rubiel

 

Rubiel García González está en su elemento, entre los libros entre los que creció y bajo la sombra protectora de su madre, en su casa de la Loma del Chivo, uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Guantánamo.

 

Estar en su pueblo natal, cuando conoció de la muerte de Fidel Castro, ha sido, asegura el presidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz, “como un regreso a la semilla, en un momento tan impactante, que no por eso dolió menos”.

 

La noticia, me dice ahora a modo de compensación, al menos lo sorprendió trabajando y eso, “es una tranquilidad para mí”.

 

¿Cómo se asume esta noticia? ¿Te ayudó estar en casa?

 

Era imposible estar preparado, aunque él nos preparó para este momento, desde que tengo uso de razón, desde que lo conozco mejor por sus ideas, desde que tuve la oportunidad de estar más cerca de él, físicamente hablando, recuerdo que nos venía preparando para su ausencia, sobre todo en los últimos años.

 

Por otra parte, estar en el mismo sitio donde nací, con mi familia y mis vecinos, me ha llevado a constatar cuánto de Fidel hay en cada guantanamero, en cada cubano, en mí.

 

Y me uno a Raúl, cuando dijo que la mejor manera de serle fiel, de ser coherentes, no es solo mantener su ideal, sino enriquecerlo. Eso fue lo que siempre nos dijo, que cambiáramos lo necesario, que no permitiéramos injusticia…, martiano como era.

 

Mencionas el concepto de Revolución, justo el documento que se dará a firmar como compromiso en sus honras fúnebres. ¿Crees que si había que firmar algo, que si había comprometerse con algo, era con esa idea?

 

Se pudieran firmar muchas cosas, pero creo que el concepto de Revolución, dicho por él mismo además, fue un resumen, un extracto de su pensamiento a lo largo de toda su vida, un concepto que además se revoluciona a sí mismo, porque se pone retos desde su propio concepto, al tiempo que te clarifica el camino.

 

Es un concepto además dicho desde la sapiencia de los años de un hombre que vivió para su Cuba a costa del sacrifico de su familia, de casi todo…, porque así lo veo, como Céspedes, que se dedicó a ser el padre de los cubanos.

 

Su universalidad tiene que ver con Martí, conque puso a Cuba en el mapa…, y al hecho de que se puede estar de acuerdo o en contra, pero no te puedes quedar inmutable ante su figura.

 

Las nuevas generaciones, los jóvenes de la Asociación han respondido, me llueven los mensajes, las llamadas de artistas preguntando qué hacer, dispuestos, y eso es resultado de lo presente que ha estado Fidel en nosotros, en cada persona.

 

Ahora mismo, en la Asociación se buscan las grabaciones de Fidel, las imágenes de nuestro primer congreso, del primer discurso, de lo que nos pedía, de las horas que nos dedicó esa vez que terminamos de madrugada, cuando se le eligió como miembro de honor, un momento muy democrático porque fue a mano alzada y que para él, fue muy emotivo.

 

Esther Montes de Oca me hablaba mucho de él, cuando íbamos a San Juan y Martínez, me decía que sus hijos eran martianos y fidelistas, no es casual que a sus hijos los asesinaran el día del cumpleaños de Fidel, por lo que significaba él para toda esa generación.

 

Yo coincido con muchos cubanos cuando dicen que este es un día triste, pero yo insisto que se trata de no olvidarlo. Es el concepto que hemos seguido también con los Hermanos Raíz, con Luis y Sergio, asesinados con 17 y 18 años, que también es hacer las cosas mejores en nuestro pedacito, así los mantenemos vivos.  

 

Cuando murió el Che, Fidel dijo que se debía tomar el ejemplo de alguien era el del Guerrillero Heroico, pero hoy mismo, él es otro referente. ¿Cómo crees que debe ser un joven que aspire a ser como Fidel, en una era donde él ya no estará físicamente?

 cuba postcastro

Yo soy diseñador, así que lo veo gráficamente. Yo veo la imagen de la obra Cuba Postcastro de Roosgart, una serigrafía donde aparece Fidel con brazalete del 26 de julio y un Fusil, repetido muchas veces. Es la mejor manera de decirlo, por lo menos de reducirlo en término de vista conceptual.

