterizada por su firme sustento en los principios de la Revolución.

 

También el Informe Central reflejó el trabajo realizado en el cumplimiento de las directivas del quinquenio 1981-1985, destacándose con claridad y precisión las nuevas proyecciones principales a seguir para el siguiente quinquenio y la importancia que tendrían para la estrategia de desarrollo hasta el año 2000.

 

En el transcurso del evento fueron aprobados los lineamientos económicos y sociales para el quinquenio 1986-1990 y resoluciones sobre la división político-administrativa del país, las mo­dificaciones a los Es­tatutos del Partido Comunista de Cu­ba, la política internacional, así como la resolución sobre el perfeccionamiento del Sistema de Dirección y Pla­nificación de la Eco­nomía, que abar­caba, entre otros aspectos, los re­lacionados con las esferas de la planificación, la financiero-crediticia, el trabajo, los salarios y los estímulos, así como la gestión empresarial de los Organismos de la Administración Central del Estado. Se eligieron los miembros del Comité Central, del Buró Político, del Secretariado y fueron ratificados Fidel y Raúl Castro como primero y segundo secretarios del PCC.

 

Por su parte, la sesión diferida realizada a finales de noviembre y principios de diciembre de 1986 estuvo ca­rac­terizada por el debate sobre la marcha del proceso de rectificación de erro­res y tendencias negativas, con­vocado por el Primer Secretario del PCC, así como por la discusión en torno a las deficiencias en la construcción del socialismo cubano, donde un tema primordial fue la educación. Finalmente, se analizó y aprobó el Pro­grama del Partido Comunista de Cuba, que ofrece un panorama de la lucha del pueblo cubano por la independencia nacional y traza los objetivos y las tareas del PCC para culminar la construcción del socialismo. Este úl­timo punto abarcaba la estrategia eco­nómica, así co­mo la política a se­guir en la esfera social, la educación, la ciencia y la cultura general; las relaciones exteriores; la defensa de la patria; el trabajo ideológico; y la organización política de la sociedad.

 

El Congreso finalizó oficialmente una vez concluida la sesión diferida, el 2 de diciembre de 1986, día histórico en que se cumplía el XXX aniversario del desembarco del Granma. Fue clausurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro mediante un discurso en el que, entre otros importantes asuntos abordados, se declaraba la aprobación del Programa del Partido Comunista de Cuba.

 

El IV Congreso se celebró en el teatro Heredia de la heroica ciudad de Santiago de Cuba entre el 10 y el 14 de octubre de 1991. Por primera vez, una reunión de semejante naturaleza salió de la capital. Las palabras de bien­venida estuvieron a cargo de Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en la provincia.

 

Allí fue proclamado el Lla­ma­miento al IV Congreso del Partido Co­munista de Cuba, leído por el segundo secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, que anteriormente había sido debatido por millones de cubanos.

 

En esa ocasión no hubo un In­forme Central escrito y el discurso inaugural del compañero Fidel Cas­tro se centró fundamentalmente en el análisis de la coyuntura internacional, caracterizada por el desplome del campo socialista en Europa del Este y los problemas de la URSS, así como la repercusión de estos hechos para la economía cubana y las medidas que se tomarían para la supervivencia de la nación.

 

El IV Congreso tuvo lugar en uno de los momentos más difíciles del país, por lo que el Primer Secretario del PCC, Fidel Castro, en su discurso inaugural lo denominó con razón, como un “congreso en armas”. En esas circunstancias el pueblo cubano multiplicaba sus esfuerzos en el trabajo y la defensa de la Re­volución.