 

Cada uno en su puesto es su propio comandante en jefe, él lo dijo en un momento crucial cuando Cuba estaba amenazada por una agresión militar de los Estados Unidos, y si en ese momento tan crítico fue así… y recuerdo una vez que dijo Patria o Muerte, así, sin otra alternativa.

 

Nunca dio chance al pesimismo, aún en los momentos más duros de la vida, y recuerdo a Raúl diciendo que cuando le había dicho en Cinco Palmas que con aquellos pocos hombres iban a ganar la guerra pensó que estaba loco. Eso te da medida de su optimismo, de su espíritu de la victoria.

 

Por eso digo que tuvimos el privilegio de decir que vivimos en los tiempos de Fidel, un hombre que era un líder político pero también un intelectual, un hombre culto donde se unía la vanguardia política y la artística, una conjunción que fue parte estratégica del proyecto social que defendió y que nosotros debemos defender, si queremos seguir existiendo como país.

 

Se le va a extrañar…

 

¿Qué es, para ti, lo que más extrañaremos de Fidel?

 

Desde el 2006, Fidel no ejercía el cargo de presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, pero nunca dejó de estar cerca, desde las reflexiones, desde sus comentarios. Era como un padre que aunque se mantenía un poco más lejos, sabíamos que estaba ahí, dispuesto al consejo, al acompañamiento, aunque con otro nivel de actuación.  Eso se va a extrañar…

 

¿Cómo ves que lo ha asumido el pueblo? Yo siento mucho silencio, sobre todo notable en un barrio tan alegre como este.

 

En un barrio como este, en el corazón de Loma del Chivo, la gente se ha recogido sin que nadie mandara ni dijera nada. Es la expresión del respeto del pueblo, que es el más grande respeto al que puede aspirar un líder.

 

Ahora mismo muchos todavía están asimilando la noticia, diciéndoselo a los hijos, a los padres ¿Ya le dijiste a tus hijos que murió Fidel?

 

No. Mis hijos son pequeños, y cuando lo ven lo reconocen como el abuelito Fidel, fíjate qué visión de respeto, con qué cariño. Mi mamá, por su parte, me trajo los libros Todo el tiempo de los cedros y Ángel, la raíz gallega de Fidel, y me dijo “mira, para los nietos”, porque así es, tenemos la responsabilidad de transmitirles ese privilegio.

 

Lo conociste en persona, además, desde tus tiempos de estudiante. ¿Cómo era?

 

Yo estaba aquel 17 de diciembre del 2005, en la Universidad de La Habana, cuando dio aquel discurso. Yo era parte del equipo organizador, desde la Federación Estudiantil Universitaria. Esa experiencia es única, no es lo mismo cuando la vives.  

 

Era simplemente el centro de todo, no solo desde lo físico, porque además era un hombre muy alto. Sabía de todo. Guardo el recuerdo de noches en la que él comenzaba hablando de un tema y terminaba con otro.

 

Las madrugadas para él eran interminables y eso te da la medida de que, desde lo moral, tampoco tenías derecho a cansarte. Él no era capaz de exigir algo que no fuera a cumplir él mismo, y entendía que ser líder no es solo tener poder de convocatoria, es tener moral también.

 

Y esa moral es la que le ha ganado el respeto de amigos y enemigos dignos. Hasta quienes hoy celebran, indignamente, su muerte, son una muestra de la gran personalidad que fue. Una persona ante la cual nadie quedaba indiferente.

 

Cuando como cubano hablas de Cuba, y desde afuera reconocen nuestro valor, tiene que ver también con su sueño y su convicción de que podíamos tener un país mejor. Fidel era militante de la idea martiana de siempre tener la opción del pobre, como una vez me dijo Jose Maria Vitier, citando a su padre Cintio.

 

Es mirar la Patria como ara y no como pedestal. Era un incansable, siempre estaba trabajando. Fidel además sabía escuchar, contrario a lo que mucha gente puede creer. Uno podía ir con la idea más descabellada, desde la acción siempre te la respetaba, claro que uno tenía que tener el valor de decirle esa idea.

 

Esa característica la corroboré hablando con Miguel Barnet, Eusebio Leal, Abel Prieto. Ellos tienen esa imagen, en su día a día, del Fidel asequible, del hombre al que se le respeta, pero se siente como parte de la familia.

 

¿Cuál es el reto de Cuba?

 

No olvidarlo. No hablo de idealizarlo, sino de tenerlo como al Fidel imperfecto que, desde su humanidad fue capaz de lanzarse a buscar un sueño, de mantenerse cuando en los noventa todo se derrumbó a su alrededor y muchos le dijeron que era hora de rendirse.

 

Esa resistencia, nos hizo grandes y es la que provoca que hoy muchos nos miren con respeto, porque logró, frente al imperio más grande del mundo, defender la soberanía de Cuba. Eso, que puede parecer un discurso, y muchas veces es una palabra que no llegamos a comprender del todo, se lo debemos a él.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Ingenio sobre rieles

22-07-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra

A las 6:15 de la mañana, cuando la ciudad apenas despierta, un ritmo acompasado metálico recorre las vías férreas de Nicaragua hasta Santa María. Es el ferrobús, una guagua Diana...

Radialista imiense asistirá al Concurso Nacional Antonio Lloga

22-07-2025 Guantánamo Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

El locutor Nolexy Pérez Matos, de la emisora municipal Radio Pla yita, en Imías, y miembro de la fi lial provincial de la Asociación Herma nos Saíz (AHS), resultó, entre...

Contigo: Tierra de deseos

22-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! Rara vez el es treno de una telenovela ha despertado tanta expectación y controversia como Tierra de deseos, cuya emisión en Cubavisión ha generado un intenso...

Forodebate Radiografía a Venceremos

21-07-2025 Opinión Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

El Periódico Venceremos cumple 63 años de fundado este 25 de julio y por ello realiza durante el presente mes diversas actividades, donde el vinculo con los lectores forma parte...

Imparten taller sobre redacción en Festival de la Prensa Escrita

21-07-2025 Culturales Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos

Noveles periodistas, profesionales y estudiantes de comunicación enriquecieron su acervo durante el Taller de Redacción que en el marco del Primer Festival provincial de la Prensa Escrita Pablo Soroa Fernández...

¡Ya estamos de Festival!

21-07-2025 Culturales Mayliovys del Toro Terrero // Gráfico: Cubahora - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Gráfico: Cubahora

El Periódico Venceremos celebra su 63 aniversario con el Primer Festival Provincial de la Prensa Escrita, un evento dedicado a reconocer el valor del periodismo en la sociedad, promover el...

Cartelera Cultural

21-07-2025 Guantánamo Artes Escénicas//Foto:Periódico Venceremos - avatar Artes Escénicas//Foto:Periódico Venceremos

Artes Escénicas en cartelera Guantánamo Programación del 21 al 27 de julio Casa de Cultura 21, 3:00 pm: Taller de actuación teatral, a cargo de Ramón Paniagua. 22, 9:00 am: Taller Lenguaje de...

Realizan Primera Feria de Innovación Cultural en Guantánamo

21-07-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

La primera edición de la Feria Provincial de Ciencia, Conciencia e Innovación para el Desarrollo Sostenible de la Cultura en Guantánamo, reconoció a varios proyectos con impacto comunitario y participación...

Salud renueva instalaciones en saludo al 26 de Julio

20-07-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Imagen: Campaña Mi Moncada guantanamero - avatar Yannis Rodriguez Matos // Imagen: Campaña Mi Moncada guantanamero

Seis importantes obras que fortalecerán la atención médica en el territorio se inauguran este 20 de julio en instituciones del sistema de Salud en Guantánamo como parte de las acciones del...

Estampas cotidianas: Código de una cola cubana

20-07-2025 Opinión Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

El sol aún “dormitaba” detrás de los edificios cuando llegué a la panadería, pero ya había una fila de 12 personas. Y en el puesto número 13, ocupando su lugar...

Catalejo: 26 de julio

20-07-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Solo teniendo convicciones claras como principios es posible sostener y ganar batallas

19-07-2025 Nacionales Miguel Díaz-Canel Bermúdez // Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate - avatar Miguel Díaz-Canel Bermúdez // Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del Quinto Periodo Ordinario de...

Continúan actos por el 26 de Julio

19-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Imagen: Logo - avatar Dairon Martínez Tejeda // Imagen: Logo

Con la realización de los actos municipales por el 26 de Julio, este sábado, en Yateras y Manuel Tames continuará en la provincia más oriental de Cuba la celebración por...