 

En las palabras pronunciadas ese día por Fidel, encontramos la convicción de defender el socialismo que prevaleció en ese congreso y en el pueblo cubano, al decir:

 

“Hoy nos corresponde a nosotros una responsabilidad universal. Somos el único país socialista en medio del occidente, de todo el occidente y de una parte del oriente, el único. Y qué odio nos tienen algunos por la capacidad de nuestro pueblo, de nuestra patria de aceptar ese desafío y de mantener en alto sus banderas y su disposición a defender esas banderas; como hemos dicho otras veces, las más justas y las más humanas que han existido en la historia de la humanidad. Hoy luchamos no solo por nosotros mismos, no solo luchamos por nuestras ideas, sino luchamos por las ideas de todos los pueblos explotados, subyugados, saqueados, hambrientos de este mundo; luego, nuestra responsabilidad es mucho mayor”.2

 

Al IV Congreso del PCC correspondió el análisis del periodo especial y las medidas implementadas por el proceso de rectificación. Se analizó el impacto que causó en nuestro país la desaparición del campo socialista y ante esa grave situación,          se adoptaron las decisiones y las medidas indispensables con el objetivo de resistir y continuar paso a paso el desarrollo de la Revolución. Se llamó la atención sobre las nuevas dificultades y el espíritu de combate que tenía que prevalecer entre todos los ciudadanos del país. También, en sus palabras iniciales, el Primer Secretario se refirió a las consecuencias del bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba y que a partir de ese momento sería más intenso y sus consecuencias mayores.

 

Durante el desarrollo del evento partidista se debatió y aceptó la entrada de los creyentes en el Partido, el papel de la ciencia en función de nuestro desarrollo, la lucha contra el delito y otros importantes temas.

 

También se discutieron y aprobaron resoluciones relacionadas con los Estatutos y el Programa del Partido Comunista de Cuba; el perfeccionamiento de la organización y funcionamiento de los órganos del Poder Popular; el desarrollo económico del país; la política exterior y la Resolución que facultaba al Comité Central del Partido para tomar decisiones en correspondencia con la difícil situación que vivía el país, para hacer cumplir el objetivo supremo de salvar la Patria, la Revolución y el Socialismo.

 

En la Resolución sobre los Estatutos del Partido se plantearon importantes modificaciones, tales como: Eliminar la estructura del Secretariado del Comité Central; facultar al Buró Político para crear de su seno un grupo de trabajo, el cual tendría a su cargo la atención de los asuntos cotidianos de la Dirección del Partido, lo mantendría al tanto de su gestión, le consultaría y rendiría cuentas en sus reuniones; y eliminar la categoría de miembros suplentes en todos los organismos del Partido y, por tanto, toda mención a ellos en el texto de los Estatutos.

 

Se eligieron los miembros del Comité Central y fueron ratificados Fidel y Raúl Castro como primero y segundo secretarios .

 

En la clausura del IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, efectuada en la plaza General Antonio Maceo, en Santiago, el día 14 de octubre de 1991, el Comandante en Jefe manifestó:

 

“Bajo la dirección de la Revolución y del gobierno socialista, adoptaremos las medidas que haya que tomar para que nuestras fábricas marchen, para que nuestros obreros trabajen, para salir adelante en estas difíciles condiciones, y siguiendo el principio de proteger a todos, de que no quede un ciudadano desamparado en nuestro país, repartiendo lo que tengamos, buscaremos fórmulas para salvar la patria, para salvar la Revolución, para salvar el socialismo. (…) Los hombres pueden morir, ¡pero los ejemplos no morirán jamás!; los hombres pueden morir, ¡pero las ideas no morirán jamás! Y aquí estamos dispuestos a regar con nuestra sangre nuestras ideas, y ningún ejemplo digno, ninguna idea justa ha sido jamás vencida”.3

* Subdirector de Investigaciones del Instituto de Historia de Cuba.

1 Informe Central al III Congreso del Partido Comunista de Cuba, “El desarrollo económico y social. Economía global”, revista El Militante Comunista, La Habana, abril, 1986, pp. 5-45.

2 Fidel Castro Ruz. Discurso pronunciado en la inauguración del IV Congreso del Partido Comunista de Cuba. Teatro Heredia, Santiago de Cu­ba, 10 de octubre de 1991.

3 Fidel Castro Ruz. Discurso pronunciado en la clausura del IV Congreso del Partido Comunista de Cuba. Plaza, General Antonio Maceo, Santiago de Cuba, 14 de octubre de 1991.

 

Fuente: Periódico Granma

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Adaptan contenedores como viviendas para damnificados del huracán Óscar

03-09-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones

El montaje de contenedores adaptados como viviendas para resolver problemas habitacionales de damnificados por el huracán Oscar en octubre de 2024 iniciará este domingo en Buena Vista, locación del municipio...

Ya es hora de poner freno a los atronadores sobre ruedas

03-09-2025 Opinión Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Cubadebate

De qué valen costosas sesiones legislativas, invertir horas de inteligencias preclaras; energías y esfuerzos para desde las leyes ordenar la sociedad, si mucho de lo legislado se engaveta y los...

Rinden homenaje en Guantánamo a Eduardo Torres Cuevas

03-09-2025 Guantánamo Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira - avatar Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Fotos de Lorenzo Crespo Silveira

Con un sentido homenaje póstumo, la provincia de Guantánamo se sumó al duelo que recorre a Cuba por el fallecimiento del doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del...

Contigo: El Cacique Guamá

02-09-2025 Variedades Ariel Soler Costafreda - avatar Ariel Soler Costafreda

La leyenda, lejos en el tiempo, nos toca de cerca. Aunque el dominicano Cacique Hatuey trascendió en la historia como símbolo de rebeldía insular al morir incinerado por los españoles...

Historias al pie: ¡Esas coletillas!

02-09-2025 Opinión Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau - avatar Haydée León Moya // Ilustración: Dalmau

Es cierto que el cubano (tal vez en otras latitudes igual sucede) tiende a suplantar voces y frases del lenguaje popular, por otras que por diferentes vías nos llegan de...

Y llegó la fiesta de las clases

01-09-2025 Guantánamo Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y foto : Rodny Alcolea Olivares

Los 34 niños y niñas de la escuela primaria multígrado José Rodríguez Terrero, ubicada en la comunidad Mariana, en el Consejo Popular de Guaibanó, en San Antonio del Sur iniciaron...

Guantánamo inició su curso escolar

01-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Leonel Escalona Furones

Guantánamo realizó el acto municipal de inicio del Curso Escolar 2025-2026 en la escuela especial Desembarco del Granma, la primera para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que abre...

El regreso a las aulas

01-09-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Leonel Escalona Furones

Unos 823 centros educativos en Guantánamo abren sus puertas al curso escolar 2025-2026 este primero de septiembre, luego de las vacaciones de julio y agosto...

Abanderan a los indios para la serie 64

31-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra

El equipo de béisbol guantanamero que integrado por 40 peloteros, representará a la provincia en la 64 Serie Nacional de Béisbol fue abanderado en solemne acto en el Mausoleo del Mambisado...

La coreografía del incumplimiento

31-08-2025 Opinión Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Un sistema que solo actúa de vez en cuando no funciona. Si la ley se aplica de forma inconsistente, los infractores aprenden a esquivarla en el momento, pero no a...

En busca del agua perdida

31-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Fotos: Rudens Local Guerra

Muchas personas fueron beneficiadas por el programa de inversionista del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) que en agosto el sistema de pozos impulsados por energía fotovoltaica para los poblados...

Catalejo: Comienza el curso escolar

31-08-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

El camino de la energía renovable

30-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones

En las llanuras de la carretera Guantánamo-Niceto Pérez, a lo largo de 32 hectáreas de terreno, se levanta el parque solar fotovoltaico denominado 20 MW Subestación, uno de los proyectos...

Guantánamo despide el verano con un programa cultural de cierre en toda la ciudad

30-08-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero - avatar Mayliovys del Toro Terrero

Los consejos populares del municipio Guantánamo realizan un amplio programa de actividades culturales, organizadas por los promotores culturales y los instructores de arte, donde presentan los resultados de los talleres...

Analiza Consejo de Gobierno indicadores económicos y política tributaria

30-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

El comportamiento de los principales indicadores que signan la vida económica de los municipios y la provincia, la ejecución del presupuesto, y el cumplimiento de la política tributaria, centraron los...

A cerrar el verano por todo lo alto

29-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: Logo y Leonel Escalona Furones - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Logo y Leonel Escalona Furones

Con una gran fiesta comunitaria en el poblado de Costa Rica, en el municipio de El Salvador, este sábado 30 de agosto culminará oficialmente el Verano Siempre Joven en la...

DECLARACIÓN DEL MINREX: Despliegue militar de EEUU en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos

28-08-2025 Nacionales Cubaminrex - avatar Cubaminrex

El Gobierno cubano rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de...

Del uniforme a la noticia: la nueva trinchera es el Periodismo

28-08-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Nayare Mozo Cobas, Lis Annaida Prevost Ybet y Arisniuvis Zabala Lara acaban de concluir su Servicio Militar Voluntario Femenino y la semana que viene comenzarán sus estudios universitarios en Periodismo...

Desenfoque: Vacas sueltas

28-08-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

La vieja y peligrosa práctica de soltar ganado a pastar en las márgenes de carreteras y autopista se va convirtiendo en algo habitual en los últimos tiempos tanto en horario...

Chequean inversiones para la producción de alimentos y la atención social

27-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O. - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O.

La producción de alimentos y la atención a la labor social como prioridades de trabajo del Gobierno, fueron reafirmados en el chequeo realizado por las máximas autoridades gubernamentales de Guantánamo...

Contigo: Yaniqueques

27-08-2025 Variedades Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Tomada de Internet - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Tomada de Internet

¡Hola, amigos de Contigo! Con el verano en su punto más caluroso, nada mejor que descubrir sabores que nos transporten a la brisa del Caribe. Hoy les presentamos los yaniqueques...

Un cuarto de siglo de entrega tiene rostro de mujer

27-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Y.R.M - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Y.R.M

Tras casi 25 años de labor ininterrumpida, Yamisleudis Ramírez Ramírez, especialista del Centro de Dirección de la División Territorial de Etecsa en la provincia, comparte una trayectoria marcada por el...

"Siempre en el barco"

26-08-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Fotos: Autor - avatar Yannis Rodriguez Matos // Fotos: Autor

A sus 63 años, Ángel Luis Brown Cava más que un trabajador consagrado es testimonio vivo de la historia y la evolución en las telecomunicaciones de Guantánamo Su prontuario apunta...

Tijeras que abren caminos

26-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra

En su antebrazo derecho un tatuaje muestra un peine y una tijera. Son, al mismo tiempo, marca personal y declaración de principios. Para Milagros Calderón Rivera esas herramientas de trabajo...

Tratamiento adecuado de las uñas

26-08-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez // Foto: Tomada de Internet - avatar Odalis Cuadra Vázquez // Foto: Tomada de Internet

Sabías que muchas personas, incluyendo manicuras, realizan los cortes de las uñas de forma incorrecta. Ello ocurre sobre todo con los pies, pues en vez de cortar de forma recta...

Deber cumplido con la Patria

25-08-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Con la satisfacción del deber cumplido y el compromiso de seguir defendiendo la Patria desde cualquier trinchera, fueron licenciados más de 200 sargentos, cabos y soldados que culminaron con éxito...

Anúnciate o encuentra con nosotros lo que buscas

25-08-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

En nuestro servicio de Anuncios y Clasificados, con garantías de calidad en la prestación, usted, querido lector, puede promover desde casas en venta, permutas, alquileres o arrendamiento, hasta ofertas de...

Guantánamo en la historia: Del 25 de agosto al 1 de septiembre

25-08-2025 Variedades Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

En esta ocasión mostramos los sucesos desde este lunes 25 de agosto al primero de septiembre e intentamos contribuir al conocimiento de la historia local...

Canoísta Yarisleidi Cirilo, plateada mundial

24-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de JIT

La piragüista guantanamera Yarisleidi Cirilo Duboys, logró la medalla de plata del Campeonato Mundial de Canotaje de Velocidad 2025, celebrado en la ciudad italiana de Milán y mantiene su nombre...

Donde haya una mujer cubana, está Vilma

24-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

La emoción en la voz de Yamile Rojas Pupo, directora general de Educación en Manuel Tames, es el mejor prólogo para sus palabras. A pocas horas de celebrar otro 23 de...

Hasta el último suspiro, seguiré haciendo Revolución

24-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Isabel María Durán Olivares a sus 72 años, es ejemplo de la historia y compromiso con la organización que agrupa a todas las féminas del país, ha dedicado gran parte...

El legado que las mujeres cubanas siguen construyendo

24-08-2025 Guantánamo Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodríguez Matos // Foto: Rudens Local Guerra

Hay una satisfacción que no se puede ocultar en el rostro de Vilma Leguén Avilés. Habla con la firmeza y la dulzura que solo dan los años de entrega a...

El riego puede dañar el suelo (II)

24-08-2025 Opinión Redacción de Venceremos // Foto: Periódico Escambray - avatar Redacción de Venceremos // Foto: Periódico Escambray

Evaluar la calidad del agua tiene como objetivo fundamental establecer los parámetros mínimos para conocer si un agua es apta o no para el riego. Su uso por los diferentes...

Cartelera Cultural ¿A dónde vamos? Del 25 al 31 de agosto

24-08-2025 Culturales Consejo Provincial de Artes Escénicas // Foto: Tomada de la web - avatar Consejo Provincial de Artes Escénicas // Foto: Tomada de la web

Venceremos les ofrece el calendario de las actividades culturales en Guantánamo que están programadas del 25 al 31 de agosto. Esperamos que participe junto a su familia en las que...

Alistan nuevo centro para el tratamiento del trastorno autista en Guantánamo

23-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

A pocos días del inicio del curso escolar 2025-2026, unos 50 trabajadores pertenecientes a tres brigadas de la Empresa provincial de Materiales de la Construcción (Epmalco) multiplican esfuerzos en las...

Cirilo buscará medalla en el C1-200 m del mundial de canotaje

23-08-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila // Foto: Tomada de Facebook - avatar Tony Díaz Susavila // Foto: Tomada de Facebook

La campeona del orbe sub-23 años, Yarisleidis Cirilo, clasificó este sábado a la final A del C1-200 metros, al imponerse como primera de su heat en el Campeonato Mundial de...

Chequean obras educacionales en Guantánamo

22-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

Las inversiones que se realizan en varias instituciones educativas del municipio de Guantánamo, comprometidas su apertura con el comienzo del curso escolar 2025-2026, el próximo primero de septiembre, fueron chequeadas...

Enseñanza deportiva se alista para el nuevo curso escolar

22-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Archivo de Venceremos - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Archivo de Venceremos

Más de mil estudiantes comenzarán el venidero septiembre el nuevo curso escolar en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) y la Escuela de Profesores de Educación Física (EPEF), dio a...

El motor de la esperanza

22-08-2025 Opinión Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Creada con inteligencia artificial - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Creada con inteligencia artificial

A veces la vida cambia sin previo aviso. Así le sucedió a mi familia, hace poco más de cinco años atrás. Un chequeo médico de rutina a alguien muy cercano...

Momentos de los desfiles del Carnaval Guantánamo 2025

22-08-2025 Culturales Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

Comparsas, paseos, congas, máscaras a pie, carrozas, estructuras tradicionales y grupos folclóricos, se unen en el tradicional desfile de los carnavales guantanameros, que datan del siglo XIX y tienen a...