Aires de carnaval

19-07-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Foto: Archivo y Mi Guantánamo - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Archivo y Mi Guantánamo

Guantánamo marca temprano este año los compases de su fiesta mayor. Todavía faltan semanas, pero el intendente del municipio, Alexander Cala Rodríguez, ya afina al detalle el programa y los...

Una realidad sin silencios, ni eufemismo

19-07-2025 Opinión Gabriel Torres Rodríguez // Foto: Tomada de Mesa Redonda - avatar Gabriel Torres Rodríguez // Foto: Tomada de Mesa Redonda

Hay temas que, por dolorosos, a veces preferimos barrer bajo la alfombra. Pero la existencia de deambulantes y otras personas en situación de vulnerabilidad en Cuba es un fenómeno que...

Reconocen a trabajadores de ETECSA en Guantánamo

19-07-2025 Guantánamo Texto y foto Yannis Rodriguez Matos - avatar Texto y foto Yannis Rodriguez Matos

En el marco conmemorativo del aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, la División Territorial de ETECSA en Guantánamo, condecoró a 19 de...

Realizan Segundo Festival provincial de Comunicación Social

18-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

La entrega de los premios “Espacio” de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Guantánamo fue colofón del Segundo Festival provincial de Comunicación, espacio donde se debatió del papel...

Ferias agroalimentarias dedicadas al 26

18-07-2025 Guantánamo Melisa Vargas García // Foto: Archivo - avatar Melisa Vargas García // Foto: Archivo

Las ferias agropecuarias de la próxima semana en la provincia tendrán como inspiración el Día de la Rebeldía Nacional, y están calendariadas para desarrollarse en todos los territorios, del 20...

El juego ilícito: cáncer que lacera a la sociedad

18-07-2025 Opinión Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto:Tomada de TodoCuba - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto:Tomada de TodoCuba

La “bolita”, la rifa ilegal, las cartas y otras modalidades de juegos clandestinos se han convertido en un fenómeno cotidiano, verdadero daño económico y moral para la sociedad cubana. El...

Reactivan servicio del tren Guantánamo-Holguín

18-07-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra

El tren, que conecta las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín, reanudó sus operaciones con una frecuencia incrementada de dos a tres veces por semana, tras un largo...

Caimanera a ritmo de 26

17-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Leonel Escalona

Casi 67 años después del triunfo revolucionario, Caimanera, junto a Boquerón, ambos pueblos calificados como heroicos por el Comandante en Jefe Fidel Castro, es ejemplo de las transformaciones a favor...

Nuevo equipamiento para el bombeo de agua en Caimanera

17-07-2025 Guantánamo Yurisneiris Borges // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Yurisneiris Borges // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

Caimanera recibió una nueva bomba de agua destinada a mejorar el abasto hídrico del municipio. Esta acción se produce apenas 15 días después de que los residentes enfrentaran serias dificultades...

Premian lo mejor de la prensa en Guantánamo

17-07-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

La Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Guantánamo entregó este miércoles los premios del concurso provincial Marcos Antonio Charón que reconoce las mejores obras periodísticas en los apartados de...

Cultura emprende programación especial por el 26 de Julio

16-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de Escambray - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de Escambray

La Dirección provincial de Cultura en Guantánamo ha diseñado una amplia programación artística y comunitaria en saludo al aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de...

Dominó La Habana boxeo de los Juegos Escolares Nacionales

16-07-2025 Deportivas ACN // Foto: JIT Colaborador - avatar ACN // Foto: JIT Colaborador

Con nueve medallas de oro, La Habana conquistó el torneo boxístico de los 61 Juegos Escolares Nacionales, seguida en el podio por el anfitrión Guantánamo y Cienfuegos, con acumulados de...

Guantanameros en preselección para Torneo Panamericano de Baseball5

15-07-2025 Deportivas José Luis López Sado, de JIT //  Foto: Mónica Ramírez - avatar José Luis López Sado, de JIT // Foto: Mónica Ramírez

La Federación Cubana de Beisbol y Softbol dió a conocer la preselección de 16 jugadores de cara al Torneo Panamericano de Baseball5 que se disputará del 8 al 12 de octubre...

Donativo energético beneficia a escuelas del oriente cubano

15-07-2025 Nacionales Anaisis Hidalgo Rodríguez // Foto: Tomado del perfil de Facebook de Eliexer Pelaez Pacheco - avatar Anaisis Hidalgo Rodríguez // Foto: Tomado del perfil de Facebook de Eliexer Pelaez Pacheco

La Empresa de Producciones de Medios de Enseñanza Granma (Emeg), con sede en el municipio de Manzanillo, recibió un donativo de paneles solares y cocinas eficientes para instituciones educativas de...

Tarde de final futbolística en el Guaso

14-07-2025 Guantánamo en el Lente Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra

Dos equipos dejando la piel en el terreno. De un lado unos Titanes del Guaso que aspiraban a su primera corona y del otro La Habana FC tratando de volver...

El Chevrolet de la solidaridad

13-07-2025 Opinión Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

En ningún otro país un carro se arregla con piezas donadas por desconocidos. Aquí no hay seguros, ni grúas, ni repuestos originales…, pero hay algo que no se ha perdido:...

Desenfoque: Obra sin concluir

14-07-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

En la comunidad de Chafarinas, próxima a la cabecera municipal de El Salvador, se trabaja hace más de un mes en la reconstrucción de un tramo de la carretera que...

Se acercan los Juegos Panamericanos Juveniles

13-07-2025 Deportivas Elouis Marin Rodríguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Elouis Marin Rodríguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

Los deportistas guantanameros Dailin Sierra Duany (atletismo), Erisnelki Cruz Arjona (tiro con arco) y la dupla de Damián Gómez Limonta y Eblis Verane Kens (voleibol de playa), están clasificados para...

Asamblea de Bomberos Voluntarios

13-07-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

La Asociación de Bomberos Voluntarios, del municipio de Guantánamo, convoca a la octava asamblea de esa organización, la cual sesionará el día 18, a partir de las 8:00 de la...

Catalejo: Parque Elpidio Valdés

13-07-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Vice Primera Ministra Chapman Waugh evaluó gestión gubernamental en Manuel Tames, Niceto Pérez y Caimanera

12-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: R.A.O

Durante visita de tres días a Guantánamo, para comprobar la gestión gubernamental para corregir distorsiones, reimpulsar la economía y avanzar en el desarrollo económico y social de la más oriental...

Evaluó impactos de la sequía Vice Primera Ministra en recorrido por la provincia

12-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Foto: R. A. O. - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: R. A. O.

Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, realiza un recorrido por municipios de la provincia para evaluar el macroprograma de Gobierno para el desarrollo económico y social...

Boxeadoras del Guaso a China

12-07-2025 Deportivas Elouis Marin Rodríguez // Foto: Archivo - avatar Elouis Marin Rodríguez // Foto: Archivo

Las boxeadoras guantanameras Deily Sterling (54 kg) y Arianne Imbert (66 kg) partieron hacia China para participar en el Torneo internacional de Guizhou, informó la Comisión Nacional de la disciplina...

Cementerio San Rafael, ¿sepulcro de la memoria?

12-07-2025 Guantánamo Texto y foto: Amaranto Ramos Pérez - avatar Texto y foto: Amaranto Ramos Pérez

En una ciudad marcada por la historia y las luchas libertarias, como Guantánamo, uno de los lugares que más debiera honrar nuestra memoria colectiva yace hoy en silencio y olvido:...

Jornada del trabajador jurídico: Los caminos de Lisandra

11-07-2025 Guantánamo Melisa Vargas García // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Melisa Vargas García // Foto: Rudens Local Guerra

Hay mujeres que irradian fortaleza desde la primera palabra, y otras que la muestran en cada acto. Lisandra Premión Torres, joven fiscal guantanamera lo hace todo al mismo tiempo...

Llegó el Verano, alertas en la vía

11-07-2025 Opinión Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Radio Camoa - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Radio Camoa

En Guantánamo, como en toda Cuba, los meses de verano registran un incremento de la movilidad y, con ella, el riesgo de siniestros viales. Esta realidad exige la atención y...

Vivir frente al mayor peligro sísmico de Cuba

10-07-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: Olaph J Quiala Rodríguez - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Olaph J Quiala Rodríguez

Entrevista con el Doctor en Ciencias Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba...